CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
I
204
Años de cia den In d e p e n
SANTO DOMINGO
Colombia
sábado 19 de julio DE 2014 / La Hora Santo domingo
A12
Variedad gastronómica
La diversidad de platos típicos que ofrece cada una de las seis regiones de Colombia, representan la cultura, tradición y costumbres que tienen los colombianos. Su dieta varía según la ubicación geográfica y climática. (PC) Región andina Ajiaco, mute, cocido boyacense, tamales, lechona, fritanga, piquete, cabrito al horno, caldo de costilla, entre otros son parte de la oferta gastronómica de esta zona. Sin embargo, el plato más conocido a nivel mundial es la bandeja paisa, parte de la cocina antioqueña. Compuesto de frijoles, carne, arroz, huevo frito, chicharrón, chorizo, morcilla, plátano, aguacate y arepa, es uno de los más solicitados en los restaurantes colombianos.
Región de la Orinoquía
www.tugentelatina.com
Región costa caribe
Mariscos, carne de res, pollo, cerdo, pescados de mar o de río, yuca, arroz, maíz, plátano, legumbres, son algunos ingredientes utilizados con frecuencia en las creaciones culinarias de la región. El plato más popular es el sancocho a base de mondongo, costilla, pescado y gallina. También la arepa y las empanadas, a base de maíz.
comidascostacaribe.blogspot.com
P P-198545/MF
La ternera a la llanera o mamona, hayacas, tamales, pique, arroz llanero, conejo en vino, pabellón criollo, cachapa (arepa dulce de choclo con queso), sopas como el hervido de gallina, picadillo con carne de res cecina (salada y seca al sol), entre otras. El casabe hecho de yuca y asada en un tiesto, también es muy consumido.
Región costa pacífico Arepas y torta de ñame blanco chocoano, buñuelos, sopas de pescado, arroz con carne ahumada, cebiche de camarones o langostinos, empanadas de pescado, cazuela de mariscos, pescado con lulo chocoano, pescado encurtido, sopa de bagre, chaupiza, frijol tapajeño, huevos de piando, caldo de gazapo, sancocho de carne serrana salada en cecina, entre otras.
Región amazónica
Gamitana rellena, costillas de gamitana, bolitas de pirarucú, sábalo asado, enrrollado, humitas, inchicapi (sopa a base de gallina) y el purtumute son preparaciones culinarias muy consumidas en el territorio. El pez Gamitana es parecido al maito ecuatoriano. A esta dieta se añaden los jugos, cremas y postres hechos de frutos exóticos. tumacopopolo.blogspot.com
Región insular Rondón (sopa de mariscos con leche de coco, ñame, plátano y frutapán), sopa de cangrejo, bolas de caracol y de pescado, sancocho de pescado, cangrejo relleno, variedad de galletas y tortas cocinadas en fogones de leña. reginsularcol.blogspot.com