OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.
JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR
O
Siempre se paga demasiado. Sobre todo por las promesas. No existe promesa que sea una ganga”,
El alma ROSALÍA ARTEAGA respira por SERRANO el cuerpo y el sufrimiento, emLamentable piece en la piel o en una imagen mental, política exterior de las resoluciones que persucede en la carne”. Una judican al país, tomada durante el
CORMAC MCCARTHY ESCRITOR ESTADOUNIDENSE (1933)
ANTÓNIO DAMÁSIO ESCRITOR Y NEURÓLOGO PORTUGUÉS (1944)
CARTAS Respaldo al contralor Celi
Si las críticas de la opinión pública se centraron en el excontralor Carlos Pólit, por su inacción y corrupción comprobada y sancionada en su ausencia, y su fuga, ¿cómo es posible que se impida a su sucesor subrogante, Pablo Celi, que cumpla con su deber? ¿Por qué tanto miedo de los asambleístas de Alianza PAIS a que la Contraloría realice un examen especial a la gestión del gobierno de Correa? ¿Qué esconden? ¿Qué tapan? Llamar a Celi a la Asamblea para pedirle explicaciones y amenazarle con un juicio político no parece nada digno ni normal. La ciudadanía rechaza este pedido de los miembros del partido mayoritario de la Asamblea, que seguramente responde a una orden emanada desde Bélgica. Los ecuatorianos queremos que el combate a la corrupción no tenga objeciones de ningún lado, peor de parte del primer poder del Estado. Fausto Zambrano Zúñiga fauzzambrano@hotmail.com
La justicia
El Consejo de la Judicatura se creó para irrumpir y “meter las manos en la justicia” como lo sentenció Correa. Para que se restablezca también la credibilidad de esa alta función del Estado es menester que su presidente, Gustavo Jalkh, y se nombre en su reemplazo a un jurista independiente. Arrastra ese funcionario el estigma de haber colaborado entrañablemente con un gobierno despótico, retrógrado, despilfarrador y que originó este caos en que vivimos. Y lo peor, “se hizo el loco” en materia de investigar actos de supuesta corrupción, como el de Odebreht, Caminosca, el ‘Comecheques’, el gran primo, etc. Con funcionarios así, y como es el caso también del Dr. Carlos Baca, actual Fiscal General, hombre de confianza de Correa, ¿de qué justicia imparcial estamos hablando? Fernando T. Rohn B. CC: 170113615-0. DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Necesita de asisteNtes muy diestros
Luego de que la Ministra de Relaciones Exteriores fuera a la reunión de la ALBA en Caracas y diera su apoyo al régimen chavistamadurista haciendo coro junto los gobiernos latinoamericanos y caribeños miembros de esa organización, el presidente Moreno dio un muy significativo golpe de timón al respecto. En su breve cadena del lunes dijo, primero, que respeta la no injerencia en los asuntos internos de otros estados, pero llamó a superar la crisis que agobia al pueblo venezolano. “Expresamos nuestro respeto a la autodeterminación de los pueblos y a la no injerencia; nuestra profunda solidaridad con el pueblo venezolano, nuestro más hondo deseo de que pronto alcancen la paz y que no se derrame una gota más de sangre”, precisó. Añadió que “por encima de todo derecho, por encima de
LUIS EDUARDO VIVANCO
De película Ta’ madre. Tantos años viendo películas de Hollywood y no han aprendido nada. Todas las comedias románticas que se han mandado tapaditos con cobija y caja de kleenex no han surtido ningún efecto en su entendimiento de los recovecos de la humanidad. No sé en cuántas películas he visto viajes truncados. La novia adolorida por los vaivenes del amor y que sube llorando a un avión luego de un meloso adiós en un acantilado, es una imagen clásica del cine comercial. Así como también es clásica la imagen del novio poseído de
cualquier postura ideológica o política, la vida es sagrada e intocable, la muerte de seres humanos es un hecho que debemos lamentar y rechazar enérgicamente”. Consideró que “la democracia es aquella en la que los problemas se solucionan con diálogo entre todos los actores; recordar que el mejor mecanismo para ello es la democracia directa, que para los mandatarios debería ser la última palabra”. Sus declaraciones fueron acogidas con beneplácito por organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y por la oposición a Maduro. También en la conducción de la política exterior el Presidente está cambiando las cosas. La respuesta a cómo se conducirá en lo adelante es compleja. Este es otro frente peligroso en el que deberá trabajar con bisturí, pero con ayuda de pinzas y asistentes muy diestros.
un arrepentimiento colosal, que rompe las barreras de seguridad y detiene el vuelo. Entonces, ¿por qué se sorprenden de que el exfiscal Galo Chiriboga haya tenido una reserva de vuelo y que haya estado en el aeropuerto? Mínimo todo era parte de una trama guionada que terminaría con el “no saben, yo sí sé” en tierra nacional ¿Quién quita que al abordar la aeronave, un fiscal enamorado, un correísta apasionado o un brasileño desquiciado iba a impedir el decolaje? Hemos perdido la confianza en el amor. Es que las películas nos han enseñado precisamente que lo que parece no suele ser siempre lo que en realidad es. Ta’ madre ¿Si ven? Nunca entendieron nada. La frase “amor no es lo que parece” ha sido clave en cada trama en la que un amante es descubierto en pelotas en una cama
ajena y nosotros, ajenos a ello, no aplicamos esas enseñanzas a la coyuntura política corrupta nacional. Pero otra cosa que hemos visto en los largometrajes es que los malos nunca ganan. Si bien en la década ganada, vencieron los pillos, ahora en la segunda parte podría avecinarse la justicia. Toca confiar en el final feliz, donde se encarcela a los malvados. Yo sigo comiendo canguil mientras veo, desde la butaca de los honestos, esta proyección peliculesca que pese al dolor que provoca por el daño hecho al país, resulta sin duda interesantísima. Bueno, silencio, que va a empezar la nueva saga de la película ‘Lo que el vidrio se llevó’ ¿Así se llamaba? Bueno, siempre he sido malo para recordar el nombre de las pelis. levivanco@lahora.com.ec @luisevivanco
gobierno anterior, fue el retiro del embajador ecuatoriano en Brasilia. La situación se dio luego de la censura y salida de la expresidenta Dilma Rousseff, lo que ha repercutido en las relaciones entre los dos países, con el consiguiente perjuicio en lo económico y en las relaciones internacionales. Brasil, a pesar de las difíciles situaciones de los últimos años, en los que su imagen internacional y su economía se vieron afectados, continúa siendo la más importante economía de América del Sur. El tema de las relaciones diplomáticas tiene impacto en una economía tan afectada como la nuestra, con niveles altísimos de endeudamiento a corto plazo y con absurdas tasas de interés. ¿Por qué la Cancillería ecuatoriana no se empeña en regularizar la situación? ¿Por qué esa terquedad en continuar perteneciendo a la Alba y no en reactivar esa importante organización que es la Unasur, que luce descabezada desde hace meses y que no sirve de escenario para discutir cruciales problemas como el de Venezuela? En relación al tema venezolano, es trágico pensar en que Ecuador sigue siendo uno de los pocos países que respalda al régimen opresor y dictatorial de Maduro, sin solidarizarse con su pueblo, volviéndole las espaldas a una realidad que es ya por todos conocida, como es la crisis humanitaria de Venezuela. El campo de las relaciones diplomáticas es extremadamente sensible y al mismo tiempo presenta oportunidades excelentes para robustecer nuestra economía, para generar alianzas positivas, para incrementar las soluciones a temas internos, en un mundo globalizado y en permanente cambio. La Cancillería ecuatoriana está en deuda con lo que quiere y desea la población de nuestro país. rarteaga@lahora.com.ec
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Editorial Minotauro Planta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 247-5724 ext 147 Casilla: 1717243 CCI e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXXI No. 11887
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.