UNDER GROUND
A15
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR
I
Un disco que se formó entre montañas
Guardarraya lanza hoy su nuevo álbum ‘Me fui a volver’.
‘Me fui a volver’ fue compuesto y grabado en 2016 y 2017 entre Quito y Cayambe, tuvo un proceso orgánico y diferente al de los anteriores discos de Guardarraya por la manera en el que fue grabado, por la intencionalidad y hasta por cómo fue mentalizado. “Fue un proceso intenso de llegar al disco, trabajamos con dos productores, uno de sonido y otro musical. Fue bien satisfactorio y al final tuvimos una sensación de felicidad”, comenta el baterista Andrés Caicedo. “Estuvimos nueve días encerrados en Cayambe en la casa de un amigo. Álvaro siempre tuvo esa idea de salir y grabar fuera de un estudio. La idea era un en-
cerrón de juntar todo y vivir la experiencia de juntar tanta energía durante tanto tiempo”, explica el guitarrista Mateo Crespo. Guardarraya hizo de aquella casa un estudio, las dimensiones de aquel lugar fueron idóneas para el sonido que querían obtener según explican Andrés y Mateo. “Desayunar, grabar, almorzar, gramar, dormir, grabar, fue un proceso único que tal vez no se vuelva a repetir”, indica Caicedo. “El estudio es como un quirófano, tú vas y haces lo que te toca, en cambio acá uno iba y realizaba todo el tiempo un trabajo colectivo. Hay un trabajo detallado increíble que eso no lo haces en un estudio”, describe Mateo. “Este disco es como un regresar a las bases de Guardarraya que eran dos guitarras de palo y el bongó del Caicedo. Las canciones se concibieron así, fue como un regresar del rock en el que
INTEGRANTES. Felipe Andino, Franco Aguirre, Alvaro Bermeo, Andrés Caicedo, Mateo Crespo y Jason De la Vega.
estábamos montados a las bases producción. ‘Chuchaqui’ le sigue y recueracústicas. En la mitad del camino volvió a meterse el rock y se da por qué el sentimiento de incorporaron muchos elemen- culpa, malestar y destrucción tos novedodos y modernos. Por corpórea posterior a una borraejemplo, es el primer disco que chera transforma a una persona contiene un teclado, full efectos, en un ente entre vivo y muerto ambientes, secuencias, beats que tan solo quiere sobrevivir. electrónicos y eso enriquece a La melodía es relajada pero deesta vaina que ya no es tan ro- nota pesadumbrez al igual que el quera. Es un disco más calmado protagonista de una historia que y para escucharle que para sal- es más tan antigua como el vino. Álvaro Bermeo describe en tarle. Definitivamente más ma‘Ecléctica’ a una mujer, tal vez duro’, agrega el guitarrista. Otro proceso para tomar en alguien ideal tal vez un sueño o un estado de surrealismo cuenta en la realización de que se mezcla con unas este disco fue el exitoso reEL DATO cuerdas de guitarra muy sultado de la campaña de sutiles. Poco a poco la can‘crowdfunding’, Guardaartistas La rraya fue la primera ban- Los Suerte y David ción crece en instrumenda en Ecuador que logró Sur realizaron tos pero no demasiado ya arte del recaudar e incluso supe- el disco y los con- que da paso a la siguiente tenidos gráficanción ‘Burro yegüero’, rar su meta de 10.000 dócos del mismo. un tema que experimenta lares para la producción con una guitarra un tanto del mismo, funkie y donde las primeGuardarraya, presenta EL DATO ras pedaleras asoman. su cuarto disco de estudio ‘La diabla’ también hoy en el Teatro Nacional disco fue mez- describe a una mujer fatal, Sucre. Para mañana, a las El clado por Bermeo parece deleitarse 19:30 se abrió una segun- Manuel en mientras la nombra entre da fecha debido a la fuerte Calderón Sonic Ranch palabras de añoranza y demanda y a que se ago- Estudios en Texas, EE.UU. y deseo. Es una canción que taron los boletos de la pri- regresó a Ecuador para ser se deja llevar y que aglutimera presentación. masterizado por Juan Pablo Rivas. na sutiles efectos de guitarra y otros juguetes en El desgrane segundo plano. ‘Me fui a volver’ abre con ‘Machuca’ es como una conlas notas de ‘Zamba surreal’, una canción ya conocida y que en la versación entre Bermeo y su versión de estudio demuestra guitarra a la que luego se unen la minuciosidad y el detalle de sus compañeros de banda y de cada instrumento que compo- vida, unos vientos le dan un tone esta melodía que es parte de que bohemio que se acopla perlos 13 temas que componen esta fectamente a la intención de esta
melodía llena de soledad. El ritmo minimalista en ‘Rullimán’ se impone y lleva la batuta para construir una melodía donde la voz principal le da espacio a los demás instrumentos para que conversen entre ellos. ‘Otro rato’ es una canción casi instrumental que al final invita a la voz de Bermeo a unirse, la melodía precede a ‘Enagua’, otra historia que suena que fusiona sutilmente elementos de rock y esbozos jazzeros al final. Se podría decir que ‘Hoy’ es la canción más pop y en la que juegan más con efectos y juguetes electrónicos, es un trip musical experimental que antecede a un vals de ‘Seis ajices’, un tema con una atmósfera algo etérea, algo terrena. ‘Didascalia’ es una canción de humor/amor y sarcasmo puro. El disco finaliza con ‘El payaso Andrés’, que cierra el disco acertadamente con un tema que lo tiene todo: relato, declamación, fondo de un bar, es como la esencia pura de un Guardarraya maduro que ha caminado años por sendas tortuosas y victoriosas. Aquí se conjuga el disco entero, es una firma final para quienes supieron esperar una producción concisa y compacta. Pero para que el 13 no sea de mala suerte, el álbum contiene una décimo cuarta canción, un ‘bonus track’ que es un regalo para los fans y para cualquiera que escuche esta elaborada producción. (CC)
Anthrax llega a ‘destrozar’ El Teleférico Están considerados entre los bajo el que también bautizaron cuatro grandes del Thrash Metal a su último trabajo discográfico mundial (The Big Four). Este po- producido por la disquera Elekdio lo comparten con Megadeth, tra Records. Esta secuencia de presenMetallica y Slayer. Anthrax, con 36 años de tra- taciones incluyó a Chile, Perú, Paraguay, Argentina, yectoria musical sobre Brasil y cierra la gira con sus hombros, pisará el Ecuador el próximo miér‘ombligo del planeta’ el EL DATO coles. La banda posteó en próximo miércoles. Su Death será su página de Facebook llegada a Ecuador ha ge- Total la banda telonevideos de conciertos renerado expectativa entre ra de Anthrax. cientes en el sur del conlos amantes del metal. Ck tinente que demuestran Concerts ha confirmado que quedan pocas localidades que los legendarios músicos aún tienen la fuerza suficiente para para general y V.I.P. La banda estadounidense, hacer enloquecer a sus fans con formada en 1981, llega en el mar- temas clásicos como ‘Madhouco de la gira sudamericana deno- se’, ‘Caught in a Mosh’, ‘Got the minada ‘For All Kings’, nombre Time’ que posiblemente estén en
Alineación Anthrax
° ° ° ° °
Scott Ian, Guitarra rítmica. Charlie Benante, Batería. Frank Bello, Bajo Joey belladona.,Voz Jonathan Donais, Guitarra
el ‘set list’ del evento programado para las 20:00 en la Estación de Cristal de El Teleférico. Anthrax llega a Ecuador por primera vez con una referencia de haber vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo. Quienes quieran presenciar la actuación de los ‘thrashers’
TRAYECTORIA. Anthrax tiene 36 años de vida musical y más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo.
aún tienen tiempo de adquirir sus boletos en todos los locales de Ticket Show de Quito, Guayaquil y Cuenca. La organiza-
ción dividió las localidades en V.I.P. y general, cuyos precios son 46 y 79 dólares respectivamente. (FLC)