Quito 28 de mayo de 2018

Page 13

INTERCULTURAL

B5

LUNES 28 DE MAYO DE 2018 La Hora ECUADOR

I

Paseo del Chagra, Patrimonio Inmaterial

Este evento tiene 35 años de vigencia. Su principal personaje es la imagen del cantón Mejía.

El expediente técnico con las respectivas justificaciones de la solicitud de Patrimonio Inmaterial del Ecuador, llevó a las autoridades del cantón Mejía, ubicado a 30 minutos de Quito, un poco más de un año y medio y finalmente el 21 de mayo fue entregado al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) para que emita los informes respectivos. El director Ejecutivo del INPC, Joaquín Moscoso, se comprometió a revisar y a avalar el expediente para luego realizar la gestión ante el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Liliana Gutiérrez, analista de Desarrollo Turístico del Municipio de Mejía, manifestó que el objetivo no solo es la declaratoria del Paseo Procesional del Chagra como Patrimonio Inmaterial, sino que también buscan la salvaguarda de las manifestaciones y saberes culturales que son el complemento, como la gastronomía, la vestimenta y la crianza de los caballos, para que sean trasmitidas a las próximas generaciones. El expediente técnico, que contiene fichas de inventario, diagnóstico de la manifestación

y plan de salvaguarda, fue elaborado con la colaboración de especialistas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, del Municipio de Mejía, de la Universidad Central del Ecuador y de la Asociación Cofradía del Chagra. El documento, adujo Gutiérrez, es el resultado de talleres participativos, entrevistas, encuestas hechas a actores locales del cantón vinculados con la cultura chacarrera y a ciudadanos que no se ven representados en el Paseo del Chagra. Figura representativa

El Paseo Procesional del Chagra es un evento propio del cantón Mejía y tiene 35 años de vigencia. Se dio debido a la iniciativa de un grupo de mejienses que en aquella época unieron tres elementos para su realización: recordar los 100 años de la erupción del volcán Cotopaxi (1877), la cantonización de Mejía y las fiestas de Santiago Apóstol, Patrono de Machachi, refirió la funcionaria del Municipio de Mejía. Esta conmemoración se ha constituido en una representación de las manifestaciones cul-

PERSONAJE. La figura del chagra, sobresale en los Andes ecuatorianos, está ligada al frío y al ecosistema del páramo.

turales que evidencian el diario vivir de las y los chagras. El chagra es una mestiza o un mestizo que, acorde a su forma de vida, ha desarrollado y mantenido tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. Es por esto que la gran mayoría de los pobladores de Mejía se identifican con el personaje, aseguró Gutiérrez. Quieren mejorar

En este 2018 el Paseo Procesio-

nal del Chagra, que se llevará a cabo por las principales calles de Machachi, será el 21 de julio y se aprovechará su realización para contemplar sugerencias y hacer observaciones con el fin de garantizar la calidad del mismo. En esa tarea están el GAD municipal de Mejía, la Asociación Cofradía del Chagra y chagras de diferentes localidades. Lo que se quiere es garantizar calidad en este evento, por lo cual buscan las mejores alterna-

tivas, el establecimiento de rutas adecuadas y una mejor distribución de las delegaciones, añadió la funcionaria municipal. Asimismo, quieren que la fiesta del chagra y sus participantes sean vistos no solo en julio, sino también en otras épocas del año, por lo que Gutiérrez anunció que se está planificando una serie de eventos para hacer que la imagen de este personaje sea visibilizada el resto del año. (CM)

Datos Historia

° El primer Paseo Procesional del Chagra se hizo en 1981.

° Para 1983, el Municipalidad de Mejía y el Centro Agrícola formalizaron la fiesta.

° En ese mismo año, se institucionalizó el Paseo del Chagra en el calendario de festividades del Ecuador.

DESFILE. El Paseo Procesional del Chagra reúne a familias enteras que demuestran sus habilidades sobre el caballo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.