Quito 27 de noviembre 2016

Page 25

El suicidio se puede evitar identificando conductas de las víctimas

Luego de prevenir un suicidio el paciente debe ser sometido a tratamientos siquiátricos y sicológicos. Puentes, peñas y edificios son la antesala de la tumba. La muerte aprovecha estados depresivos para acechar almas desesperadas en busca de paz tres metros bajo tierra. Según las estadísticas que maneja el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), seis vidas se han perdido en el vacío en lo que va del año. El puente del río Chiche cuenta historias de muerte, desconsuelo y depresión. Cristian Goyes es parte del Centro de Equidad y Justicia que maneja el Municipio. El especialista en asesoramiento sicológico explica que las personas que optan por autoeliminarse experimentan antes un cambio de conducta que debe ser considerado como una alerta

para el entorno familiar. La gente con síntomas depresivos deben someterse, dice, a tratamientos siquiátricos con medicación que ayude a regular el sistema nervioso de quienes padecen de estos cuadros que alteran su conducta. Goyes precisa que este procedimiento debe seguirse por lo menos un mes y que los fármacos llegan a adormecer al paciente. Todo debe realizarse bajo un riguroso seguimiento del especialista. Luego de ese tiempo, la tarea del siquiatra debe ser acompañada por la de un sicólogo. El funcionario precisa que en este segundo paso la interacción del núcleo familiar es importante, pues son los familiares

quienes de alguna u otra manera están influyendo en la patología mental del paciente. Para tratar el problema, se aconseja asistir a terapias familiares que ayuden a identificar la raíz del problema y una solución no superficial. “Las problemáticas si no son atendidas por especialistas se convierten en círculos viciosos”, explica. Épocas y motivos

Goyes indicó además que se ha evidenciado que los índices de suicidios repuntan en épocas navideñas o fin de año, aunque también se han identificado eventos en los días de la madre, padre o en el caso de adolescentes al concluir con un ciclo educativo. Una persona tiene un alto grado de probabilidad de atentar contra su vida si ha sido víctima de alguna agresión sexual. La pérdida de un ser querido también podría ser un motivo, pero Goyes asegura que esas circunstancias son más manejables y que el dolor por el duelo debería durar máximo un año, de lo contrario la situación podría complicarse y es necesario tratarla con un especialista. Lugares

LUGAR. En el puente del río Chiche se han realizado varios levantamientos de cadáveres desde su construcción.

El año pasado hubo cinco eventos de suicidios, tres de ellos ocurrieron en el puente del río Chiche. Este año se registraron seis muertes, dos de estas en el mismo lugar. El último suceso ocurrió en el sector de La Cantera, en San Roque, al centro de Quito. La Policía levantó el cuerpo de un muchacho de 21 años de edad que se habría lanzado al vacío desde una peña. Su muerte fue inmediata. (FLC)

Diezman sembrío de marihuana en Loja LOJA• La presencia de varias personas que utilizaban una casaca con la palabra Policía y Fiscalía en la espalda, llamó la atención de los moradores del barrio La Palmira, de la parroquia Quinara, del cantón Loja, cuando la tarde del último miércoles arribaron a esa jurisdicción para allanar una vivienda donde, aparentemente, sembrarían marihuana. En ese terreno no se estaría cultivando únicamente plantas de maíz, yuca o frutas sino marihuana y eso lo confirmó la Policía tras una investigación en el sitio, la misma que tomó unos ocho días. El operativo fue avalado por la Fiscalía de Loja, que pidió a un juez de la Unidad Judicial de la localidad la orden de allanamiento a esa

propiedad.Estaban camufladas En el lugar se encontró a uno de los herederos de ese terreno, quien dijo que la propiedad le pertenece a varios hermanos y hermanas y que él era uno de ellos, pero que esa parte del terreno no le corresponde. La delegación registró el lugar y encontró en medio de un sembrío de maíz, yuca y árboles frutales 13 plantas de marihuana, de diverso tamaño. La planta más alta mide un metro y 60 centímetros y la más pequeña 45. Cada una de ellas tuvo un peso diferente. La grande pesó 395 gramos y la pequeña 86 gramos. La Fiscalía dispuso a los policías que las poden para decomisarlas. El operativo se extendió hasta la noche y se dejó el terreno sin la ‘hierba’

POLICIAL I

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 La Hora, QUITO ECUADOR

A13

OPERATIVO. Una máquina fabricaba las pastillas del medicamento falsificado.

Se dicta la primera sentencia por falsificar medicinas Pastillas anticonceptivas para el día después, viagra y para el tratamiento de artritis eran comercializadas en distintas partes de la ciudad sin un registro sanitario. Estos medicamentos eran falsificados, según una investigación que realizó la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios de la Policía Nacional (UDAT). El operativo, que se ejecutó la mañana del 2 de diciembre del año pasado, arrojó dos detenidos. Uno de ellos era el líder de la organización que financiaba la adquisición de insumos químicos para la elaboración de pastillas. El otro procesado era el encargado de producir los medicamentos en un falso laboratorio artesanal que funcionaba en el sector de Carcelén Alto, al norte de Quito. Ambos fueron ya sancionados por el delito de falsificación de medicamentos, estipulado en el artículo 217 del último Código Orgánico Integral Penal (COIP) que rige desde el 10 de agosto de 2014. Más detalles

El proceso que se sigue en contra de los dos implicados es la primera sentencia que se da por este ilícito. El mentalizador se acogió a un procedimiento abreviado. La Fiscalía sugirió una pena de un año, que fue aceptada por el Juez. Para el otro implicado se

aplicó un proceso ordinario y fue sancionado con seis años y ocho meses debido a su reincidencia en el tema. El coronel Fausto Olivo, jefe de la Policía Judicial de Pichincha, señaló que se trabajó con la Comisión de Salud de la Asamblea para incorporar este ilícito en el cuerpo penal. El uniformado informó que antes se sancionaba este delito como un agravio contra la propiedad intelectual, sin tomar en cuenta los riesgos que corría el paciente al ingerir los medicamentos falsificados. Uno de ellos, de acuerdo con los reportes que recibió la UDAT, es el de las úlceras gástricas. Un agente de la Unidad explicó que las pastillas no llegaban sólidas hasta el estómago, sino que se disolvían en la boca, provocando incluso serios problemas en el esófago y a nivel bucal. El uniformado agregó que los medicamentos sí contenían el principio activo, pero que no era suficiente para que sea efectivo. El día del operativo la Policía allanó tres inmuebles en Quito. En las casas se encontró el sitio donde se almacenaban las cajas para empacar las píldoras. En Cotocollao, en cambio, se hallaron las láminas donde se ubican las pastillas y en Carcelén se incautó la maquinaria que arrojaba hasta 75 píldoras por minuto. (FLC)

UTILIDADES NO COBRADAS / DANROV CIA LTDA - KUKAYO CATERING La Empresa Danrov Cia Ltda, informa a los ex trabajadores y público en general que no se han acercado a cobrar sus utilidades del año 2015, las siguientes personas:

ILEGAL. Las plantas de marihuana estaban ocultas entre los sembríos de maíz, yuca y árboles frutales.

que promueve su uso ilegal. La Policía realizó la Prueba de Investigación Preliminar Homologada (PIPH) en la cual utilizó los reactivos químicos DuquenoisLevine y Ácido Clorhídrico y el resultado fue positivo. La ‘hierba’ fue colocada en una de las bodegas de la Policía de Antinarcóticos. La investigación continúa. (WSV)

Armas Valencia Manuel Alejandro Cachupud Guachilema Marco Vinicio Carrera Cardona Stalin Daniel Casa Casa Alvaro Patricio Chulde Andrango John Omar Escobar Castillo Oscar Andres Gomez Perugachi Maria Marlene Santamaría Sarango Jhon David Sevilla Quiguango Erik Paul Tayan Tacuri Juan Danny

$ 15,92 $ 0.65 $ 18.29 $ 7.30 $ 4.30 $ 47,34 $ 1.57 $ 7.32 $ 6.24 $ 15.28

Los ex trabajadores podrán acercarse a cobrar sus utilidades en la Oficina de la empresa, ubicada en La Calle De los Cerezos lote 12 y Galo Plaza Lasso en Quito, de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 Atentamente, La Gerencia

PAB/15218/AS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 27 de noviembre 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu