Cantaron sus creaciones
ciudad lunes 12 de noviembre de 2012 La Hora santo domingo
A3
Diecinueve fueron los artistas que participaron en el primer Festival de la Música Inédita PoNereisi Zavala, presidenta del pular organizado por la Asocia- gremio, manifestó que este evención de Artistas Profesionales de to se lo organizó para congregar la Provincia. y exponer el potencial El acto que se desaque tienen los cantantes el dato rrolló el pasado fin de de Santo Domingo. semana en el Salón de Este evento fue Por su parte, los parpor el los Grandes Líderes fue auspiciado ticipantes se encontraGobierno el escenario para que se Provincial. ban satisfechos con este pusiera en evidencia el evento. Una de ellas fue talento de los artistas de Lolita Aguavil. La canla localidad. tautora interpretó un san juaLas personas que participa- nito llamado ‘Para no sufrir’ y el ron se enmarcaron en los re- pasillo ‘Delirio de Amor’. Aguaquisitos que solicitaba el gremio vil señaló que esta es una forma que era que sean cantautores, es de darse a conocer con el público decir, que ellos mismo escriban e y la ciudadanía. interpreten sus melodías.
Declaración. Mario Maldonado, Director Provincial del MTOP, señaló que se adecuara la vialidad en varios caminos vecinales.
Mejorarán las vías rurales El MTOP intervendrá unos 81 kilómetros antes de fin de este año.
Cuatro vías que contribuyen al desarrollo económico y social de igual número de parrpquias serán mejorados mediante la repavimentación en un programa conjunto entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura, y Pesca. Mario Maldonado, director regional del MTOP en Santo Domingo informó a diario La Hora que ya se han realizado los estudios necesarios y precisó que el convenio tiene como finalidad la de promover y mejorar el transporte a los sectores agro-productivos de la zona. “Se busca impulsar el programa de vías rurales a las parroquias de El Esfuerzo, Puerto Limón, Valle Hermoso y San Jacinto del Búa”, anunció Maldonado que dijo que en el programa se invertirá algo más de cinco millones de dólares. Dijo que desde hace varios años los habitantes de Puerto Limón y San Jacinto del Búa, se habían visto en la necesidad de implementar el sistema de cobros de peaje para lograr realizar mejoras y bacheos en sus principales vías de acceso.
Centro de Comercialización
del recinto ferial “Rodrigo Valdivieso Eguiguren”. Vías Rurales a ser intervenidas Longitud Entrada Km. 19 Vía Quevedo – El Esfuerzo – El Palmar del Bimbre 21 Km. Entrada Km. 7 Vía Quevedo a Puerto Limón – Santo Domingo 22 Km. Entrada a Valle Hermoso – Cristóbal Colon 15 Km. Tramo de Cristóbal Colón - El Recreo 7 Km. Entrada San Jacinto del Búa hasta San Jacinto del Búa 22 Km.
Explicó que algunas de ellas contaban con un doble trata- Anillo Vial Rural miento superficial para lograr Manifestó, igualmente, que acceder a sus respectivos pobla- los sectores agrícolas, producdos pero el paso de los años han tivos, ganaderos y turísticos sufrido daños y deterioro por el han sido de gran influencia para la regeneración creciente uso vehicular. de las redes viales “Algunas de estas vías teel dato dentro del país. nían más 10 años de vida Dijo que uno de útil”, precisó. estos casos sería el Maldonado dijo que Aproximadamente cinco millones del Anillo Vial Ruse aspira a que la ade- están destinados las obras de ral que contempló cuación y rehabilita- para las vías rurales que en su primera fase ción de las vías tenga se realizarán dentro de la Provincia la construcción de una vida útil de 20 a 30 Tsáchila. 38 kilómetros que al años aproximadamente, momento se hallan es decir, que sirvan hascompletamente asfaltados en ta el 2032 o 2042. los dos carriles que cubren los trayectos entre Luz de América, Ejecución El funcionario además indicó Km. 24; vía Quevedo, Nuevo Isque la supervisión de los estu- rael, en el Km 21 y vía Chone. dios de la Zona 4 del MTOP, “Posteriormente se realizó la esta elaborando los términos colocación de la señalización de referencia para la contrata- respectiva”, anotó. Para la segunda fase de esta ción de las empresas que van a realizar las obras y de esta obra se tiene previsto la consmanera concretar a la breve- trucción de ocho puentes y dos alcantarillas que estarán dad posible estos trabajos. “Ellos (las empresas) tie- ubicadas en 10 áreas rurales nen que enviar las propuestas de la región. Este proyecto arrancó el 27 que nos permitan impulsar los procesos de contratación,” de Junio y concluirá en julio del 2013. apunto Maldonado.
Música. El talento de los participantes quedó en evidencia esta noche.
Reclaman calles asfaltadas Las piedras y la basura son parte de la calle Alfredo Pérez Chiriboga, ubicada en la Urbanización Jaramillo. Los moradores aseguran que los desechos generan una mala imagen, en especial porque en la mayoría de los casos es llevada por los perros callejeros que rondan por el lugar. “Ya estamos cansados que este tipo de animales anden por las calles sin que existan controles”, argumentó Rosa Tello. La mujer explicó que debería haber una entidad que asuma la competencia de crear una perrera para acoger a los canes abandonados y evitar que estos sean los propagadores de enfermedades. Tello comentó que otra de las falencias es la falta de atención en cuanto a las vía de acceso del lugar. De esta falencia es testigo Carlos Poma, de 37 años, quien indicó que es un problema transitar por el sector. “Estamos cansados de esperar obras y tener que soportar el
Ciudad. Este es el panorama que se vive en las calles de este sector.
mal estado de las vías”, comentó el hombre. Ante la falta de obras para su sector, Poma decidió poner en venta su casa y comprar una nueva en otro sector “donde las necesidades no sean muchas”, enfatizó. Otro morador, que no quiso identificarse, señaló que pese al retraso de las obras no se complica y espera que muy pronto lleguen. “La falta de atención en las calles no solo es el problema de este lugar sino de varios sectores”, enfatizó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK