Ramsés II tendrá un lugar en Quito EL CAIRO, EFE• El Ministerio egip-
MOVILIDAD. Gremios de los taxistas convencionales llegaron a la Plaza Grande a exigir control a los informales.
Los taxistas formales exigen un mayor control de los ilegales En Quito hay unas 15 mil unidades de taxis legales y se calcula que hay una cifra similar de informales. Los taxistas que cuentan con permisos de operación protagonizaron ayer un plantón en la Plaza Grande para demandar al Municipio que se endurezcan los controles sobre los informales. Los profesionales del volante también se quejaron por el ingreso de taxis de cantones vecinos y por la competencia desleal de los ejecutivos que recogen pasajeros en la calle. Además expusieron su inconformidad con respecto al estudio de oferta y demanda que realizará el Municipio en cumplimiento a la normativa y las leyes. Sobre los controles que se realizan a los ‘piratas’, dijeron que es insuficiente y señalaron que la competencia desleal les está llevando a la quiebra. Respuesta
El alcalde Mauricio Rodas salió al balcón del Municipio y ratificó el compromiso que les hizo
Patios de retención no se dan abasto
°
En los patios de retención hay 4.500 vehículos, según estimaciones del Municipio, que incluso planea arrendar espacios de parqueo en el Teleférico. El secretario de Movilidad, Darío Tapia, informó que se ha dispuesto el arriendo de estos terrenos y que al mismo tiempo se han comprometido en hablar con los jueces de Tránsito y Contravenciones porque los procesos están demorados porque tienen una alta demanda de trabajo, debido al número de vehículos sancionados.
el 25 de febrero de 2016 en la Tribuna del Sur de combatir la informalidad. “Apoyaremos la legalidad, el respeto y el orden”, dijo al asegurar que se han quintuplicado los controles y que más de 5.000 vehículos han sido detenidos por prestar un servicio no autorizado. Prometió redoblar los operativos para terminar con la ilegalidad y convocar a los dirigentes del taxismo a conformar una mesa de trabajo para marcar una hoja de ruta y definir otras dirigentes de los transportistas. Carlos Brunis, presiacciones. También se dente de la Unión de Taxis comprometió a controlar de Pichincha, comentó el ingreso de unidades de EL DATO que en el gremio están de otros cantones. Sobre los estudios de 15.000 vehículos acuerdo con los comprocon un oferta y demanda que debe cuentan título habilitante misos asumidos por el hacer el Municipio, acla- para poder pres- Alcalde y que esperarán tar el servicio de a que se realice el estudio ró que es una obligación taxis en la ciuy que, en su momento, se cumplir con lo que dispone dad. pronunciarán sobre los la norma pero aclaró que los veedores serán los mismos resultados que este arroje. (PSD)
El proceso con el ELN se congelará hasta mediados de enero: negociadores Las negociaciones explorato- exigencia de que a cambio de compromiso de indultar a rias para acordar la instala- la liberación se debe cumplir esos miembros debe regirse a ción de las conversaciones de con la designación de dos ges- las leyes nacionales y que no paz con el Ejército de Libera- tores de paz y el indulto a dos podrán ser beneficiarios por ser responsables de crímenes. jefes guerrilleros más. ción Nacional de ColomEn este panorama, la deY precisamente bia (ELN) han llegado a EL DATO cisión de los plenipoteneste último tema un punto muerto por ha sido el pun- TOME NOTA ciarios y del Gobierno ha cuenta de las discrepanregis- to de inflexión sido la de congelar el procias sobre los gestos de Colombia tra más de parte y parte que permi- 260.000 muer- de las partes. La Ambas delega- ceso exploratorio hasta el en medio guerrilla pide ciones mantie- 17 de enero, de tal forma tirían el inicio de la fase tos siglo de violenreuniones cia, que ha invo- que se indulte a nen que las delegaciones de pública de diálogos. periódicas en lucrado a guerriQuito para trapaz puedan coordinar No ha habido forma de llas, paramilita- dos comandantes tar de destrabar y fuerza internamente la fórmula con gruesos pronque se produzca la libe- res el proceso. pública. que permitirá instalar de tuarios delictivos ración del excongresisuna vez por todas la fase como secuestro y ta Odín Sánchez quien pública de negociación, que se permanece en poder de esta homicidio. guerrilla desde abril de este El Gobierno tampoco se mue- mantiene en vilo desde el 27 de año. El ELN ha mantenido la ve en su posición de que el octubre. (OGL)
cio de Antigüedades informó que próximamente regalará al Gobierno de Ecuador una réplica de un coloso del faraón Ramsés II para que lo instale en la plaza Egipto, ubicada en Quito. En un comunicado publicado en las últimas horas, el director ejecutivo de la Unidad de Fabricación de Réplicas Arqueológicas del ministerio, Amro al Tibi, señaló que estaba previsto que la réplica se enviaría ayer en un cargamento con dirección a Ecuador. Al Tibi añadió que la confección de la réplica, que mide seis metros de alto, duró alrededor de dos meses. La estatua está fabricada con granito natural reforzado con poliéster y lana de vidrio, “por lo que es adecuado para resistir las condiciones climatológicas de Ecuador”, se añade en la nota. Esta iniciativa del Ministerio egipcio de Antigüedades se ha llevado a cabo en coor-
CIUDAD I
JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016 La Hora, QUITO ECUADOR
A5
dinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Organización de Promoción Turística del país árabe, agrega el comunicado. Asimismo, precisa que esto se produce en el marco de la promoción de la arqueología egipcia. Datos del faraón
Ramsés II, uno de los más importantes faraones del antiguo Egipto, cuenta con un templo levantado en su memoria hace 3.300 años en Abu Simbel, en la región de Nubia, en el extremo meridional de Egipto, a 1.200 kilómetros al sur de El Cairo. En las paredes interiores del santuario se muestran varias estatuas e imágenes de este faraón, que nació en 1304 y murió en 1237 antes de Cristo. En sus expediciones militares hacia el sur y el noreste, ese faraón incrementó el poder del imperio y alcanzó su mayor gloria en su guerra con los hititas, pueblo guerrero procedente de Anatolia, en la actual Turquía.
COLOSO. La réplica del faraón mide seis metros de alto.
P