CIUDAD I
CRISIS. Los desempleados hacen una larga fila para entregar sus hojas de vida.
Desde obreros hasta maestros buscan trabajo en obras del Metro La contratación de personal se hará en los siete sitios de intervención.
pero que necesitan un trabajo. Rocío Cadena también está en la desocupación desde hace seis meses. Ella era docente en una escuela pública en Mejía, pero su contrato terminó y no se lo renovaron. Luego de eso rindió pruebas en otros sitios pero en todos le dijeron que no había vacantes. La maestra, quien además tiene un título en Administración de Empresas, también intentó en la página del programa gubernamental ‘Socio empleo’, pero nunca la llamaron. “De qué sirve que estemos apuntando a una educación de calidad si no hay trabajo”, manifestó.
La esperanza de encontrar un trabajo y enfrentar la crisis hizo que cientos de personas acudieran ayer a dejar sus hojas de vida en el campamento de obra que el Consorcio Acciona- Odebrecht montó en Quitumbe, al sur de Quito, donde se construirá la plataforma tecnológica para el Metro. Entre los postulantes que formaron una larga EL DATO Enfrentando el desempleo hilera estaban albañiles, Fabián Meneses también maquinistas, cerrajeros, acudió a Quitumbe a busQuitumbe se car una oportunidad de carpinteros, choferes y En reciben hojas de hasta maestros que han vida y se realizan trabajo en el Metro. Asepero pasado varios meses sin entrevistas, luego habrá una guró estar dispuesto a trabajo. Algunos esperan selección y los trabajar en lo que sea para favorecidos ser contratados para áreas serán llamados a mantener a sus dos hijos. del 25 de administrativas, pues les partir Él tiene experiencia como febrero. han comentado que tamadministrador de campo bién se crearán oficinas. petrolero, pero fue despeCarmen Inés Masachi, de 25 dido debido a la caída del precio años, quien vive cerca del Camal del crudo. Dijo que eso ha ocuMetropolitano, llegó con su hoja rrido en varios campos del país. de vida y con la de su esposo, pues Lo peor es que hasta el momento ambos están desempleados. no ha recibido su liquidación. Mientras esperaba la mujer José Cumbal, quien vive en dijo que ella y su cónyuge pueden Pifo y de 45 años, está desempleadesempeñarse en cualquier área, do desde el 12 de octubre del año
Proyecciones ° El alcalde Mauricio Rodas señaló que la construcción del Metro
generará 20 mil fuentes de empleo, entre directas e indirectas. También dijo que se dará prioridad a la gente del sector donde se realicen las intervenciones. En esta primera etapa se harán trabajos en Quitumbe, Solanda, Morán Valverde, El Calzado, Jipijapa, Iñaquito y El Labrador.
pasado. Trabaja en el área de la construcción, sabe de electricidad y tiene la licencia de conducir tipo B. Él comentó que necesita trabajar para solventar los gastos de sus hijas, quienes están en la universidad. Jaime Torres, de 53 años, un carpintero de Machachi, tampoco consigue empleo desde octubre, dijo que por la edad se le han cerrado las puertas. De él dependen sus dos hijos, quienes son discapacitados y su madre. También hay gente que viene de otras provincias, como Mario Nieves o Gustavo Macías, quienes son de Portoviejo y trabajaron en el proyecto Crucita haciendo los túneles de conducción de petróleo, pero que ya llevan tres meses desempleados. (PSD)
VIERNES 22 DE ENERO DE 2016 La Hora QUITO, ECUADOR
A3
EXPECTATIVAS. Verónica Hidalgo, quien tiene un local de alimentos preparados, espera que sus ventas mejoren.
Comerciantes de Quitumbe esperan aumentar sus ventas Los dueños de restaurantes, cafeterías, llanteras, tiendas y bazares de Quitumbe informaron que harán adecuaciones en sus locales para atender a los trabajadores del Metro. Verónica Hidalgo, quien administra un restaurante, se siente motivada porque el responsable de las volquetas que empezaron a trabajar en el sector la visitó y le dijo que necesitará que le venda almuerzos. Para atender mejor a los nuevos comensales, decidió cambiar el baño y ampliar la cocina. Ella tiene experiencia en este tipo de
servicio, pues trabajó en la refinería de Esmeraldas. Otro que ha empezado a intervenir su negocio es Joaquón Morales, dueño de una vulcanizadora. En la puerta de su local colocó un cartel en el que informa que necesita un operario. Él está convencido de que en pocas semanas necesitará ayuda. A lo largo de la calle Guayanay Ñan, los dueños de tiendas, farmacias y bazares se alistan para atender a nuevos clientes. El dueño de un terreno, incluso, limpió el área para ofrecer áreas de estacionamiento. (PSD)
Controles en las vías sorprenden a infractores Conductores que ayer circulaban con la licencia caducada o que no colocaron las placas en sus vehículos o que viajaban sin usar el cinturón de seguridad fueron sorprendidos por un operativo de control que realizó la Jefatura de Tránsito Eloy Alfaro en la calle Juan Bautista Aguirre (Vía antigua al Valle de Los Chillos). A las 10:00, los agentes de Tránsito colocaron conos y solicitaron a los conductores que presentaran la licencia y la matrícula.
Jorge Maila, responsable del operativo, informó que en solo una hora se identificó a 15 personas que no tenían su documentación en regla o que cometieron algún tipo de infracción. El conductor de un vehículo de placas GLS-441, por ejemplo, fue sorprendido conduciendo sin el cinturón de seguridad. Sandro Olives, en cambio, no tuvo problemas y felicitó los operativos. Otros choferes, en cambio, se desviaron para evitar los controles. (PSD)
Buses escolares usarán disco pare Con un disco pare que se pueda desplegar deberán contar los buses dedicados al transporte escolar e institucional por disposición de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Esto, a fin de garantizar la seguridad y eficiencia de este servicio. El conductor del vehículo tendrá que activar ese instrumento al momento del embarque o desembarque de los pa-
sajeros que en su mayoría son niños y adolescentes. Esto permitirá que el flujo de circulación en ambos sentidos de la vía se detenga para seguridad de los mismos, inclusive para que el conductor pueda bajarse y ayudar a los estudiantes a cruzar la vía y dejarlo en un lugar seguro, de ser el caso. El nuevo dispositivo estará compuesto de dos caras retro-
reflectivas y dos luces titilantes, que adviertan que este dispositivo está activado, informó la institución en un comunicado. Esta disposición es de estricto cumplimiento por parte de los conductores de expresos escolares e institucionales, a escala nacional. Sin embargo, la ANT todavía no define desde cuándo iniciarán los controles de la aplicación de este dispositivo. (RVD)
CONTROLES. El operativo de documentos permitió identificar a varios conductores que incumplen las normas.