Quito 21 de Julio de 2016

Page 23

18 años del MDC en Quito

DIRECTOR. Aseguró que julio se tendrán 25 novedades en publicaciones del FCE.

FABIÁN LUZURIAGA

Un aniversario con fiesta infantil Siendo el público infante uno de los focos del FCE, esta fiesta será para su diversión.

El sello mexicano Fondo de Cultura Económica (FCE) se encuentra de aniversario. Es un año el que llevan trabajando por la lectura en el país. En su librería ofertan más de 10 mil títulos, de los cuales las ciencias sociales son su fuerte. Pero este espacio -un edificio histórico que fue la casa del expresidente Galo Plaza, antigua escuela diplomática y anterior sede de Unasur- no solo encanta por la oferta literaria sino por ser un lugar donde puedes observar obras de arte (en su sala de exposiciones), jugar y aprender (en su ludoteca), participar de charlas, talleres y actividades (en el auditorio), y también acompañar de un cafecito en un ambiente rodeado de flores y árboles (cafetería al aire libre). Aniversario

El Fondo llega al país luego de un acuerdo entre Estados (México y Ecuador) y se abre la dé-

cima filial (esto se realiza luego literaria a través de juegos que de 20 años que el FCE no abre despierten el interés por estas en ningún otro sitio del mundo). actividades. A decir de su director, el cirCon esta apertura se completaría el corredor del pacto andino, in- culo en esta filial se cerraría con: “la publicación y edición de licluido España. “Nos embarcamos en esta bros de autores ecuatorianos aventura un 22 de julio de 2015. pero hechos por nosotros misDe ahí para adelante hemos te- mos, por el FCE de Ecuador”. nido mucha actividad cultural: presencia de autores, participa- Festejo do en ferias de libro y propues- Se prenderá la fiesta mañana con tas de modelos de campaña de el ‘Jolgorio entre libros. Una fieslectura. Nos hemos enfocado ta con niños, libros y materiaen actividades lúdicas para les. La actividad empezará a las niños, porque nos gus17:00 con la promoción ta incentivar el hábito a la lectura y artes plásde la lectura en los más EL DATO ticas. Y dibuja un regalo pequeños, en fin varias para la filial (Ecuador). propuestas”, contó Fa- Para el resto del A las 20:00 se romperá 2016 el FCE bián Luzuriaga, director año una piñata con sorpresas filial Ecuador presentará 37 del FCE. libreras. novedades menA parte de tener como suales de sello “Estamos muy conobjetivo la difusión de sus propio. tentos con la llegada del libros, mostrar a los autoFondo acá al país. Persores y realizar el intercambio tan- nalmente siempre han sido un to del escritor como de su obra referente y encontrara ahora esa a las distintas filiales, el FCE se casa acá en nuestra ciudad es ha enfocado en alimentar los algo muy refrescante y que nos productos infantiles y juveniles, incentiva un montón a seguir hatomando en cuenta que ellos son ciendo cosas interesantes y prin“los lectores del mañana”, afir- cipalmente a seguir leyendo”, mó Luzuriaga y obviamente sus expresó Roger Icaza, ganador futuros clientes. del Premio A la Orilla del Viento. Con campañas como: ‘Comelibros’, ‘Termina tu cuento’, Vea el video en: ciclos de cines, se ha promowww.lahora.com.ec cionado la lectura y la creación

CULTURA I

JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 La Hora QUITO, ECUADOR

A11

El 23 de julio de 1998 el Museo de la Ciudad (MDC) abrió por primera vez sus puertas, en el rehabilitado edificio del antiguo hospital San Juan de Dios. Se ha convertido en un espacio de encuentro que permite a los visitantes conocer la historia de la capital desde una perspectiva distinta. ACTIVIDADES. En el Museo Es la historia contada a través también se realizan vacacionales. En de la vida cotidiana de sus habi- la imagen los niños aprenden expretantes. Forma parte del interés sión corporal. (Foto cortesía MDC) por visitarlo, tanto de extranjeros como nacionales, para co- Los visitantes podrán disfrunocer una parte importante del tar, además del recorrido habitual, varios espacios que fueron pasado del Quito colonial. “Cada vez que regreso a mi reabiertos hace poco tiempo. La Capilla de Nuestra seciudad (reside en México) visitó el Museo de la Ciudad y me ñora de los Ángeles, que se encuentro con cosas nuevas que encuentra bajo el Arco de la son novedosas. Espero que si- Reina y que durante siglos fue gan muchos años más y que nos el punto de ingreso y salida de muestren la cultura de los quite- la Quito. La sala Sociedades antiguas de Quito, que ños”, comentó María de los Ángeles Ruíz, mien- TOME NOTA ofrece un acercamiento a los procesos sociales de tras recorría el espacio. El camino se plan- El Museo de la los primeros habitantes atiende en la hoya del Guayllatea como un viaje en el Ciudad de martes a domingo de 9:30 bamba. tiempo desde la apaa 17:30. Este El sábado 23 de julio rición de los primeros sábado 23 de el ingreso se realizará una agenda habitantes de esta zona julio será gratuito. muy interesante para vigeográfica hasta las revirla en familia. Taller de laciones socio-políticas desencadenadas por la llegada elaboración de cometas, taller de la conquista española, hasta de usos y beneficios de plantas medicinales (con personajes el siglo XIX. Desde 1998, el Museo de la de los primeros habitantes de Ciudad ocupa la edificación Quito), escena teatral en la sala civil más antigua de la ciudad, del siglo XIX del Museo de la donde por 409 años funcionó Ciudad, juegos tradicionales. el hospital San Juan de Dios. (MJC)

‘Entre dos mundos’ estreno de Saruymanda Danza Nacionalista Saruymanda realizará la última gala de aniversario por sus 15 años de trayectoria, donde presentará un extenso y diferente repertorio coreográfico, que contará con la participación de 60 bailarines pertenecientes a todos sus elencos. ‘Entre dos mundos’ es una DANZA. Pone en escena las composición que encierra la tradiciones, las costumbres, los dualidad en la que se desarrolla sentimientos y vivencias del pueblo la esencia de la población andi- ecuatoriano. (Foto cortesía grupo) na ecuatoriana, proponiendo varios cuadros que cautivarán José y Gina. Saruymanda está dirigido a los asistentes por la exploración del movimiento, la rebel- por el maestro Darwin Modía, el amor y el acercamiento rales, quien desde 1993 se ha dedicado a trabajar ina una dimensión de la cansablemente como cosmovisión andina. Este estreno coreo- TOME NOTA bailarín, investigador y coreógrafo nacional. Su gráfico pone en escena al gala será este trayectoria y experientalento y la profesionali- La viernes 23 de zación que caracteriza a julio en el Teatro cia artística la adquirió como bailarín del Ballet este grupo, que durante México (Chimbacalle sus 15 años han pelea- tras la estación Folclórico Nacional del del Ferrocarril), a Ecuador, estudiante de do duro para sobresalir las 19:30. la Escuela Metropolitaen la escena dancística Entrada: $ 5. na de Danza y una consde la ciudad. En la gala también participarán como tante búsqueda de la calidad invitados especiales: el Ballet del movimiento, creación e inNacional Integrado y Salsa con terpretación. (MJC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 21 de Julio de 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu