EN VELA A6
miércoles 12 dE juNiO dE 2013 la Hora quiTO, ECuAdOr
MInUTeRO Reconocimiento para ecuatoriano en Francia
°
Por segundo año consecutivo, el Senado de Francia otorgó medallas de reconocimiento a ciudadanos latinoamericanos residentes en Francia, en el tradicional Día de América Latina, instituido en el 2010, en ocasión de la conmemoración de los Bicentenarios de nuestros países. En el palacio de Luxemburgo, en presencia del Presidente del Senado francés, el socialista Jean Pierre Bel, se entregaron dichos reconocimientos, el pasado 31 de mayo. El embajador del Ecuador en Francia, Carlos Játiva, postuló para esta distinción al compatriota Hernán Jara, arquitecto de profesión, activo artista plástico y referente de la organización social comunitaria de nuestro país en Francia.
614 compatriotas deportados en cinco meses
°
En lo que va de este año, 614 migrantes regresaron al Ecuador en calidad de deportados desde Estados Unidos. Datos presentados por el centro de investigación Applied Research señalan que esta situación la viven también migrantes de otros países. Entre 2010 y 2012 fueron deportaron alrededor de 200.000 ciudadanos mexicanos. Secretaría Nacional del Migrante ha coordinado acciones con otras instituciones de Gobierno para recibir a los compatriotas que regresan al país, informó la agencia oficial de noticias Andes.
Ministros ponen en marcha el Banco del Sur Han confirmado su presencia los delegados de Venezuela, argentina, Bolivia, Brasil y ecuador. CaraCas, EFE • Los ministros de Economía del Banco del Sur realizan hoy en Caracas la Primera Reunión Ministerial del Banco del Sur, en la que precisarán los detalles operativos de la puesta en marcha del banco, que apunta a ser una alternativa a los organismos de crédito tradicionales. Una fuente del Ministerio de Finanzas venezolano confirmó la presencia por parte de Argentina del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Hernán Lorenzino; del ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, y del secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda brasileño, Carlos Marcio Cozendey. Por Ecuador, que presentará la delegación de mayor peso, acudirán el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño; el ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, y el máximo responsable en el área de Finanzas, el ministro Fausto Herrera.
Brazo financiero de la Unasur °
El lunes, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, invitó a todos los países de América Latina a sumarse al Banco del Sur, que aspira también a transformarse en el brazo financiero de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Declaró que en la reunión de hoy en Caracas se “deben tomar ya las decisiones principales sobre las políticas de crédito” y la nominación de autoridades y representantes que dirigirán la entidad.
Iniciativa de Chávez
Uruguay quedará representada por el diplomático Julio Baráibar mientras que por Venezuela estará presente el ministro de Finanzas, Nelson Merentes y, aún pendiente de confirmación, el canciller Elías Jaua. Paraguay no ha confirmado el envío de ningún representante a la reunión, añadió
FInanCIeRO. La lucha contra la pobreza y el desarrollo de los países de la región son los objetivos de esta entidad internacional.
Recursos
la fuente. El Banco del Sur es una iniciativa del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, que se oficializó en febrero de 2007 cuando firmó junto con el entonces mandatario argentino, Néstor Kirchner, el memorando para su creación. En diciembre de ese año, el proyecto fue puesto en marcha formalmente en Buenos Aires por mandatarios y autoridades de los siete países fundadores. Ya en septiembre de 2009, las naciones integrantes firmaron en la isla venezolana de Margarita el convenio constitutivo de la entidad bancaria.
En el referido convenio se establece que la entidad contará con recursos autorizados por 20.000 millones de dólares y un capital suscrito de 10.000 millones de dólares. Los socios harían un aporte inicial para la puesta en marcha del mismo de 7.000 millones de dólares. El Banco del Sur tiene su sede principal en Caracas y cuenta con subsedes en Buenos Aires y La Paz. Sus países fundadores han dicho que con el banco apuntan a consolidar una nueva arquitectura financiera regional que permita promover proyectos de desarrollo social.
Revisarían sentencia a favor de cuatro implicados en el 30-S
Protestas en Brasil por pasajes
Continúan las manifestaciones estudiantiles contra el aumento en los precios de las tarifas de autobús en ciudades de Sao Paulo, Brasil. Se han registrado decenas de heridos y detenidos. EFE
La Corte Constitucional aceptó una acción extraordinaria de protección presentada por la Fiscalía General del Estado para revisar la sentencia a favor de cuatro presuntos exempleados de la Universidad de Chim-
FONDO ADMINISTRADO DE INVERSION EQUIFONDO Al 06 de junio de 2013 % 0.8% 2.1% 2.9% 1.9% 0.8% 0.8% 2.3% 1.9% 1.1% 1.2% 3.1% 1.0% 2.1% 0.9% 5.1% 2.1% 3.0% 2.1% 2.1% 1.0% 1.0% 2.8% 1.9%
Emisor FUROIANI GRIFINE HUMANA IMBAUTO INCABLE INST. ELECTR. INESA INTEROC INTERVISATRADE JCEV LOGROS MAXDRIVE MEGAPROFER METAIN NEDERAGRO PLASTICOS DEL LITORAL RED MANGROVEINN SECOHI SOLVESA SURFER TEIMSA TELCONET UNDMA TIT COMANDATO TIT 29 DE OCTUBRE Total general
Dirección: Av. República de El Salvador N35-82 y Portugal - Edificio Twin Towers, Torre I, Oficina 5C
% 3.1% 0.8% 2.1% 2.1% 1.9% 1.2% 1.9% 1.2% 5.1% 3.1% 1.2% 1.0% 2.1% 3.8% 4.1% 2.1% 5.0% 2.1% 3.3% 2.1% 1.9% 1.1% 4.0% 100.0%
Título Obligaciones Papel Comercial Titularización Total
Porcentaje 86.72% 2.61% 10.67% 100.00%
Plazo Hasta un año Uno a dos años Dos a tres años Tres a cuatro años Más de cuatro años Total
Porcentaje 3.0% 1.7% 12.6% 20.5% 62.3% 100.0%
Fecha: 6 de junio de 2013
VANU: 105.26839039
"La rentabilidad no es preestalecida, se refiere a períodos pasados y de ninguna manera se garantiza márgenes de rentabilidad en el futuro"
PBX: (593-2) 2266400 - FAX: (593-2) 2438 420
Quito - Ecuador
AB/5845
Emisor ADYTMAQ AGNAMAR AGROSYLVA ARTEFACTA AUT IMP GALARZA AUTOLASA AUTOMOTORES SIERRA AYASA COMIRSA COMPUBUSINESS COMPUEQUIP DOS CONCERROAZUL CONTINENTAL DICHEM DINERS DUODMA TIT COMANDATO DUPOCSA ECUAFONTES EUROFERT EXPALSA FID PRITIT FLUJOS ENLIT FID. TIT. ESPOIR FUNDAMETZ
borazo, quienes se tomaron la Gobernación de esa provincia, durante el 30 de septiembre del 2010 (30-S). Los sujetos estarían vinculados al MPD y fueron declarados culpables por los jueces provinciales y condenados a un año de prisión. Pero, la CJN no aceptó los elementos presentados por la Fiscalía en el proceso en esas fechas, informó El Ciudadano. El Fiscal Galo Chiriboga presentó ante la Corte Constitucional (CC) el amparo de protección. Los magistrados de la CC resolvieron dejar sin efecto jurídico la sentencia de la Primera Sala y todos los actos procesales posteriores. Además, se dispuso se emprenda nuevamente el juicio contra los cuatro acusados. En el 2012, la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional declaró inocentes a Lola Maldonado, Luis Carvajal, Aníbal Oleas y Elías Yépez, quienes participaron en la toma del edificio de la Gobernación de Chimborazo.