Quito 25 de enero de 2019

Page 2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

CIUDAD A2

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019 La Hora QUITO, ECUADOR

I

Apasionados por videojuegos participarán en un ‘hackatón’ Hasta hoy, quienes se interesen por el desarrollo de videojuegos podrán inscribirse para participar en ‘Global Game Jam UIO 2019’, un ‘hackatón’ no competitivo que reta a varios grupos de profesionales de diferentes campos, oficios y artes a crear un prototipo de videojuego en 48 horas. Esta quinta edición en la que LABOR. Profesionales en diferentes Ecuador se suma a este evento, disciplinas trabajarán en conjunto que se desarrolla simultánea- durante 48 horas. (Foto: Ciespal) mente a escala mundial desde hace 10 años, inicia hoy y se personas interesadas en este extiende en un campamento de ámbito”. Destaca, además, que es una trabajo desde las 07:00 del sáforma de generar platabado hasta las 16:00 del formas profesionales que domingo. La temática brinden oportunidades será revelada a las 19:00 PAÍSES laborales a las personas de hoy. formarán parte Gisella Dávila, direc- de este evento. que opten por dedicarse a esta rama. tora general del CenComo parte de la programatro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación ción de la cita, hoy, desde las 17:00, los participantes para América Latina (Ciespal), entidad or- TOME NOTA recibirán charlas en desarrollo de videojuegos. ganizadora del evento El campamento de en Quito, explica que inscripciotrabajo se organizará en “parte de los objetivos Las nes se pueden de incorporar al país en realizar a través las instalaciones de Ciesla página web pal, ubicadas en la Av. este tipo de encuentros de www.medialaes potenciar la industria buio.org/global- Diego de Almagro N32game-jam-2019 133 y Andrade Marín. La de los videojuegos, que presentación final de los hemos visto que es muy rentable, por medio de la con- prototipos será el domingo a las formación de comunidades de 15:30. (ECV)

100

Quito alcanza dos galardones en Fitur En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se realiza hasta el domingo, en Madrid, la estrategia digital turística de Quito se ha hecho acreedora de dos importantes reconocimientos internacionales. El colectivo de comunicación ‘Grupo Excelencias’, dedicado a fomentar las mejores prácticas en el ámbito del turismo y la cultura desde 2005, galardonó a la Plataforma digital turística de Quito con el ‘Premio Excelencias Turísticas 2018’. Así también, la ‘AppTourism Awards’, otorgó a la aplicación ‘GoUIO’, el primer lugar en la categoría ‘Guía de destino’. Quito fue uno de los tres finalistas junto a Visitcentroamérica y

PREMIOS. La Plataforma digital turística de Quito y la ‘app’ GoUIO se impusieron en la feria.

Turismo Mar del Plata. ‘AppTourism Awards’ premia a las mejores aplicaciones que ayudan a mejorar la experiencia del turista a la hora de organizar su viaje. El jurado destacó que la aplicación es de gran utilidad para la organización del viaje, la buena experiencia de usuario, a lo que suma su accesibilidad, su identidad y buena calidad de contenido. (JN)

MUESTRA. Ayer se realizó la Casa abierta de Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas de la UDLA.

Futuros ingenieros desarrollan tecnología con impacto social

Los proyectos se enfocan en niños con síndrome de Down, trastornos afásicos y rehabilitación.

Alrededor de 120 proyectos de aplicación móvil Enríquez imingenierías en Software, Biotec- plementó tres actividades. La nología y de Electrónica y Au- primera está enfocada en el tomatización de la información lenguaje “se busca extender el se presentaron en la casa abierta vocabulario de los niños. Por lo FICA (Facultad de Ingenierías y que encuentran palabras con movimiento y sonido”, Ciencias Aplicadas) de la señala. Universidad de las Amé- EL DATO La segunda contiene ricas (UDLA). pelotas con las que los Diego Buenaño, decamartes 29 pequeños diferencian los no (e) en FICA, destaca El será la casa abierta de las colores. Y finalmente, se que todas las ideas derefuerza la memoria a trasarrolladas por los estu- ingenierías Agroindustrial, diantes tienen un enfoque Tecnologías de vés de secuencias. la Información y La edad mental para social. Algo fundamental Acústica y la que está orientada este para que las ideas no se Sonido. juego es 6 años. Actualqueden en las aulas, sino que apoyen a las necesidades de mente, la ‘app’ se implementó en una fundación en la que podrán la comunidad. El docente resaltó que este recopilar datos que le permitan a tipo de ferias permite dar segui- su autora saber lo que debe memiento a las ideas destacadas jorar. para, posteriormente, potenciarlas. Wernicke Help Project Si bien las propuestas de los Esteban Pazmiño (24) creó un futuros ingenieros fueron am- proyecto que ayuda a las persoplias se destacaron tres, que nas con trastorno afásico. Espeestán enfocadas en mejorar la cialmente la afasia ‘Wernicke’, vida de los seres humanos y en que suele producirse por lesioatender de manera especial a los nes en áreas temporo-parietales grupos vulnerables. y dificulta la comprensión y el habla. La herramienta desarrollada ‘Serious Game’ Amanda Enríquez, de 23 años, por el estudiante de Ingeniería cursa el décimo semestre de In- en sistemas permite que el docgeniería en Sistemas y Compu- tor tenga un diagnóstico previo tación. La joven desarrolló una de quienes tienen el trastorno. herramienta de apoyo a la en- Lo hace con una serie de ejerciseñanza de niños con síndrome cios de diagnóstico y rehabilitación de una página web. de Down. Una vez que se completan las A través de un juego en una

Incentivo para colegiales °

Además de desarrollar herramientas que apoyen necesidades sociales. Diego Buenaño dice que la casa abierta busca que los jóvenes, que cursan el último año de colegio, se animen a estudiar carreras de ingeniería.

OBJETIVO. La muestra busca captar la atención de los colegiales.

acciones, el doctor podrá estimular la comunicación del paciente. Telerehabilitación

Luis Pérez, docente de la carrera de ingería de Software, presentó junto con sus alumnos, un sistema interactivo que permite dar soporte al proceso de rehabilitación de un paciente que ha sido operado de la cadera. Ya sea por sustitución o reconstrucción. El objetivo es que, en la etapa posoperatoria, el paciente pueda reforzar su rehabilitación desde el hogar. Esto se logra con un dispositivo ‘Kinect’ que captura todos los puntos de flexión del cuerpo y de esa forma se puede evaluar la calidad del movimiento. (AVV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 25 de enero de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu