Entrega de adoquinado
La nueva orientación de los servicios de salud, enfocados en la protección de la salud, promoción de estilos de vida saludables y prevención de riesgos de enfermedades es lo que se evaluará de Quito en el proyecto y comunidad de práctica ‘Shaping Health’. Esta es una iniciativa global en la que participan cinco sistemas de salud de EE.UU. y en la que estudiarán los casos de 12 ciudades. (JN)
La matriculación inició con fallas en sistema de la ANT
MARTES 17 DE ENERO DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR
I
A3
Centros de revisión vehicular 2017: ubicación
Centros de revisión vehicular 2017: ubicación
Guamaní:
Guamaní:
Calle H y Leónidas Mata (Barrio La Perla de Guamaní)
Guajaló:
Avenida Maldonado Panamericana Sur Km. 9 (Frente a Aymesa)
La Florida Alta:
Calle H y Leónidas Mata (Barrio La Perla de Guamaní)
Calle 1 (Sector La Pulida)
Guajaló:
Avenida Maldonado Panamericana Sur km. 9 (Frente a Aymesa)
Quitumbe:
Quitumbe:
Patio de Matriculación Quitumbe:
Patio de Matriculación Quitumbe:
Cos (Improntas)
Los Chillos:
Carapungo:
143 parámetros o puntos de control se Calendarización toman en cuenta en la revisión técnica partir del primero de febrero Pasos necesarios para la matriculación ° Apropietarios vehicular. los de los vehícu1 Ingrese en la página web de la Agencia Realice la cita registrando las placas del
Costado oriental del terminal sobre la Av. Condorñán Cos (Improntas)
Autopista al Valle de Los San Isidro de El Inca: Panamericana Norte Km. Chillos. Puente 2 (km. 5) Los Guabos 379 y Los Álamos 11 (Vía a Marianitas) Elaboración: LA HORA
FUENTE: Secretaría de Movilidad. DMQ
Metropolitana de Tránsito (AMT) fallas en elpara sistema deloslavalores Agencia consultar pendientes a pagar por revisión, maNacional de Tránsito. triculación multas de tránsito. En el Puente 2 yde la autopis-
4 los deberán acudir a los centros
vehículo, seleccione el día, la hora, los tomando endatos cuenta el último dígito del propietario del carro e de la placa, inician los imprima elterminados comprobante.en uno y se mantiene el sistema hasta noviembre donde deberán ta General Rumiñahui, donde a losacudir centros.los 6 Acuda puntualmente valores en la ventanillas de 2 Cancele estos la cita impres a, los comen cero. opera uno de los centros Servipagos o en ocho las de Banco del Pacífico terminadosLleve probantes de los pagos y o Produbanco. de revisión técnica vehicular, los la matrícula del vehículo. usuarios acudieron con el pago culminar con el ser proceso. El trámite debe realizado por el pagó estos valores, 3 Unadevezlaquerevisión tanto comoingrese de la Lapropietario contribuyente Angélica del vehículo. Para que lo nuevamente a la página web de la AMT realicecomentó una terceraque persona se requiere matriculación pero no elpudieron Arteaga hizo el trápara obtener una cita. Elija centro de una autorización. revisión técnica vehicular entre : Guajaló, mite de la cita previa el viernes vez que certificado de 7 Unallegó Los Chillos, San Isidro del Inca, La Florida, y ayer al obtenga centroelde revisión de la revisión técnica vehisi es para carros particulares; o Guamaní o muy aprobado temprano. cular, matricule Cuando su vehículo. entró a Carapungo, para los automotores de la revisión que Este trámitepensó se lo puede hacerse en desoculas mismas servicio público. FUENTE: Agencia Metropolitana de Tránsito
ANGUSTIA. Al interior de los centros los que tenían previsto cerrar el proceso con la matriculación de los vehículos tuvieron que hacer una larga fila.
Calle 1 (Sector La Pulida)
Parque Bicentenario, calle Iturralde y La Prensa
Parque Bicentenario, calle Iturralde y La Prensa
Costado oriental del Terminal sobre la Av. Condorñán
La Florida Alta:
Bicentenario:
Bicentenario:
Hasta dos horas tuvieron que esperar ayer los usuarios para poder matricular sus vehículos en el interior de los centros de revisión técnica vehicular debido a problemas técnicos. En las instalaciones se les aclaró que se trataba de inconvenientes registrados a escala nacional debido a
CIUDAD
Quito participa en iniciativa global en salud
El adoquinado de la calle E5 y seis pasajes aledaños se entregó el fin de semana en el barrio Lucha de los Pobres, sector medio. Las obras se hicieron con una inversión de 102.570,18 dólares y beneficiarán a 3.500 personas, según informó el Municipio. (JN)
Los Chillos:
San Isidro de El Inca:
Autopista al Valle de Los Chillos. Puente 2 (km 5)
Carapungo:
Panamericana Norte km Los Guabos 379 y Los Álamos 11 (Vía a Marianitas)
FUENTE: Secretaría de Movilidad. DMQ
Elaboración: LA HORA
Pasos necesarios para la matriculación 1 Ingrese en la página web de la Agencia
4 Realice la cita registrando las placas del
Metropolitana de Tránsito (AMT) para consultar los valores pendientes a pagar por revisión, matriculación y multas de tránsito.
2 Cancele estos valores en las ventanillas de
vehículo, seleccione el día, la hora, los datos del propietario del carro e imprima el comprobante.
Servipagos o en las de Banco del Pacífico o Produbanco.
6 Acuda puntualmente a los centros.
3 Una vez que pagó estos valores, ingrese
nuevamente a la página web de la AMT para obtener una cita. Elija el centro de revisión técnica vehicular entre : Guajaló, Los Chillos, San Isidro de El Inca, La Florida, si es para carros particulares; o Guamaní o Carapungo para los automotores de servicio público.
de los centros de revisión o en Quitumparíaoficinas rápido, pues el chequeo be, en el sur, y Bicentenario, en el norte. de su vehículo tardó apenas 10 FUENTE: Agencia Metropolitana de Tránsito Elaboración: LA HORA minutos. La historia cambió cuando intentó matricular su automotor, pues en la ventanilla de forma manual. Mariela Veloz, directora de le informaron que debía gestiomatriculación vehicular nar otro turno pero que de la Agencia Metropolitendría que esperar por- EL DATO tana de Tránsito, dijo que que en la ANT no había es probable que continúen sistema. promedio de Según la usuaria, el Un 80 mil vehículos teniendo problemas porsistema de la entidad es- no cumplieron que la ANT está operando la matriculatatal presentó problemas con ción y la revisión con un nuevo sistema. técnica vehicuen el turno 60 y hasta las lar. 10:30 había 150 personas Los controles esperando atención. Una El control en los centros funcionaria del centro dijo que la de revisión toma en cuenta alternativa era entregar turnos 143 parámetros. Para cumplir
7
Lleve la cita impresa, los comprobantes de los pagos y la matrícula del vehículo. El trámite debe ser realizado por el propietario del vehículo. Para que lo realice una tercera persona se requiere una autorización. Una vez que obtenga el certificado de aprobado de la revisión técnica vehicular, matricule su vehículo.
Este trámite se lo puede hacer en las mismas oficinas de los centros de revisión o en Quitumbe, en el sur, y Bicentenario, en el norte. Elaboración: LA HORA
con este chequeo, los vehículos tienen que pasar por tres estaciones donde se controlan las emisiones de contaminantes, ruido, alineación o intensidad de luces altas y bajas, equilibrio de la suspensión, estado de las ruedas, plumas y ejes, entre otros puntos. Si los automotores presentan problemas en alguna de las estaciones reprueban y el propietario debe volver a tramitar una cita para ser atendido. (PSD)
Se intensificarán controles contra el comercio informal Tras reconocer que el comercio in- Nacional por más de un año”, seformal se triplicó en el pasado mes ñaló Luis Montalvo, coordinador de diciembre, las autoridades de la distrital de Comercio, al recordar Agencia de Coordinación Distrital que la Policía Metropolitana no de Comercio, Agencia Metropo- tiene competencia para detener a ladrones, pillos, coyoteros litana de Control y Policía y microtraficantes. Metropolitana anunciaron Explicó que, en muque se intensificarán los chos casos, estos delincontroles contra el comerMIL cio informal. puestos de traba- cuentes fingen “ser cojo se generan en merciantes informales En la cita también se torno a los mero usuarios de los mercaanalizó la problemática cados del según el dos para vender droga o relacionada con la delin- Distrito, Municipio. robar” en los centros de cuencia y el microtráfico abastos a los que acuden que se da en las afueras de los mercados y que, según las más de un millón y medio de autoridades municipales, se ha usuarios por semana. Agregó que para combatir vuelto insostenible. “Esta es una situación por la estos problemas se realizaron que nos venimos quejando al Mi- reuniones con los jefes distritanisterio del Interior y a la Policía les de la Policía Nacional para
12
que haya una presencia permanente de uniformados fuera de los mercados, sin embargo, ese respaldo “no pasó de capacitar a los comerciantes y colocar botones de pánico, que poco ayudan a quienes son asaltados afuera de los mercados donde los usuarios son sorprendidos por la delincuencia”, señala la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio en un comunicado. Tras exponer esta situación Montalvo, junto a Dora Arias, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control, y el inspector Marcelo Cargua, jefe de la Policía Metropolitana, reiteró que se endurecerán los operativos de control, especialmente afuera de los mercados.
PROBLEMA. En diciembre se triplicó la presencia de informales.
Exigencia
Los comerciantes que participaron en el encuentro exigieron que haya una intervención inmediata de Policía Nacional, Antinarcóticos, Dinapen y Migración en los alrededores de los mercados. Juan Báez, representante del mercado Chiriyacu, dijo que con esto se evitaría que las redes de microtráfico, delincuencia y explotación de migrantes sigan
operando en las afueras de los mercados. “Somos comerciantes que cumplimos con los pagos de impuestos como nos exigen, así también exigimos que se combata a quienes abusan de los espacios públicos y sobre todo al Ministerio del Interior y la Policía Nacional que se hagan presentes para combatir a la delincuencia”, agregó. (JN)