CULTURA
‘No te enredes’, un unipersonal lleno de experiencias de un ciudadano del mundo. Si usted es de lo que se mete en problemas ajenos sin querer, no se puede perder el monólogo cómico ‘No te enredes’, creación del actor y director cubano Joel Sánchez, quien logra con un fino humor sacar de cada experiencia de vida una situación jocosa. Su estancia en Quito, su historia de vida en su país natal y su acercamiento a grandes personajes de la literatura universal le llevan a crear este espectáculo. “Esta obra parte de una frase cubana que dice: ‘no te enredes, que tú no eres bejuco’ o sea que no te busques problemas donde no hay”, agrega el actor. Puesta en escena
TOME NOTA
Los enredos de Sánchez llega- El show se presenrán a través de tará hoy y mañana (20:00) en el tres momentos: Bakkus Teatrum (Andrés de el primero es Arts Artieda N23-266 una contextua- y La Gasca). $15 genelización o un Entrada: ral (descuento teracercamiento cera edad y discade la vida, in- pacitados). fancia, su lugar de nacimiento, la familia y hasta de su salida del pueblo del actor, quien logrará el objetivo del buen comediante reírse de si mismo frente al público.En esta primera parte se une la llegada de los cubanos a Ecuador, “los enredos que hemos armado en este país”. La segunda parte es un poco más de tranquilidad y reflexi-
Oxford: la influencia de Cervantes en Shakespeare OXFORD, EFE • El escritor espa-
ñol Miguel de Cervantes y su libro ‘Don Quijote de la Mancha’ "influyeron" en la obra del dramaturgo inglés William Shakespeare, tal y como sostuvieron ayer expertos en ambos autores durante un simposio en la Universidad de Oxford. El centro de estudios de la ciudad inglesa celebra junto a la embajada de España y el Instituto Cervantes de Londres el 400 aniversario de la muerte de los dos autores, en unas jornadas en las que seis estudios británicos y otros tantos españoles exploran sus mundos literarios. Durante el simposio, el profesor de la Universidad de Nottingham, Brean Hammond, expuso que el argumento de una de las últimas obras de teatro de Shakespeare, ‘Cimbelino’, "podría estar inspirado" en ‘La historia del curioso impertinente’, que figura en la primera parte de ‘El Quijote’. El catedrático concluyó que
I
VIERNES 29 DE ENERO DE 2016 La Hora QUITO, ECUADOR
A11
JOEL SÁNCHEZ
Desenrédese con el cubano
DEMOSTRACIÓN. La obra durará una hora y media con un receso de 15 minutos.
va, pero también con humor. Llega la oralidad -o como lo llama el actor: “cuentería”-, donde se relatarán cuentos con un estilo de García Márquez, o anécdotas de su vida con personajes de su país. Cierre
Y, para cerrar con ‘broche de oro’, la noche, ya cuando el es-
FIGURAS. Shakespeare y Cervantes, referentes de la literatura universal.
Shakespeare se inspiró en las peripecias de los amigos Lotario y Anselmo, que escribió el autor español más universal, a la hora de componer una de las partes de ‘Cimbelino’. Para Hammond, las similitudes en el tratamiento de ambos textos son más relevantes que las que hay en el propio argumento: "La historia se convierte en reflexiva, consciente y autocrítica y, en parte, Cervantes es el responsable de que esto le pasara a Shakespeare". Tras leer la obra maestra del español, el autor de ‘Hamlet’ y ‘Romeo y Julieta’ volvió a interesarse, en su opinión, por "la cuestión del matrimonio heterosexual contra la amistad homoerótica entre dos hombres", en su libro ‘The Two Noble Kinsmen’. Nota ampliada Lea el texto completo en: www.lahora.com.ec
pectador se sienta familiarizado y con mucha más confianza con el actor, llegarán las vivencias que ha pasado en la capital, “la forma de hablar de los quiteños, por ejemplo, la gente me hace sentir todo el tiempo mal porque me dicen: no sea malito. Ojo, no me burlo de la gente”. En este espacio, Sánchez logrará entender la cultura ecua-
toriana para hacer un acercamiento con el significado de las palabras de su país y la de Colombia (donde vive actualmente). El actor también dedicará un espacio a la gratitud “porque su país nos ha abierto las puertas”. Y la ‘cerecita del pastel’ y también en forma de agradecimiento Joel Sánchez dedicará un cuento
con todos los barrios de Quito. “Camino bastante para conocer, porque caminando es donde tu aprendes humor”, puntualiza. Así que para pasar un momento divertido, conociendo y aprendiendo de otras culturas hispanas, las experiencias que un extranjero puede tener al igual que usted, cuando toma un taxi, está ‘No te enredes’. (MJC)
Males celebra 50 años de vida artística
La obra ‘Rumiñahui Cóndor Indómito Tres’ regresa al escenario del Teatro Prometeo para celebrar a su gestor y creador el cantautor Enrique Males, quien se encargará de la interpretación musical de esta propuesta que conjuga otras disciplinas artísticas. La puesta en escena se desarrolla con música, danza y poesía. La dirección general, coreografía y danza, estará a cargo de Patricia Gutiérrez. Y quienes acompañen con la propuesta dancística serán EL DATO Silvia García y La presentación Carlos León. el domingo La presenta- será 31 de enero, a ción contará con partir de las 11:00, en el la proyección de Teatro Prometeo la CCE. La un video inspira- de entrada es de $5. do en los legados de reivindicación que dejó la líder indígena, Dolores Cacuango, y el valor del vientre de la Allpa Mama (Madre Tierra). En la obra, se considera que la Allpa Mama está en peligro
PROPUESTA. Habrá música, danza y poesía. (Foto: Cortesía)
de extinción; por tanto, invita a buscar su verdadero sentido, y saber que la vida es una cita sagrada y un reto inagotable. Enrique Males con ocasión de cumplir 50 años de historia musical, se presentará en otros escenarios del país. El viernes 5 de febrero, lo hará con esta
misma obra, en el Teatro Carlos Brito de Machachi, a las 19:00; y el 11 de febrero, en la Aldea Pub, ubicada en las calles Wymper y Coruña, con el concierto Tuparishunchik, que será un encuentro de música y amigos de todos los tiempos del artista. (MJC)