Quito 16 de enero de 2018

Page 5

La matriculación vehicular se inicia con líos en sistema de pago

CIUDAD I

MARTES 16 DE ENERO DE 2018 La Hora, QUITO, ECUADOR

A5

Los dueños de vehículos se demoraron más de lo que tenían previsto en el trámite. La revisión y matriculación vehicular se inició con el reclamo de dueños de vehículos que reportaron problemas con el sistema de pagos. Algunos informaron que tardaron más de una hora tratando de cumplir con sus haberes a través del sistema financiero. Miguel Páez acudió a una agencia de Servipagos para cancelar los rubros por la revisión y matriculación vehicular. Pagó $96,50 por la calendarización y otras multas por haber incumplido con el proceso durante el año pasado, pero también le informaron que debía 204 dólares más por el impuesto verde. Alfredo Cepeda, otro contribuyente, confirmó que se registraron problemas en el sistema financiero, que la gente intentó pagar las multas pero tuvo que esperar varios minutos para hacerlo. En el centro de revisión ubicado en La Florida Alta, al norte de Quito, Pablo Tene, de 39 años,

ATASCOS. Las lluvias provocaron atascos en varias zonas de la ciudad. CONTROL. Ayer arrancó la revisión y matriculación vehicular en los ocho centros que se ha dispuesto para que los usuarios cumplan con la normativa.

en cambio, dijo que optó por adelantar la revisión y la matriculación porque después es imposible cumplir con el trámite.

25 dólares por no haber cumplido con la calendarización, 25 dólares por año no matriculado y 50 dólares si no se presentaron o no pasaron la revisión técnica. El proceso TOME NOTA Según cifras de la Mariela Veloz, directoAgencia Metropolitana ra de Matriculación de la previa de Tránsito, unos 20 mil Agencia Metropolitana Cita Los usuarios deben gestionar usuarios quedaron en de Tránsito, recordó que una cita a través en estos días se está aten- del correo www. calidad de rezagados y y deberán acudir a los cendiendo a los rezagados del amt.gob.ec acercarse a los año pasado y a quienes seis centros de tros para cumplir con el Técnica requerimientos que exige deseen adelantar el trámi- Revisión Vehicular y dos te. En 2017 se preveía que de matriculación la ciudad. para En Quito hay seis cen470.000 vehículos cum- vehicular cumplir con el tros de revisión técnica plieran con la revisión y requisito. vehicular distribuidos la matriculación pero solo por toda la ciudad y dos 450.000 cumplieron el de matriculación vehicular en el requisito Los rezagados deben pagar Bicentenario y Quitumbe. (PSD)

Patch Adams llevó alegría al hospital de Calderón El médico de la ‘risoterapia’, Hunter Doherty “Patch” Adams, recorrió ayer las instalaciones del Hospital General Docente de Calderón (HGDC), llevando alegría a los pacientes que estaban en diferentes áreas. Acompañado por 30 clowns del grupo ‘Zapatitos de colores’ y la doctora Patricia Granda, docente de la Universidad Católica, el médico activista y motivador,

visitó a los pacientes de pediatría, ginecología, neurorehabilitación pediátrica y otras especialidades. Las sonrisas y las ocurrencias de los clowns marcaron todo el recorrido que duró tres horas y en el que Adams recordó que “la generosidad y la compasión se deben poner por encima de todo” y que “no hay nada como compartir en comunidad paz, justicia y amor”. (JN)

VISITA. Durante tres horas sonrió y compartió con los pacientes de diferentes áreas.

El inicio de la semana fue lluvioso y caótico A lo largo de toda la mañana de ayer y hasta bien entrada la tarde se registraron unas fuertes lluvias en la ciudad. Esto provocó trancones en varios sectores. Según informó GuiAyer fue el ‘blue monday’ día llermo Flores, analista de promás triste del año. Este curiosa nósticos del Instituto Nacional fecha se debe al científico de la de Meteorología e Hidrología Universidad de Cardiff (Escocia) (Inamhi), esta situación se Cliff Arnal, quien en 2005 analizó debe a la fuerte humedad que varios factores como las deudas, proviene de la cuenca amazóla cantidad de sol, las lluvias, los nica. salarios y el tiempo que había “Esta fuerte humedad que pasado tras las navidades y los llega a través de la atmósfera buenos propósitos del fin de se transforma en lluvias moaño y llegó a la conclusión que el deradas y dispersas, que están tercer lunes de enero es el día más provocando un invierno que deprimente del año. va a estar por encima de lo normal. En enero de 2017 se Quito se paralice, esto afecta a todo, los trabajadoregistraron 80,9 milíres llegan tarde, todo metros cúbicos en todo EL DATO el mundo se demora, el mes, hasta ayer (doel Centro Histórico se mingo) en tan solo dos Inamhi no des- pone imposible”, explisemanas ya estamos en El carta que se 74,5 milímetros cúbicos, registren neva- caba crispado el concon un por lo que con seguri- das periodo corto de ductor Manuel Icaza. Las zonas colindantes dad pasaremos los valo- duración en zonas que supea las obras del Metro res del periodo pasado”, ren los 3.500 metros sobre el fueron los puntos más declaró Flores. nivel del mar. Las lluvias parecen Este fenómeno críticos para la circuse ha registratener un efecto directo ya do en ocasiones lación. También se reen el tráfico vehicular. anteriores en la portaron problemas de PapallactaDurante toda la ma- vía congestión vehícular en Quito. ñana, los claxon de los la avenida Patria, en la vehículos sonaban por Occidental, en la avenila caótica situación. “No pue- da Amazonas y Eloy Alfaro. de ser que cada vez que llueve (MAP)

El día ‘más triste’ °

2.300 cursos mensuales ofrecen las Casas Somos Los centros de desarrollo social integral Casas Somos arrancan este año ofreciendo múltiples actividades para la ciudadanía. En las 45 casas ubicadas en todo el Distrito se ofrecen mensualmente un total de 2.300 talleres totalmente gratuitos y gestionados por la comunidad, actividades que benefician directamente a 350.000 usuarios. Este proyecto maneja un plan de inclusión social integral con

una programación dirigida a ley, ajedrez entre otros. Entre los lineamientos de los cursos niños, jóvenes, adolescenestá fomentar el emprentes, adultos y adultos ma- EL DATO dimiento y la inclusión yores. Cada centro ofrece social. mensualmente una media año pasado se Los cursos se realizan entre 30 a 80 cursos que El inauguraron los de lunes a sábado en hoabordan una infinidad de centros de temáticas: robótica, com- Chiriyacu, CochaPamba, La rario extendido de 08:00 putación, gastronomía, Mariscal y Casa a 19:00 y los días sábados Somos Trole. de 08:00 a 16:30. Los curinclusión social, manuasos suelen tener una duralidades, joyería, diseño, talleres de creatividad, bailote- ción de tres meses. Para particirapia, yoga, fútbol, básquet, vó- par en ellos hay que presentar la

INICIATIVA. Muchos de los productos que realizan los participantes de la Casa Somos luego se ponen a la venta.

copia de cualquier documento de identidad y llenar la ficha de inscripción. La información sobre

la ubicación de estos espacios se puede obtener en cada administración zonal. (MAP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 16 de enero de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu