1 minute read

POLÍTICA

Cambios en el gabinete de gobierno a pocos meses de concluir el mandato

Mediante Decreto Ejecutivo 781 de 19 de junio de 2023, el presidente Guillermo Lasso designó a la abogada Ana Belén Cordero como Secretaria de Política Pública Anticorrupción. Ese cargo estuvo vacante por casi cinco meses, luego de la renuncia de Luis Verdesoto, en medio del escándalo por los presuntos actos de corrupción en el gobierno de Lasso.

La funcionaria fue asambleísta nacional por el movimiento oficialista Creando Oportunidades (CREO), en la Asamblea que fue disuelta el 17 de mayo por la muerte cruzada. Además es miembro del Consejo Directivo de la Fundación Ecuador Libre, un think tank o ‘tanque de pensamiento’ (por su traducción al español) creado y liderado por el presidente Guillermo Lasso.

Otra incorporación al gabinete presidencial fue la de la también ex asambleísta Guadalupe Llori como su delegada para presidir el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica.

La exlegisladora y expresidenta de la Asamblea llega al mencionado puesto a través del Decreto 780 firmado este lunes 19 de junio.

Finalmente, el mismo lunes 19 de junio, el general Paco Moncayo renunció a su cargo como Consejero de Gobierno para la Seguridad Nacional.

Moncayo fungió como asesor por cerca de tres meses. Él fue nombrado como Consejero de Gobierno para la Seguridad Nacional el miércoles 26 de abril del 2023 junto a Wagner Bravo, quien fue nombrado ese mismo día como secretario de Seguridad.

Por medio de una carta, Moncayo agradeció al presidente Guillermo Lasso por haberlo escogido como su asesor en materia de seguridad.

LA SEMANA KREAB

Ecuador y Estados Unidos trabajan para diseñar un plan de seguridad

El miércoles 21 de junio de 2023, delegaciones de las dos naciones especializadas en defensa nacional iniciaron un encuentro de dos días para llegar a acuerdos en cooperación técnica en ámbitos marítimos, de espacio aéreo y cambio climático.

El encuentro lo presidieron el ministro de Defensa, Luis Lara Jaramillo, y el subsecretario adjunto de Defensa para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno norteamericano, Daniel Erikson.

Con un breve preámbulo, antes de iniciar los diálogos, Lara expuso una propuesta de trabajo en seguridad que había sido acogida por el Gobierno norteamericano y que comprendería la suscripción de un memorando de entendimiento para consolidar un plan nacional.

Según Lara, este diálogo permitirá llegar a acuerdos de cooperación y apoyo técnico para fortalecer operaciones en contra de las actividades ilícitas. Entre estas, interceptación aérea, temas marítimos, capacitación de personal, cambio climático y el fenómeno de El Niño.

Por su parte, el subsecretario Erikson precisó que este proceso es parte del seguimiento de los diálogos entre los mandatarios Joe Biden y Guillermo Lasso, de EE. UU. y Ecuador, respectivamente, que se realizaron en diciembre del 2022, cuyo enfoque es que el país sea más seguro, próspero y un gran socio.

This article is from: