Caso de honduras preocupa aOEA
WASHINGTON EFE • El secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, advirtió que “desconocer los informes” de su misión electoral en Honduras “genera un antecedente peligroso de cara a un nutrido año electoral en 2018”. La Misión de Observación Electoral
de la OEA en Honduras señaló “la imposibilidad de determinar un ganador de los comicios” por el “cúmulo de irregularidades y deficiencias graves denunciadas, que seguramente han afectado al resultado electoral” y el propio Almagro propuso la repetición de los comicios presidenciales.
GLOBAL I
DOMINGO 24 DE DICIEMBRE DE 2017 La Hora, ECUADOR
B5
Constituyente venezolana pide liberar a más de 80 opositores
PRUEBA. Pedro Pablo Kuczynski reconoció que afrontar el pedido de destitución fue un gran desafío.
Kuczynski evalúa su gestión y anuncia cambios en Gobierno El Presidente de Perú conserva su trabajo luego de que el jueves se archivó un pedido para destituirlo. LIMA, EFE • El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que hará una “profunda evaluación” de los primeros 17 meses de su gestión para aplicar cambios en su Gobierno, después de que un pedido para que se le destituya del cargo fuera archivado el jueves por el Congreso peruano. El gobernante publicó un mensaje en video en sus cuentas en las redes sociales, donde enfatizó que, tras superarse la crisis política en su país, “no solo la relación entre los poderes debe cambiar”, sino que “la propia forma de conducir” su gobierno “debe hacerlo, y en mas de un solo sentido”. “En estos días realizaré una profunda evaluación de estos primeros 17 meses de mandato y les anunciare los cambios para que 2018 no sea solo un año de mayor crecimiento sino también un año políticamente distinto, reconociendo errores y falencias, y recogiendo lecciones de la experiencia hasta ahora acumulada”, dijo.
Antecedente
El pedido de destitución de Kuczynski, presentado por un sector de la oposición por una presunta “incapacidad moral permanente”, fue rechazado el jueves en el Congreso al recibir solo 79 votos de los 87 que, como mínimo, establecen las leyes peruanas. El rechazo fue favorecido por la abstención de 21 legisladores, entre los que estuvieron diez de la mayoría opositora Fuerza Popular encabezados por Kenji Fujimori, el hijo menor del condenado expresidente Alberto Fujimori. Kuczynski afrontó este pedido de destitución después de que reconociera que una empresa suya brindó asesorías a la constructora brasileña Odebrecht entre 2004 y 2007. El gobernante defendió su inocencia ante cualquier acto de corrupción y dijo que su empresa era gestionada por su exsocio Gerardo Sepúlveda en esa época, cuando fue ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).
El congresista Víctor Andrés García Belaúnde, quien votó a favor de la destitución, declaró que el mandatario se enfrenta al reto de hacer “que este Gobierno deje de ser lobbista y sea de reconstrucción nacional”. División en el fujimorismo
El rechazo del pedido de destitución de Kuczynski no solo implicó la primera gran derrota del fujimorismo desde que comenzó el actual Gobierno, sino que también puede hacerle perder el control del Congreso peruano. Las discrepancias internas en el partido Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, la hija mayor del encarcelado Alberto Fujimori, estallaron, cuando una facción liderada por su hermano menor, Kenji, se abstuvo de votar en el Congreso por un pedido de destitución del presidente por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. La decisión de 10 de los 71 legisladores fujimoristas fue fundamental para asegurar la permanencia de Kuczynski en el cargo, pero también significó un reto directo a la autoridad de Keiko, quien ha visto amenazado no solo su liderazgo, sino también el poder político que tiene su agrupación en el país.
CARACAS, AFP • Una comisión de En criollo podríamos la oficialista Asamblea Constidecir que el diálogo tuyente de Venezuela anunció va chévere (...) va que recomendó la excarcela- bien (...). Nos daremos el ción de más de 80 opositores, Año Nuevo con la oposiarrestados durante las protes- ción venezolana en Santo tas contra el presidente, Nico- Domingo”, lás Maduro, ocurridas este año DELCY RODRÍGUEZ, y en 2014. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CONSTITUYEN“Hemos dado recomenda- TE DE VENEZUELA ción de beneficio para más de 80 personas. Son unas reco- trabajo comunitario. mendaciones que ya se hicieron del conocimiento de los dis- ‘Momento de reconciliación’ tintos órganos del sistema de La presidenta de la Constitujusticia penal, así como yente agregó que quienes al Presidente (...) y espe- EL DATO resulten beneficiados deramos que en las próxiberán presentarse ante mas horas esto se haga la Comisión en los próxisemana, la mos días “como un sentiefectivo”, anunció la pre- Esta oposición venesidenta de la Asamblea zolana pidió a do pedagógico, de la culliberar a Nacional Constituyente, Maduro tura de paz y tolerancia”. “presos polítiDelcy Rodríguez, en rue- cos” antes de “Que se entienda deNavidad como da de prensa. una señal de que finitivamente que los su Según Rodríguez, corregirá hechos promovidos por rumbo. quien también encabeza la oposición venezolana la Comisión de la Verextremista y que causadad, los beneficiados son pro- ron la muerte de venezolanos cesados o condenados “tanto no vuelvan a repetirse”, expreen la jurisdicción civil como só Rodríguez, quien destacó militar” y entre las “fórmulas que la decisión se produce en alternativas a la privativa de Navidad, que es “momento de libertad” propuestas figura el reconciliación”.
Piñera cita a ministros de Bachelet
Yo voy a encabezar una derecha moderna, plenamente comprometida con la democracia, la libertad y los Derechos Humanos”
SANTIAGO DE CHILE, EFE • Por
PRESIDENTE DE CHILE
primera vez en la historia de Chile, un presidente electo, Sebastián Piñera, se ha reunido con los ministros más destacados del gabinete en funciones para conocer la situación en las principales áreas de Gobierno, pensando tanto en el traspaso de poderes como en el perfil que deben tener sus sucesores. “He aprendido una enormidad para poder empezar desde el 11 de marzo a gobernar bien para todos los chilenos”, dijo Piñera tras dos días de entrevistas con los ministros de Hacienda, Interior, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Obras Públicas, además del subsecretario de Interior. Las citas habían sido acordadas en el encuentro que mantuvo con la presidenta, Michelle Bachelet, al día siguiente de la segunda vuelta de las elecciones, en las que se impuso por más de nueve puntos al candidato oficialista, el senador Alejandro Guillier. “Hicimos una descripción lo más detallada posible de los principales avances del Gobierno”, coincidieron en señalar los titulares de Desarrollo Social,
SEBASTIÁN PIÑERA
TRASPASO. Sebastián Piñera mantiene estas reuniones para conocer las condiciones en las que recibe el país.
Marcos Barraza y, Obras Públicas, Alberto Undurraga. Los colaboradores de Piñera han explicado que esta ronda de contactos bilaterales tiene por objetivo empezar a recibir la información necesaria para la puesta en marcha de su Gobierno y, además, conocer de primera mano los principales desafíos a los que habrán de enfrentarse sus sucesores. Piñera se está haciendo una idea de qué perfil deben tener los integrantes de su futuro gabinete. No quiere repetir el error que, según diversos analistas, cometió en 2010, cuando sitúo a los técnicos al frente de los ministerios.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK