TEMPO
Estrellas en la red
B9 ¿Quién fue el mítico director de ‘Chespirito’? tiempo lectura 15 min.
LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 La Hora ECUADOR
La familia de Mel B está desesperada
La ex Spice Girl, Mel B, quien es jueza en The X Factor England, está supuestamente desaparecida, según lo ha contado en Twitter su hermana Danielle Brown. A través de la cuenta @_DanielleBrown, ha pedido explicaciones a su cuñado Stepehn Belafonte, quien se ha limitado a decir que Mel B está internada en un hospital tras un problema de salud, sin dar más detalles.
E
ENRIQUE SEGOVIANO
Durante varios años dirigió las principales producciones de Roberto Gómez Bolaños.
LA HORA, AGENCIAS• “Dirección: Enrique Segoviano”, talvez sea una de las frases más famosas y conocidas de los televidentes latinoamericanos. En todas las introducciones clásicas de los programas, tanto de ‘El Chavo del ocho’, así como de ‘El Chapulín Colorado’, aquel nombre se posicionaba como quien corría con las riendas de la dirección de cada una de las producciones de ‘Chespirito’. La historia de este afamado productor, que actualmente tiene 70 años de edad, comienza en agosto de 1969, cuando Segoviano es contratado como asistente de director para el programa ‘Sábado de la fortuna’, donde un novato Roberto Gómez Bola-
TRABAJOS. Su experiencia abarca la coordinación de producción, la dirección de cámaras y la producción.
programa, pero todo el crédito es ños empezaba a darse a conocer de Roberto”, contó Segoviano. El productor añadió, “sobre como actor (aunque ya había hecho breves participaciones en todo porque aunque yo le decía otra producción llamada ‘Cómi- que ese tipo de efectos eran muy difíciles de hacer en ese entoncos y canciones’). Cuando a Roberto Gómez le ces, un día me sorprendió cuandieron la oportunidad de hacer do en una pantalla de televisión ‘El Chapulín’ y ‘El Chavo’, le pi- vi luchando al ‘Chapulín Colodió a Enrique Segoviano que él rado’ contra un ratón del mismo tamaño que él”. le dirigiera el programa, Entre los pasillos de de ahí que durante varios EL DATO Televisa, el canal donde años fuera el impulsor de se transmitían los progralas peripecias de los perLa gente que tramas de ‘Chespirito’, Segosonajes de ‘Chespirito’. baja en Televisa afirma que viano es conocido como Segoviano fue Buen trabajo en equipo quien descubrió uno de los productores famoso come- más atentos y amables. Aunque muchos creen que al diante Eugenio Enrique Segoviano fue un Derbez. innovador al introducir Sus inicios efectos especiales en los Hijo de una familia de capítulos del ‘Chapulín’, él siem- maestros españoles que huye de pre desmiente este hecho y le da el la dictadura de Francisco Francrédito a ‘Chespirito’. co, Enrique Segoviano nace y “La gente cree que fui yo el que vive en la República Dominicaimpuso los efectos especiales en na hasta los 11 meses de edad, el programa del ‘Chapulín’, pero cuando sus padres deciden emila realidad es que se le ocurrió a grar a México. ‘Chespirito’. A veces le sugerí alEstudia hasta la preparatoria gunos detalles técnicos para que en el Colegio Tepeyac de 1950 a no se complicara la grabación del 1961 y luego en la Facultad de In-
SET. Junto a ‘Chespirito’, durante la grabación de ‘El chavo del ocho’.
geniería de la UNAM de 1962 a décadas dentro de Televisa, pa1963. Abandona la carrera (algo sando más tiempo en los foros que coincidencialmente también que en su casa. Segoviano ha dehizo ‘Chespirito’) e ingresa al año clarado que su único plan a fusiguiente a Ciencias y Técnicas de turo es poder realizar algún día una película de acción. la Información en la UIA. Enrique terminó sus estudios en 1968 e incursionó en la tele- Compartió un amor visión mexicana como asistente María Antonieta de las Nieves, de producción de los dimás conocida como la ‘Chirectores Rafael Banquells, EL DATO lindrina’, desempolvó reIgnacio Retes, Javier Rojas cientemente, en una entrey José Solé, misma función vista a un medio peruano, Segoviano trabaque después desempeña jó con detalles del pasado amoroen ‘Medianoche’ con Raúl ‘Chespirito’ so de Florinda Meza, viuda hasta 1978 y Velasco, ‘Jueves especta- también, en ese de Roberto Gómez Bolaaño proculares’ con Julio Alemán mismo dujo su único lar- ños, de quien afirma estuy ‘Esta noche’ con Manolo gometraje, ‘El vo vinculada sentimentalChanfle’. Fábregas. mente con Carlos Villagrán y Enrique Segoviano. Segoviano era la pareja indiOtras producciones Entre los trabajos que ha hecho el cada para Florinda, según María afamado productor destacan ‘El Antonieta, pues él se encontrashow de Shory’, ‘Odisea burbu- ba soltero durante el tiempo en jas’, ‘El tesoro del saber’, ‘Anabel’, que se dio el romance. “Con él sí ‘México en la cultura’, ‘Mi aven- podía haber andado y se podía tura’, ‘100 Mexicanos dijeron’, haber casado”, dijo durante la ‘Todo el mundo cree que sabe’ y entrevista, dejando en claro su director de las novelas ‘Rosa sal- desaprobación a la forma en que se inició el vínculo sentimental vaje’ y ‘Hermanos coraje’. Ha trabajado más de cuatro de ‘Chespirito’ y Florinda Meza.
Jesús Adrián Romero tuvo un show similar al anterior Con casi una hora de retraso, Jesús Adrián Romero salió al escenario del Coliseo General Rumiñahui, que no se llenó la noche del viernes. El sonido del piano y las guitarras se mezclaron con la voz del cantautor mexicano, quien presentó un show similar al del año pasado. 'Ayer te vi', la segunda canción de su repertorio de más de 20 canciones, movió al público
que levantaba sus brazos. Unos minutos después, durante la primera 'conversación' con los asistentes, desde el extremo derecho del Coliseo se escuchó a la gente gritar: "¡Sonido!". Romero detuvo el concierto para pedir que los organizadores arreglen los parlantes. Pero como el recinto no estaba lleno el cantante cristiano prefirió invitar a la gente que se cambiara de
localidades. No acabó de pronunciarlo y las personas comenzaron a cambiarse de lugar, por sobre las barreras, provocando la caída de algunos. En medio del cambio, se apagaron las luces y reinició el concierto, que no tuvo más interrupciones ni sorpresas. Romero interpretó varios de sus éxitos, de los álbumes: ‘Soplando vida’, ‘El aire de tu casa’,
SHOW. Como es tradicional el artista cantó sus temas más populares.
‘El brillo de mis ojos’. Los asistentes corearon ‘Te dejo ganar’, ‘Sobre tu regazo’, ‘Espíritu de Dios’, ‘Aquí estoy yo’, entre otras. El show, que tuvo mensajes es-
pirituales que inspiraron a quienes acudieron, cerró después de dos horas de haber iniciado. A pesar de que la gente pidió otra, Romero no salió al escenario. (AGO)