UNDER GROUND
A15
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 26 DE MAYO DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR
I
Reciclaje presenta su disco ‘Ven Ven’ ESPAÑA, AGENCIAS• La banda Reciclaje, formada por el grancanaria Quino Martínez y el lanzaroteño Ángel Quintana, realizan un rock muy setentero, influido por Tom Petty o los Rolling Stones, esta vez presentan su disco ‘Ven Ven’. El proyecto se forma a finales de 2013 en España, debido a la necesidad que tenían de trabajar juntos los dos músicos. Después de encerrarse en el local de ensayo a dar forma a ideas que tenían guardadas, deciden preparar algunos conciertos acústicos por su ciudad. A principios de 2015 se meten en el estudio de Jaime Jiménez de Red Beard para grabar lo que fue su primer disco, ‘Antes de que llegue’. Ahora, este segundo trabajo ha sido mucho más elaborado. “Hemos trabajado con José María Rosillo en su estudio Audiomatic donde ha grabado gente como Amaral o Jorge Drexler y está trabajando ahora en el reencuentro de Serrat y Víctor Manuel”, señala Ángel. Para el músico la diferencia con el debut es evidente. “El trabajo de preproducción ha sido mucho mayor”, aclara. “Y hemos dedicado muchísimo tiempo a grabar la maqueta, hemos estado un mes escuchándola para corregir cosas y nos hemos vuelto a juntar con otro productor”. En resumen, “hemos hecho un trabajo mucho más arduo y es normal que
suenen mejor. Y es el mejor disco que esperábamos hacer”, señala. Quino y Ángel se conocieron por casualidad. “Yo tenía una banda en Las Palmas llamada Los Detenidos y nos habíamos quedado sin batería”, recuerda. “Y en un bar de la calle Canalejas conocimos a Quino que nos dijo que era batería. Luego esa banda se disolvió y nos juntamos él y yo para tocar y divertirnos y así salió Reciclaje que se ha convertido en un proyecto más serio”, agregó. El músico aclara que son una banda de rock and roll en su sentido clásico y sin prejuicios, cercano a los grupos previos a la ‘new wave’. “Nosotros lo hacemos desde nuestro punto de vista, tal y cómo lo sentimos, y es lo que hemos escuchado toda la vida”, aclara. “Primero escuchamos blues y luego rock cuyo sonido tan orgánico es lo que más nos identifica, aunque nuestra propuesta está cerca de Los Rodríguez, Tequila, Ariel Roth,. Pero también hay algo de Pereza en la imagen. Será porque ellos beben de la misma fuente que nosotros, pero nuestra escuela es más antigua”. Lo cierto es que este nuevo trabajo, ‘Ven Ven’, que ha sido grabado con un equipo técnico envidiable y ha logrado un sonido de lo más óptimo, se publica a finales de este mes.
PRODUCCIÓN. Parte de la banda en su estudio Mama Records.
Chocolate fusionado La banda Cocoa Roots aspira llegar lejos y se promociona internacionalmente.
CARLO CELI• Mauro Durasno y Alexis Proaño, a quien de cariño llaman ‘Matico’, me reciben en su estudio Mama Records para conversar un rato acerca de la última producción de Cocoa Roots, agrupación a la que pertenecen. ‘Alerta’, tercer disco de la banda, es el álbum al que más le han metido cabeza y tiempo, según me cuentan. “Lo dimos todo”, asegura ‘Matico’. Ellos en este momento se encuentran en gira de medios; eso que hacen las bandas para promocionarse, tocar puertas de la prensa, echarse una que otra presentación en la tele y hablar sobre el esfuerzo que ha significado realizar nuevo material a lo largo de los últimos cuatro años. Y es que Cocoa Roots no se duerme, son un grupo de amigos al que también lo integran Mijael Proaño (hermano de ‘Matico’), Edison y Elder Cuases (también hermanos). “Yo soy el único ‘huérfano’”, bromea Mauro, antes de explicarme de qué va su nueva producción.
Esfuerzo que se nota
BANDA. Quino y Ángel, integrantes de la agrupación roquera.
El primer promocional del nuevo disco se llama ‘Me gusta’ y lo lanzaron junto a un videoclip filmado en varias localidades
INTEGRANTES Cocoa Roots
° Mauro Durasno, ° Mijael Proaño (Digital), ° Edison Cuases (Edsong), ° Elder Cuases (Ramiyou) ° Alexis Proaño (Matico).
del Centro Histórico de Quito. España, Colombia, Perú, VeneEl audiovisual lo realizaron los zuela y Cuba. “Somos fans de nuestra música hermanos Alejandro y Eduardo Olarte, talentos venezolanos que y estamos contentos con lo que lohan trabajado con artistas inter- gramos”, comenta ‘Matico’. nacionales como Chino y Nacho, Renny y Joe Montana. Otras latitudes El quinteto, que hace música Cabe resaltar que los músicos fusión entre reggae, hip-hop y de Cocoa Roots se postularon rap con instrumentos propios en cinco categorías para los prede la música latinoamericana de mios Grammy latinoamericanos varias regiones, luego de depurar en las categorías Mejor videoclip, entre 50 canciones, escogieron 15 Mejor ingeniería de audio, Mejor para que sean parte del álbum. corto, Mejor single alternativo y “Nuestras letras hablan sobre Mejor disco alternativo. conciencia social, mensajes posiEllos ‘mandaron carpeta’ para tivos y de paz”, asegura Mauro. ser tomados en cuenta y apun“Hay una evolución musical sú- tarle a que los nominen por una per grande en este disco, de aquellas cinco categonos dimos cuatro años para rías. “Ya llegó la hora de hacerlo porque realmente EL DATO que artistas ecuatorianos queríamos sacar un álbum podamos estar en todo el increíble”, agrega ‘Matico’. Previamente la mundo y parte de esto es ha lanza- ‘golpear puertas grandes’. “Tenemos directrices banda do los discos ‘Semillas’ y ‘Life’. Tenemos la suerte de que de vida que están basados en principios y valores desde hace dos años perpositivos, nosotros nos tenecemos a la Academia consideramos activistas de los de los Grammys”, dice Mauro Derechos Humanos a través de con emoción y orgullo. la música y estamos en el cami“La música que hacemos es no de lograr cambios drásticos para nosotros, acerca de vivencias y una revolución de conciencias personales y nunca pensamos en en la sociedad. Todo esto nos da lo que ‘pegará’ o no. Hacemos múla pauta para poder escribir e sica honesta y gracias a esto nos inspirarnos”, comenta Mauro, hemos dado cuenta de que hay quien también asegura que el gente que comparte nuestros gusgrupo trabaja con algunos sec- tos”, explica ‘Matico’. tores vulnerables de la sociedad Por el momento, la banda se como los niños enfermos, perso- encuentra grabando un nuevo nas privadas de la libertad y mi- video, aunque ya tiene aparte grantes. Toda esta labor los llevó realizados dos más y desde la a ser nombrados embajadores de semana pasada ya se puede enla Unicef desde 2014. contrar el disco subido en las Además, el disco contiene va- principales plataformas virtuarias colaboraciones con artistas les como Deezer, Spotify, iTunes internacionales de Alemania, y Google Play.