CIUDAD
Incorporados de los CNH I
Pocos se capacitan para sacar licencia CAPACITAN. Las escuelas de conducción siguen ofertando cursos para obtener la licencia.
La capacitación teórica es indispensable para obtener las licencias. Las personas que sepan manejar un automóvil solo deben aprobar los exámenes psicosensométrico, prácticos y teóricos, sin tener la necesidad de pasar por un curso de conducción. Esta medida se implementó para aquellos que desean sacar la licencia tipo B o Sportman por primera vez. Sin embargo, algunos ciudadanos consideran que la mayoría de accidentes de tránsito son causados por el desconocimiento de las leyes de tránsito y por fallas humanas. Franco Reyes, director de la escuela Aneta, comenta que una persona que va a acceder a la licencia por primera vez debe pasar por un proceso de aprendizaje y conocer los riesgos que implica tomar un vehículo. “Esta incidencia se ha considerado un bajón muy brusco porque la desinformación hace que
las personas no se capaciten, lo que podría ocasionar accidentes de tránsito”, advirtió. Aunque esta medida entró en vigencia el 11 de enero pasado, Lisset Mero decidió inscribirse en el curso de conducción, pues considera que siempre la ayuda es necesaria para mejorar la movilidad en la ciudad. “En los cursos se aprende educación vial y a respetar las leyes de tránsito”, dijo la estudiante. Resultados
Esta normativa genera factores de desempleo, según Reyes, pues asegura que poca gente asistirá al curso de conducción y los instructores tienen su trabajo de acuerdo al número de alumnos inscritos, esto ocasiona que la empresa empiece a realizar recorte de personal. Academia
Desde años pasados la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), firmó convenio con tres centros de conducción en Santo Domingo: Aneta, Right Way y Meridian Car, para medir los conocimientos psicosensométricos y prácticos de los aspirantes. El pénsum académico que
a los pocos días se observó que nuevamente se estaba hundiendo el mismo tramo. Trabajadores de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa) decidieron realizar un análisis para saber por qué sucedía esto constantemente, deduciendo que podía ser un daño en la red matriz, puesto a que está construida de hormigón y cuando cumple la vida útil y con el paso
A5
Desde la comuna El Cóngoma, Alicia Calazacón llegó hasta Puerto Limón a ver cómo su siete comunas de su nacionalipequeña Shanyk Aguavil Cala- dad, pero se mencionó que eduzacón, de 3 años, se incorporaba cadoras familiares acuden hasta junto a 77 niños de las cuatro varios sectores del área rural y unidades Creciendo con Nues- urbana, para atender a la poblatros Hijos (CNH). ción en pobreza. Alicia comenta que EL DATO antes su hija era un poco La Concordia tímida. Ahora la realiRepresentantes del Mi0 a 36 meses dad es distinta, aduce De de edad se atien- nisterio de Inclusión Ecoque la pequeña es más de a niños y nómica y Social (MIES), en las uniindependiente y parti- niñas también visitaron La dades CNH. cipativa, lo que atribuye Concordia, donde 210 a la interacción con los niños de las 15 unidaotros niños. des CNH culminaron el ciclo. Emocionada y con Niños son atendiel certificado en mano, Pedido dos en los 104 existentes documento que garantiLa madre de familia re- CNH en la provincia. za el paso de su hijo por cuerda que cuando su el CNH, Tania Tapia era hija tenía actividad grupal debía trasladarse desde su testigo del primer escalón de la comunidad de origen hasta el vida académica de su hijo. Ella centro poblado de Puerto Li- asegura que las bases sentadas món. Ante esta situación, Alicia por su maestra le ayudarán al considera importante que haya pequeño a ser una persona intediálogos para gestionar la crea- ligente y con muchas oportunición de unidades CNH en las dades. (VG)
6.240
Estadística Un informe que tiene ANETA °refiere que el 95 % de los acciden-
tes viales son por fallas humanas, de ese porcentaje, el 82% es por la falta de preparación y conocimientos del conductor.
cumplen los alumnos en los cursos es de 34 horas de clases, una vez cumplido los requisitos se da como aprobado al participante. Los alumnos tienen clases de psicología, primeros auxilios, leyes de tránsito y educación vial. El primer examen a rendir es el psicosensométrico donde se miden las destrezas visuales, auditivas y motrices. Luego viene el examen práctico donde se miden todas las destrezas de conducción, señales de tránsito, cuestas, rebasamientos y otros parámetros. Finalmente, las pruebas teóricas son evaluadas por la ANT, para ello se debe sacar turno mediante la página web; la evaluación debe ser aprobada con un mínimo de 16 puntos sobre 20. (DA)
Peligro para choferes Varias veces se ha formado un hueco en la calle Guayaquil, entre las calles Pallatanga y Río Mulaute. Se forma un hueco después de que se caen los adoquines, lo que se convierte en un peligro para los conductores, especialmente en las noches, donde no es visible el daño. En primera instancia alguien colocó una caña para advertir a los conductores, luego el daño fue arreglado, pero
SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 La Hora SANTO DOMINGO
ANÁLISIS. Trabajadores de Epmapa analizan la causa por la que se hunde constantemente este tramo.
de los vehículos puede provocarse este inconveniente, el objetivo es encontrarle solución al hundimiento del adoquín. (VG)
ALEGRÍA. Los padres acudieron entusiastas hasta la incorporación de sus pequeños.
Siembran y regalan plantas Juan Carlos Silva iba pasando por el sector del Anillo Vial, en el redondel de la cooperativa de vivienda 20 de Octubre, y se percató de que había muchas plantas, así que decidió ir a averiguar si las estaban vendiendo o regalando y se llevó una sin costo alguno hasta su casa. Esto como parte de la campaña de reforestación de áreas verdes municipales con el objetivo de que estos espacios plantas se pretendía regalar no se convierayer. tan en basureros clandestinos y de dar un mejor EL DATO aspecto a la ciudad, además de Se espera reforestar 20 hectáayudar al medio reas de terreno ambiente. municipal entre la zona urbana y Luis Calle, rural. director de Saneamiento y Gestión Ambiental del Municipio, mencionó que varios moradores se acercaron a pedir plantas y que además se sentían felices porque el sitio estaba lleno de maleza y ahora va a lucir mejor. También resaltó que se
500 a 1000
ACOGIDA. Las personas se acercaban con curiosidad y se llevaban una planta para sus hogares.
Es importante que el ser humano esté en contacto con el medio ambiente y deje de lado la deforestación porque eso está provocando las catástrofes que tenemos ahora”.
JUAN CARLOS SILVA TRANSEÚNTE
continuará con este proyecto en varias áreas municipales para reforestarlas. (VG)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK