Quito 7 de diciembre 2013

Page 20

B12

sábado 07 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora ECuAdOr

Viajes para conocer rutas gastronómicas En el momento de hablar de turismo muchas personas se imaginan recorrer lugares que se engalanan por su belleza natural o arquitectónica; por ejemplo, en Ecuador uno de los destinos más concurridos, por nacionales y extranjeros, son las Islas Galápagos. A este lugar han llegado personajes famosos como la cantante Gloria Estefan, la actriz Angelina Jolie y su esposo Brad Pitt, el príncipe Carlos de Inglaterra, entre otros. El turismo como tal es importante para una nación, puesto que favorece a la economía y genera plazas de trabajo. En 2012 se registró el ingreso de 1’271.953 turistas, en su mayoría provenientes de EE. UU. y Colombia, según la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador (Optur). Sin embargo, conocer un nuevo país o ciudad es también aprender sobre la cultura gastronómica. Incluso, hay personas que viajan a un determinado lugar sólo para saborear sus productos.

rECOnOCIMIEnTO. ecuador, por su posición geográfica, cuenta con diversos productos para crear diversidad de recetas.

Características sector turístico son:

° alojamiento ° restaurantes ° Transporte de viaje ° agencias ° Servicios culturales y de recreación.

El turismo y la gastronomía son un binomio eficiente y explotable”. Andrés UgAz Chef peruano

hace dos años, se empezó a trabajar en el turismo gasEl chef Pablo Zambrano expli- tronómico. Quito fue elegida ca que el turismo gastronómico como el punto de partida para nació en Europa después de la dar a conocer la gastronomía Segunda Guerra Mundial (1945), local. Es como una estrategia, pues durante ese enfrentamiento y es que luego de que ésta sea los diversos países de ese conti- fuerte se comenzará a potennente se vieron en la obligación ciar los productos de otras ciudades. “Es como un de sobrevivir con lo que tetrabajo de hormiguita, nían. Es así que descubrie- El Dato es decir, que de a poco se ron que si le añadían sal al va construyendo”, sospescado, éste duraba más. 61.546 tiene Zambrano. Actualmente a esto se le co- Existen establecimiennoce como la técnica de la tos que realizan salazón. Asimismo, se die- actividades El trabajo características ron cuenta que si ponían del turismo, de Gallardo, junto a otros estos 48.385 la carne al humo obtenían corresponden a profesionales, han un tipo de cocción diferen- establecimienviajado por Ecuador, tos de servicios te, esto es conocido ahora de provisión de durante seis años, en alimentos y como ahumado. busca del rescate de los bebidas, lo que Al finalizar la guerra, representa el sabores tradicionales. estas técnicas ‘salieron a 79% del total. En ese recorrido han la luz’ y los turistas llegalogrado recolectar los ban a los países en busca El Dato productos y recetas de apetitosa comida. distintivas de cada sitio, y como resultado La historia de la han publicado varios La realidad del país cocina ecuatoPara el chef Carlos Gallar- riana se remonta libros. Para el experto la cocina predo como para Zambrano, ahispánica, colo- es importante realizar en Ecuador el turismo nial, republicana este tipo de actividay, la que se ofredes para que todos los gastronómico es algo nue- ce ahora, conecuatorianos aprecien vo, puesto que durante temporánea. lo que tienen. Asimismuchos años se apreciamo, ambos chefs conba sólo las preparaciones internacionales y no lo nacional. cuerdan en que el impulso Zambrano afirma que recién, del turismo gastronómico se debe forjar desde las aulas de los futuros cocineros. Zambrano comenta que la gastronomía nacional tiene VENTA DE EDIFICACION buena aceptación fuera de las fronteras un platillo que PEDERNALES-MANABÍ atrae mucho es el helado de 1600mts2 de terreno paila. Por su parte, Gallar700m2 de construcción do aduce que han llegado a Informes: Ecuador chefs de otros países para aprender sobre el arte 0994492252 culinario nacional. (JG) El surgimiento

052680525

P.A.R./93600


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.