Quito 12 de diciembre de 2018

Page 17

INTERCULTURAL

B9

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018 La Hora, ECUADOR

I

Cuerpos impresos de identidad tsáchila en encuentro ancestral En un evento, esta nacionalidad mostró sus técnicas de pintura en el cuerpo y el rostro.

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS •

TIEMPO. La pintura dura en la piel aproximadamente de 8 a 15 días. Depende de las energías positivas que tenga la persona en su cuerpo.

Tradición ° En los brazos, las piernas y el tórax, los tsáchilas se pintan varios dibujos que hacen referencia a una tradición que mantienen desde hace varias generaciones.

No obstante, los investigadores de esta nacionalidad no conocen de cuándo data la expresión. Coinciden en que se dio en la época en que comenzaron a pintarse el cabello con achiote.

En el octavo encuentro ancestral organizado recientemente por el centro cultural Shuyun Tsáchila, miembros de la nacionalidad Tsáchila expusieron sus artesanías. Fue el caso de Lidia Aguavil, quien también mostró el malí, fruto silvestre que lo encuentran en el bosque nativo y sirve para pintar las líneas negras que ellos llevan en el rostro y el cuerpo. La joven indicó que el malí lo utilizan como un símbolo de protección, al igual que el achiote, el cual los protege de las enfermedades como la viruela. Mencionó que de este producto utilizan el agua y las pepas que trae, lo mezclan y se hacen las figuras o las líneas negras, esto dura entre 8 a 15 días. Estas líneas son parte del atuendo de la mujer y el hombre tsáchila, que por lo general las utilizan cuando tienen un evento especial en las comunidades o fuera de estas. A quienes asistieron al evento

PROPIEDADES. Los jóvenes tsáchilas expusieron el malí y hablaron de sus bondades.

les hicieron dibujos característi- sil para compartir su cultura. cos de la población en los brazos, También estuvieron delegados algunos escogieron las muñecas, de Jamaica, que socializaron sus las piernas o dónde creían que era costumbres. Susana Aguavil, conconveniente. cejala del cantón, quien Este fruto también es EL DATO apoyó esta iniciativa, indicolocado a las personas có que se busca fortalecer que visitan las selvas nacentro cultural tivas, para que en el mo- El Shuyun Tsáchila la cultura de los tsáchilas mento que tomen las plan- está ubicado en y demás nacionalidades la comuna El de Ecuador que particitas, estas no pierdan su Poste, vía a Quevedo, kilóparon. El programa estupoder energético. metro 4. vo matizado por el grupo musical Shuyun Tsáchila, Mama Yama El encuentro ancestral fue es- de la comuna El Poste, y la procenario para tener en Santo gramación fue parte de ‘NoviemDomingo a Mama Yama, una bre, mes del arte y la cultura’ del sanadora que llegó desde Bra- Municipio de Santo Domingo.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ELECTRICA REGIONAL NORTE S.A. CREENCIA. Para los tsáchilas las líneas en su cuerpo, además de ser un símbolo histórico, también sirven para alejar las malas vibras.

De conformidad con el Art. 10 del Estatuto Social de la Empresa, se convoca a los Accionistas de la Empresa Eléctrica Regional Norte S.A. EMELNORTE; y, a la firma Iván Iglesias & Asociados Cía Ltda., Comisario Principal de la Empresa, a Junta General Extraordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día lunes 17 de diciembre del 2018, a las 10:00, 4to. piso, sala de capacitaciones de EMELNORTE, ubicada en las calles Grijalva 6-54 y Olmedo, de la ciudad de Ibarra, La Junta deberá conocer y resolver el siguiente Orden del Día: 1. Conocimiento y resolución sobre la Proforma Presupuestaria 2019. 2. Conocimiento y resolución sobre la designación de Comisario de la Empresa. 3. Designación de Presidente del Directorio de la Empresa.

PREFERENCIA. El malí es uno de los productos que más utilizan en las comunidades tsáchilas.

PRESIDENCIA EJECUTIVA EMELNORTE S.A

P47179/ai

Ibarra, 12 de diciembre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.