CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
SANTO DOMINGO
opinión a6 tiempo lectura 15 min.
DOMINGO 15 DE MARZO DE 2015 La Hora SANTO DOMINGO
Qué le voy a hacer, soy un esperanzado sin remedio”.
“El temor y Salvatore la esperanza Foti nacen juntos y juntos mueren”. Mal rato
Juan Gelman Poeta, escritor y periodista argentino (1930-2014)
Pietro Metastasio Poeta italiano (1698-1782)
O
Xavier Oquendo Troncoso
Autobiografía de ‘LaToya’ Muy pocas persona tienen el derecho de escribir sus autobiografías sin la fama de por medio. La misión de una biografía es la misma que la de la historia: enseñar, con el pasado, el futuro, para no volver a “tropezar con la misma piedra”. Las biografías pueden ser leídas también para curarse del morbo que todos tenemos o para que alguien descubra algo de lo que también padecemos. Hace unos meses tuve la suerte de leer el libro ‘LaToya’, escrito por Victoria Tobar Fierro, poeta ambateña que no ha abandonado su ciudad desde hace más de 70 años y que tiene con ella una suerte de amor-odio en el corazón. ‘Toya’ le decimos sus amigos y seres cercanos. Aún más, todos le decimos ‘LaToya’, con el artículo adherido, porque ha sido una mujer fuera de los límites tradicionales de su generación: luchadora incansable, de gran sentido del humor, poderosa visión crítica, enorme sensibilidad, estupenda poeta, verdadera, auténtica, original. Su vida es un montón de momentos o picos altos donde ha pasado revista el amor, la muerte, la poesía, los amigos, la visión reveladora de la realidad, el decaimiento de vivir, la ilusión de la felicidad. En este libro se presentan los personajes que la habitan, para manifestarse en nombre del amor al mundo. Leerla es una delicia porque ella escribe como habla. Su estilo es de un minimalismo humorístico, pero además de una autenticidad, de una relación tan legítima con su vida y su obra. Nada exagerada ni aspaventosa, aunque sí hilarante e inteligente a la hora de burlarse de sí misma. Este libro, publicado por la Casa de la Cultura de Tungurahua, es una joyita para entender no a Victoria Tobar, sino a su vida (y a la nuestra también) que se ha ido encajonando en la fila de los recuerdos, donde siempre se hace justicia al pasado. xoquendo@hotmail.com Dirija sus cartas a: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Cuesta abajo
“¿HaciadóndevanEstados Unidos y Venezuela? Cuesta abajo”, así lo ha afirmado Peter Hakim, presidente del Inter American Dialogue, para quien el contacto entre los dos países es “totalmente anormal”, en un escenario en el que se torna difícil ver una salida. Como se sabe, la Casa Blanca sancionó a varios funcionarios cuyos eventuales bienes en territorio estadounidense serán congelados, una medida que según analistas no afectará los sectores de energía o petróleo, pero enturbia aún más una relación política ya conturbada. El presidente Nicolás Maduro está usando el asunto de las sanciones para fortalecer su discurso. Ya adelantó que el Imperio se prepara para invadir al país y denunció la existencia de “un eje Madrid-Bogotá-Miami” para conspirar contra su Gobierno.
Fausto Abad
La causa de Venezuela y Oswaldo Hurtado Mientras el mundo se estremece con la declaración de guerra de Obama contra Venezuela y la oposición Capriles- López- Machado- Ledesma y más guarimberos mercenarios del imperio baten palmas; Venezuela se prepara para hacerle frente a una insólita invasión; Correa no lo puede creer y la califica de una broma de mal gusto; Mujica dice
Pero la principal causa de la tormenta que soporta Maduro está en la economía, la pobre gestión, el gasto desbordado y la corrupción. La inflación supera el 70%, la más alta del mundo, y un sistema cambiario, con tasas que fomentan la trampa, han producido escasez e interminables colas para acceder a productos básicos. Para completar, ser disidente u opositor en Venezuela es iniciar el camino a la cárcel. La Unasur se ha reunido en Quito para tratar la conflictiva relación entre Washington y Caracas. ¿Habrán tocado también los cancilleres el tema de los Derechos Humanos? Maduro quiere tapar su ineptitud con las amenazas gringas. Y así gana por ahora la batalla. Mientras tanto, los verdaderos perdedores son los venezolanos comunes y corrientes.
que el que diga que Venezuela es una amenaza para EEUU, es un loco: la Unasur convoca una reunión extraordinaria; la UE se manifiesta sierva del Jefe de la OTAN; Rusia acusa de amenaza contra toda Latinoamérica y China la sopesa expectante; nosotros vemos una posible iniciación de la Tercera Guerra Mundial; surge el opositor ecuatoriano Hurtado que aplaude a Obama como lo hizo con la Hodges el 30S, para que extienda la posible invasión al Ecuador y recobrar la causa burocrática en un artículo que transmite a través de “Causa Democrática”, un grupito insignificante de cofrades. Se hunde más desde que el pueblo lo sepultó electoralmente en el basural de la historia ante la develación de su cómplice encubrimiento y usufructo del asesinato de Jaime Roldós por la CIA, denunciada por John Perkins en “Confesiones de
un gánster económico”, como se autocalifica arrepentido. La CIA lo impuso presidente a Hurtado en premio a su felonía. Lo cuento en mi escrito “Osvaldo Hurtado y la CIA” publicado por mí el día 25 de Junio del año 2012, que consta en mi blog Humanismo y lo reproduzco ahora que el fiscal Chiriboga dice haber una desclasificación de documentos, cuando incluso yo pasé mi artículo a Manolo Sarmiento, amigo familiar, autor del Documental premiado sobre el asesinato de Roldós. Insinúo leer los “enlaces de videos que pongo al final de mi escrito” resaltados en azul. La doctrina del shock, documental completo: http://www.youtube.com/watch?v=gP591bZNc0I Confesiones de un gánster económico: http://www.youtube.com/ watch?v=s_WKSOZjcK0 fabaz@andinanet.net
El oficialismo está en una muy difícil encrucijada política, económica y, sobre todo, comunicacional. El tema arancelario y las declaraciones del Vicepresidente de que hay que cuidar al dólar, lejos de tranquilizar, asustan a la población, que no sabe qué está pasando o si las medidas tomadas por el ejecutivo los van a beneficiar o a afectar. La percepción desencadenada por estas noticias es mala y, digan lo que digan las autoridades, siguiendo la actual narrativa emprendida por el oficialismo, no van a cambiar esta impresión. Hace falta que el Presidente lleve a adelante este tema de comunicación y hace falta que sea franco y directo. De seguir en contraposición con titulares y rumores populares, esta coyuntura puede tener un gravísimo costo político a mediano plazo pues las elecciones no están tan lejos y la gente suele acordarse de “miedos monetarios”. La oposición está en condición de atacar con fuerza al Gobierno y de hecho ya lo está afectando. La comunicación oficialista, que enfrenta a un problema muy serio y real de la baja del precio del petróleo, no logra imponer sus argumentos. Esto merece mayor análisis, pues la efectividad del equipo en comunicación viene desgastándose y necesita, con urgencia, ser revitalizado. Enviar a funcionarios a revisar que no haya especulación o controles de precios solo contribuye a alimentar caos y el miedo, pues se confirma a la opinión pública que enfrentamos algo desconocido. Hay que transmitir franqueza y tranquilidad. ¿Por qué no se hizo un buen trabajo de comunicación previo a los nuevos aranceles? ¿Por qué no se preparó un discurso para evitar los más que predecibles argumentos de la oposición? El Gobierno debe cambiar de estrategia urgentemente, si no, este mal rato difícilmente pasará sin dejarle costos. sfoti@lahora.com.ec
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional Francisco Vivanco Riofrío Directora Adjunta juana lÓPez sarmiento Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor Nacional Luis eduardo vivanco arias Editora Regional Magdalena BenalcÁZAR Edicentral S.A. Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil. Teléfonos: 276-1005/276-3759 Telefax: 276-1004 Email: santod@lahora.com.ec Año: XXI No. 7.824
www.lahora.com.ec
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.