Quito 25 de junio de 2018

Page 5

CIUDAD

Municipio entrega obras con presupuestos participativos en San Juan Con una inversión de 238 mil dólares, el alcalde Mauricio Rodas hizo la entrega, la mañana del último sábado, a los moradores de San Juan y Toctiuco del readoquinado de las calles Matilde Huerta y Salvador Allende y la rehabilitación del Parque Mirador de la Independencia. “El día de hoy esta-

mos recorriendo el querido, el tradicional sector de San Juan, en donde estamos inaugurando diversas obras de nuestra administración municipal, que han sido realizadas junto con los vecinos, a través del mecanismo de presupuestos participativos”, dijo Rodas en el acto de entrega. (DVD)

Alerta de extraviados se activa en transporte Estos casos son atendidos por un equipo especializado enprotocolos de seguridad.

Gabriela Calderón utiliza el transporte público a diario, al igual que miles de capitalinos. Las largas filas y empujones son inevitables en horas pico, casi ineludibles, tanto que una mañana, en medio de una muchedumbre, se extraviara su hija de siete años de edad. “Casi entro en pánico. Se abrieron las puertas del Metrobus y comenzaron a entrar a empujones hasta donde podían. Mi hija se soltó de mi mano y entró al bus, pero yo me quedé atrás cuando la puerta se cerró y el chofer arrancó”, recuerda. Casos como estos se reportan con relativa frecuencia en el sistema de transporte público, al tratarse del servicio municipal, TRANSPORTE. Buses del sistema metropolitano cuentan con un sistema de comunicación y alertas interconectadas. hallar a su hija no le fue muy Durante el tiempo de acompadifícil, pues las paradas están colos de seguridad establecidos el apoyo a los niños o ancianos interconectadas y personal del para estos casos. El primer paso que están extraviados. Damos ñamiento se conoció que la adoMetrobus dio la alerta para rete- es trasladar a la persona al es- todo el soporte emocional y la lescente había llegado sola hasta la ner a la niña unas paradas más pacio de atención al cliente que ayuda que esté a nuestro alcan- terminal, se dio alerta al Ecu 911 y adelante. existen en las estaciones ce, para que mantengan la cal- la Dinapen llegó hasta el lugar, con Según cifras del Serviy terminales del siste- ma y que podamos encontrar el envío de una fotografía en las recio de Atención al Usuario EL DATO ma; segundo se contacta a sus padres o familiares”, co- des sociales, ubicaron a sus padres y la niña regresó a su hogar. (SAU) de la Empresa de al personal de seguridad menta Orellana. El equipo del SAU, además Pasajeros de Quito, este El personal de El último caso que atendió fue y mediante perifoneo se se de apoyar en estos casos, atientipo de alertas se presentan apoyo hace dos semanas, en la terminal alerta a los usuarios del encuentra en las de dos a tres veces por se- estaciones sistema para ubicar a al- El Labrador hasta donde llegó den emergencias con usuarios, mana en todo el sistema de Guamaní, Valentina, una joven con disca- devolución de objetos perdidos gún familiar. Quitumbe, a los pasajeros, apoyo en temas transporte metropolitano. Recreo, Capulí, Melania Orellana, pacidad de 14 años. Playón de La “Estaba nerviosa, asustada y logísticos de las estaciones y paMarín, Río Coca, miembro de este equipo, Labrador y en seis meses ha atendido había llegado desde el Valle de radas, entre otras funciones, con Situación Carcelén. al menos unos 10 casos de Los Chillos. Activamos los pro- el objetivo de brindar un servicio Cuando un niño o adulniños y adultos mayores tocolos de seguridad y la pusi- eficiente y cercano a los miles de to mayor se extravía, un mos a buen recaudo mientras se pasajeros del sistema de transequipo de 17 personas que con- extraviados. porte de la ciudad. (LGP) “Nosotros brindamos todo cumplían los procedimientos”. forman el SAU activa los proto-

I

LUNES 25 DE JUNIO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR

A5

HECHO. Antisociales hacen de las suyas en la zona.

El ‘puente’ del atraco Usuarios que llegan al puente de desvio de la Autopista General Rumiñahui se quejan por la inseguridad que tienen que afrontar diariamente. Varias personas son víctimas de asalto y robo, uno de los últimos casos fue el de una chica que fue apuñalada en el brazo, tal como lo cuenta Pablo (nombre protegido). Él recordó que, hace una semana, una chica llegó a su puesto de trabajo con la mano sangrando: alguien la apuñaló en el brazo y la sangre se le escapaba como si fuera un grifo de agua. El comerciante dice que ni los agentes de Tránsito pudieron socorrerla. Los usuarios exigen acompañamiento de la Policía en este lugar. Los buses que bajan hacia el Valle de Los Chillos paran para recoger pasajeros, pero los antisociales aprovechan el momento que los usuarios se acercan a la parada. La ciudadanía se queja porque un grupo de antisociales les obligan a entregar sus pertenencias bajo amenazas. Según los testigos, son casos que se producen a diario y han dado aviso a la Policía, Según ellos, llegan uniformados al sitio están unos minutos los antisociales se ahuyentan pero luego regresan. Su pedido es que mejoren la iluminación y que si quieren hacer una labor efectiva que se vistan de civil para que palpen la realidad, pues los robos, hasta a mano armada, son a diario.

Pasajeros reportan congestión en Ecovía Para los usuarios que se movilizan todos los días en el servicio de transporte Ecovía, uno de los puntos de alto tráfico en la mañana es el cruce entre las Avenidas 6 de Diciembre y Patria. Las horas de más flujo son entre las 07:00 y las 09:00, cuando agentes de tránsito se ubican en el lugar, a pesar de que existen semáforos. En el sitio, los pasajeros reportan que los buses se tardan hasta 10 minutos en avanzar lo que causa malestar. “En los ca-

rros de la Ecovía vamos casi 200 personas. Es incomprensible que los agentes retrasen el viaje en momentos que queremos ir rápido al trabajo”, opinó Carlos P., quien se transportaba desde la estación de Quitumbe. Otro de los reportes ciudadanos en esta semana fue que, según los pasajeros, los tiempos de despacho de unidades del corredor suroriental cambiaron sin explicaciones, desde la mañana de ayer. Desde la terminal de Quitum-

be, el circuito E2 pasó con menos frecuencia que el circuito E4 que se dirige al Playón de la Marín, por lo que los pasajeros prefirieron hacer trasbordo, para cumplir con sus tiempos. A pesar de los reportes ciudadanos, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq), informó que el tiempo de tránsito de los circuitos no ha cambiado, ni las rutas que se mantienen en un intervalo de cuatro a seis minutos. (PCV)

SITUACIÓN. El cruce de la 6 de Diciembre y Patria es punto de congestión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 25 de junio de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu