Edición impresa Quito del 22 de enero de 2013

Page 2

QUITO

El Distrito Metropolitano está dividido en tres secciones. En otros siete cantones hay que votar por 3 asambleístas. El próximo 17 de febrero los en los políticos y comentó que ecuatorianos deben elegir Pre- lo más seguro es que anule su sidente, Vicepresiodente, asam- voto. Las tres personas consulbleístas y Parlamentarios andi- tadas, sin embargo, comentaron que sí hace falta más nos, pero en las calles de información sobre el Quito aún hay gente que CIFRAS funcionamiento de la no sabe cómo funciona circunscripción electola votación por circunscripciones. Algunos 73.8765 ral, que es aquel espacio PERSONAS territorial en el cual los como Cristina Coloma, elegirán a cuatro quien vive en el norte representantes para la votos emitidos por los Asamblea en la electores constituyen de la ciudad, sabe que Circunscripción 1 que el Distrito está divido corresponde al centro el fundamento para el en tres circunscripcio- norte de la ciudad. reparto de escaños a los candidatos, organizanes, pero aún desconoce cuál es el número de 88.0381 ciones con fines políticos y grupo de electores asambleístas que podrá ELECTORES votarán por cinco y electoras. seleccionar. Esta ciuda- asambleístas en la dana reconoce que aún Circunscripción 2, que corresponde a la zona Las reglas del juego no conoce esos detalles centro sur de la ciudad. “por descuido y porque Antes de ejercer su deel tema no le preocupa”. recho al sufragio, los Gisela Villarroel, 62.0045 electores deben fijarse VOTANTES quien vive en la parrobien en la parte supehay en la circunscripiquia de Tumbaco, en cón 3 en la que constan rior de la papeleta que las parroquias rurales reciban, pues allí se cambio, sabe que perte- del Distrito y donde se nece a la circunscripción debe elegir a cuatro especificará el número asambleístas. 3 y que solo puede elegir de asambleístas que a cuatro asambleístas, pueden escoger. Los pero todavía no sabe si que viven en las cirvotará por candidatos de varias cunscripciones 1 y 3 deben elegir listas o si lo hará por los de un solo a cuatro asambleístas respectipartido (voto en plancha). vamente, mientras que los de la Sonia Calixto, habita en Cara- 2 pueden elegir a cinco. pungo, parroquia que también La provincia, además, contapertenece a la circunscripción rá con tres representantes en la 3, informó que esperará a que se Asamblea Nacional para Cayaminstalen las mesas de informa- be, Mejía, Pedro Moncayo, Preción para saber cómo sufragar. do Vicente Maldonado, Puerto De antemano, dijo que no cree Quito, Rumiñahui y San Miguel

Distribución de circunscripciones

Parroquias del DMQ

Circunscripción. 1 2 3 4 5 6 7 8

Belisario Quevedo Carcelén Cochapamba Comité del Pueblo Concepción Cotocollao El Condado Iñaquito

9 10 11 12 13 14 15 16

Itchimbía Jipijapa Kennedy Mariscal Sucre Ponceano Rumipamba San Isidro del Inca San Juan

Parroquias del DMQ

Circunscripción. 1 2 3 4 5 6 7 8

Centro Histórico Chilibulo Chillogallo Chimbacalle Guamaní La Argelia La Ecuatoriana La Ferroviaria

9 10 11 12 13 14 15 16

2 5

4 5 6 7 8

Pacto Gualea Atahualpa/ Habaspamba Chavezpamba Perucho Nanegal Nanegalito Calacalí

9 10 11 12 13 14 15 16 17

ASAMBLEÍSTAS

por circunscripción ción

crip

uns Circ

La Libertad La Magdalena La Mena Puengasí Quitumbe San Bartolo Solanda Turubamba

Parroquias del DMQ 1 2 3

Provincia de Pichincha

1 4

1 2 3

s

ísta

ble

m Asa

4 5 4 3

(Tandapi)

3 3 4

Circunscripción.

San Antonio Puéllaro Guayllabamba Píntag Pifo Checa Quinche Yaruquí Guangopolo

de los Bancos. Este espacio considerado urbano y rural tiene 337.096 habitantes. Según el artículo 160 del Código de La Democracia “el elector podrá indicar su preferencia por los candidatos de una sola lista o de varias listas”. Personal de la Dirección Provincial Electoral de Pichincha aclaró que cualquier marca, expresión o señal que denote rechazo es un voto nulo. También se anula la pape-

18 19 20 21 22 23 24 25 26

Amaguaña Tababela Puembo Tumbaco Nayón Pomasqui Nono Lloa San José de Minas

1 2

27 28 29 30 31 32 33

Llano Chico Calderón Zámbiza Cumbayá Conocoto Alangasí La Merced

leta cuando han votado por más dignidades de las establecidas. Los votos válidos serán aquellos que estarán dirigidos a los candidatos de una misma lista o voto en plancha, también es válido aquella votación por listas, pero sin exceder el número de asambleístas por circunscripción. En la Dirección Provincial Electoral de Pichincha han empezado a reclutar gente para que ingrese la información de las actas.

PICHINCHA Cantones restantes 1 2 3 4 5 6 7

3

Asambleístas

MARTES 22 DE ENERO DE 2013 La Hora QUITO, ECUADOR

Asambleístas

tiempo lectura 15 min.

Detalles de las circunscripciones en Quito y Pichincha Asambleístas

CIUDAD A2

Asambleístas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Cayambe Mejía Pedro Moncayo Pedro Vicente Maldonado Puerto Quito Rumiñahui San Miguel de los Bancos

SUFRAGIO. La gente busca información en el Tribunal Provincial.

LA HORA DEL LECTOR REPORTERO URBANO Envíenos sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tendrán la oportunidad de responder. La Hora se reserva el derecho de seleccionarlas y editarlas.

Riesgo Baches

Los moradores de la calle Agustín Yerovi y Pedro Guerrero piden que se intervenga la calzada debido a que hay varios huecos.

En la esquina de las calles Austria e Irlanda, cerca del Colegio Benalcázar, al norte de la ciudad, hay unas cubiertas o tapas que están mal colocadas generan problemas a los peatones que caminan por ahí.

Obra pendiente

Los vecinos de la calle Jaime Chiriboga y Av. Florida, al norte de la ciudad, piden que se aceleren los trabajos de repavimentación en la zona donde ya se realizó la intervención para mejorar el sistema de alcantarillado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.