Quito 26 marzo 2014

Page 31

CRÓNICA

A15

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014 La Hora QUITO, ECUADOR

VIVIENDA. Zacarías Morales frente a la casa que él mismo construyó.

AFICIONES. La lectura, la escritura y la oración son sus principales aficiones.

EL ERMITAÑO DE LA QUEBRADA DE SAN CARLOS

Zacarías pasó sus últimos 20 años viviendo en el interior de una cueva, leyendo la Biblia y escribiendo. Policías al rescate

°

El rescate de Zacarías Morales fue posible gracias a la intervención de un grupo de policías encabezados por el capitán Patricio Vargas, que fueron los que lo encontraron y quienes le convencieron para abandonar el lugar y buscar uno más adecuado y con mayores facilidades. También le acompañaron al Registro Civil para obtener su cédula y así poder disfrutar del Bono de Desarrollo Humano.

La soledad al principio es muy dura, pero cuando aprendes a convivir con ella adquieres una gran paz y una tranquilidad”. ZACARÍAS MORALES ERMITAÑO Y PENSADOR

Z

acarías Morales tiene el extraño don de habitar en dos mundos simultáneos y paralelos. Uno es el del simpático y a la par el tímido señor que realiza las labores de limpieza en el Mercado Andalucía, en el barrio de San Carlos. El otro –que muy pocos conocían hasta ahora-, es el de ermitaño que ha vivido solo durante 15 años en el interior de una cueva sin otra compañía que su inseparable soledad. Desde hace cinco años y debido a un derrumbe que se produjo en la cueva, vive en una pequeña cavidad en la pared de una quebrada en la zona de San Carlos Alto, no muy lejos de su antigua morada. Está construida con madera, láminas metálicas, plásticos y fundas de construcción que provienen de materiales de otras obras. A pesar de la primera impresión que ofrece la construcción, un tanto desvencijada y

decadente, al acercarse se puede comprobar que está hecha con cariño y esmero, evocando lejanamente a alguna de las casitas de los cuentos de los Hermanos Grimm, pero sin el ornato del cuento, más aferrada a la realidad y a sus no siempre tan halagüeñas circunstancias. “¿Saben cuál es la religión más extendida en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas? Es el materialismo. Yo siempre fui buen estudiante, cursé estudios de arquitectura y nunca me faltó nada. La mayoría de las personas quieren aparentar que tienen mucho dinero, pero yo hacía lo contrario, intentaba parecer que no tenía, porque no me gustaba la ostentación”, comenta Zacarías, mientras saca brillo a sus viejas gafas de sol. Rechazo al materialismo

Allí dentro ha vivido Zacarías los últimos cinco años, solo, alejado del ‘mundanal’ ruido de la ciudad. Sin electricidad, sin agua corriente, sin luz eléctrica, teniendo que soportar los avatares climatológicos de vivir en el interior de una quebrada. Pero los días de Zacarías también están rodeados del sonido de un pequeño río que pasa a escasos metros de su casa, de la compañía de los pájaros que acudían a

su encuentro o de la paz y la di- expresa perfectamente en inglés y posee una amplia cultura. Accha que ofrece la naturaleza. “La soledad al principio es tualmente está redactando un muy dura, pero cuando aprendes manual de supervivencia, fruto a convivir con ella adquieres una de sus 20 años de vida aislada. En sus cuadernos de nota se serenidad y una tranquilidad, es más fácil escucharte a ti mismo, amontonan cientos de ideas y a tu yo interior”, reflexiona Zaca- reflexiones. Su letra es alargada rías en el interior de su ‘casita’. Lo y elegante, como de una época primero que llama la atención de pasada; su manual de supervivencia comienza así: “Es este señor que asegura temejor tenerlo y no necesiner “casi 70 años” es la de- EL DATO tarlo, que necesitarlo y no licadeza y corrección con la que se expresa. Utiliza tér- Los últimos 20 tenerlo”. Pero ahora Zacarías minos de un registro léxi- años ha vivido electricidad co elevado, es sumamente sin ni agua corriente quiere cambiar de vida. y sin apenas pro- Sufre de anquilostomiasis respetuoso y cortés. piedades, 15 de El interior de la casa los cuales en el (infección intestinal), está de una cansado de los ataques de revela parte de la perso- interior cueva. ladrones que ha recibido, nalidad de su morador. Es más de 10, muchos de ellos sencilla, ha acumulado tan sólo lo necesario: un bote de café a punta de cuchillo. La Policía le sobre una estantería, un peque- ofrece a través de organizaciones ño hueco donde quema maderas un nuevo lugar donde vivir. La decisión de abandonar la para calentar agua, algo de ropa. Al lado de la cama, compuesta vida social y optar por el retiro por unos palos y un viejo col- y el silencio la tomó después de chón, se encuentra un sencillo y una grave desilusión amorosa. frágil aparador hecho con made- “Decidí quitarme la vida, duranras donde descansa una Biblia y te cuatro días estuve ayunando solo en la montaña, la idea del un cuaderno lleno de notas. suicidio no me abandonaba, hice como Moisés, que pasó 40 días y Proyecto literario Aquí se encuentran algunas de 40 noches en el desierto. Estuve las pasiones de Zacarías: la lec- a punto de matarme, pero llegatura, la escritura y la Biblia. De ron unos ángeles y me lo impiniño fue adoptado por una pare- dieron, me revelaron la palabra ja estadounidense, que le incul- de Dios, que me dio paz y entencaron el amor por la cultura. Se dimiento”. (MAP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.