Quito 8 julio 2014

Page 17

PAÍS B4

MARTES 08 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

I

23 notarios y 15 notarías suspendidos en el país

Según el SRI, no entregarían facturas, y los cobros no corresponderían a Medidas ° Por hoy, la sanción es la susla tabla notarial. pensión, pero también se les abrirá

QUITO Y GUAYAQUIL • Un total de 15 notarias y 23 notarios, de ocho ciudades del país, fueron suspendidos en sus funciones por siete días. Esto, porque no habrían cumplido con sus obligaciones tributarias al no entregar las respectivas facturas por los servicios que prestan a los usuarios y también no se estaría respetando las tablas notariales en el cobro. Los operativos de notificación de la sanción se efectuaron ayer en horas de la mañana simultáneamente en las ocho ciudades, en las que se investigó de manera encubierta a un total de 50 notarios y notarias, de quienes se habría tenido denuncias. En Quito fueron sancionados los titulares de las notarías 22 y 24; en Guayaquil las notarías 14, 15, 30, 38 y 39; en Portoviejo las notarías Primera, Tercera, Cuarta y Séptima; en Machala la Séptima; en Ambato, la Séptima y la Octava, y en Loja, la Octava. La ciudad con más notarios suspendidos fue Guayaquil con 9, hubo 8 notarios sancionados en Portoviejo, 2 en Quito, 2 en Ambato, 1 en Machala y 1 en Loja.

P

un expediente administrativo y, en caso de llegar a la reincidencia, no se descarta la destitución. Por su parte, la directora del SRI, Ximena Amoroso, descartó la posibilidad de que se haya cometido errores en las investigaciones a los notarios y dijo que todo el proceso fue transparente y sistemático. “En los casos mencionados, el 100% no presentaron las facturas”, afirmó Amoroso. La funcionaria también indicó que existen 104 notarias y notarios que registran infracciones tributarias por omisión, desde 2011 a la fecha. Por ejemplo, no han declarado el Impuesto a la Renta, entre otras infracciones. (LC)

Criterio

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, dio a conocer que el servicio de las notarías sancionadas no se suspende, en razón de que estos despachos quedarán encargados a los notarios más próximos a esa dependencia. “Es un llamado de atención a todos los notarios a nivel nacional para que se ajusten a las norma-

ACCIÓN. Operarios del SRI durante uno de los procedimientos realizados en Quito.

tivas y disposiciones”, dijo el titular de la Judicatura, quien, sin embargo, sostuvo que existen funcionarios que sí cumplen con las reglas tributarias, por lo que se analiza implementar una política de incentivos para los notarios y notarias que cumplan con sus obligaciones y prestan un servicio de calidad.

Reacciones

EL DATO Las autoridades del SRI explicaron que se efectúan los controles a través del cuerpo de fedatarios fiscales de la entidad, quienes realizan una intervención.

El notario 22 de Quito, Alex Mejía, rechazó la sanción y conminó a los funcionarios del SRI a que le dieran el tiempo, al momento de la notificación, para contrastar la información. “La suspensión que está ejecutando el SRI es atentatoria a los

derechos que tengo como persona natural y como notario. Lo que deberían hacer es verificar la información que tienen y probar que hay esa infracción”, dijo el notario. Piero Aycart, notario público de Guayaquil, consideró injusta la suspensión de siete días que le impusieron. Señaló que sí emiten facturas y que, seguramente, el usuario no retira los debidos comprobantes.

3 muertos tras choque de moto y auto • La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) reportó un accidente de tránsito con saldo de tres personas fallecidas en el kilómetro 16 de la vía Durán-Yaguachi, en la provincia del Guayas. El hecho ocurrió la noche del domingo. Los occisos se movilizaban en una motocicleta, la cual habría sido impactada por un vehículo BMW, placa JBA-1890, que rodaba con un aparente exceso de velocidad, por lo que el choque hizo que los ocupantes de la moto salieran despedidos

GUAYAQUIL

a varios metros de distancia. Según la información recopilada por agentes de la CTE, los motorizados se desplazaban sin cascos y sin luces cuando el automóvil los chocó en el costado izquierdo. La velocidad a la que iba el auto hizo que la moto quede incrustada en su parte frontal, mientras continuaba la marcha arrastrándola unos 50 metros. Una de las víctimas quedó atrapada entre ambos vehículos. Los moradores dijeron que, al salir de sus casas tras escuchar el

estruendo del accidente, observaron que una mujer abandonaba el carro que habría impactado a los motociclistas sobre un costado de la vía y subió a otro auto huyendo del sitio. La CTE solo retuvo el vehículo. Habitantes intentaron auxiliar a las víctimas, pero vieron que ya no tenían signos vitales. Minutos después arribaron los uniformados y miembros de Medicina Legal para trasladar los cadáveres al anfiteatro de la CTE, donde esperaban ser identificados. (DAB)

Inicia el cierre de canteras ilegales GUAYAQUIL • El Gobierno co- la cantera Montebello 1, la cual habría estado en plena menzó en la provincia actividad, pero sin condel Guayas a controlar EL DATO tar con los permisos colas operaciones de las denominadas canteras Estos operativos rrespondientes. Las autoridades de “clandestinas”, las cuales de control a las ilegales ambos ministerios arritrabajan al margen de las canteras seguirán hasta baron al lugar pasadas disposiciones que ema- lograr que la se las 09:00 para verificar nan los ministerios de De- actividad regularice en si el asentamiento estafensa y Medio Ambiente. todo el país. ba legalizado. Las tareas comenzaDurante un recorriron ayer en el sector de La Aurora, del cantón Daule, do se observó que el área donde donde se detectó la apertura de funciona la misma cuenta con

las delimitaciones de seguridad para su personal de planta y de visitantes; sin embargo, cuando se solicitaron los respectivos permisos, el administrador Julio Yépez no los mostró porque no los tenía. Pablo Segale, director de Medio Ambiente en Guayas, señaló que ninguna actividad relacionada con uso de explosivos puede operar sin la autorización del ministerio que representa. (DAB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.