Edición impresa Quito del 4 de septiembre de 2012

Page 10

Crecen acusaciones contra el CNE por las firmas falsas

pAís B2

martes 04 dE sEpTiEMBrE dE 2012 La Hora, ECuAdOr

Hay ya 70.000 denuncias. Hoy concluiría verificación de Pais. El PRE pondrá demanda por prevaricato.

aCto. La tarde de ayer, Montúfar hizo su anuncio, en medio de sus simpatizantes.

Montúfar candidato por Concertación Representantes de las diferen- tufar, el presidente del movites provincias se dieron cita en miento Juan Carlos Solines, no la sede del Movimiento Concer- descartó una posible alianza a tación, en el norte de la capital, futuro. “Inicialmente, estamos frente para anunciar la candidatura del actual asambleísta César Montú- a un escenario incierto en el país, far a la Presidencia de la Repú- parte de la estrategia desestabiliblica, durante su convención zadora para las elecciones 2013 (…) pero se analizará el tema”, nacional. Como primera acción de la subrayó. campaña, Montúfar habló de un debate de ideas y propuestas, no Candidaturas comunes “un concurso de insulto, ni una De su parte, Andrés León, anacompetencia de egos”. lista político, expresó que no es Sin embargo, tras el anuncio, conveniente lanzar tantos candiinvitó a la unidad y expresó que datos en este momento porque están dispuestos a cualquier re- se debería de unir esfuerzos y no nunciamiento y acto de genero- dividir. sidad política para alcan“Ojalá esto sea para zar esa unidad, con lo cual que entre todos los posidejó abierta la posibilidad bles candidatos se llegue a meses de alianzas. faltan para las la unidad, si se mantienen elecciones “La Concertación tievarias candidaturas se generales. ne un proyecto, una prosegmentarían los sectores puesta, será expuesta en en el país”, señaló. los próximos días, con una inPor otro lado, Jorge Acosta, vitación al presidente, (Rafael) experto en temas electorales, Correa, y a todos los candidatos, explicó que el anuncio de estas para que nos sentemos a discutir candidaturas no restaría votos a sobre ese modelo”, dijo. los demás grupos de oposición, Aunque no adelantaron porque cada uno tiene su espaquién será el binomio de Mon- cio político en Ecuador.

5

Falsificación de rúbricas, delito del PRE, Abdalá Bucaram, y informático, uso doloso de do- aclaró que tienen otras 70.000 cumentos públicos y asociación firmas. Es decir, más de las ilícita son las infracciones que 157.000 rúbricas necesarias investiga la Fiscalía General del para mantener la personería Estado en el caso de las firmas jurídica. “Los vocales del CNE tienen adulteradas denunciadas por el Consejo Nacional Electoral que ser enjuiciados penalmente y luego responder a un examen (CNE). El Fiscal de Pichincha, Fa- de Contraloría que determine el bián Salazar, anunció, además peculado que están cometiendo. que mañana, durante un opera- Ellos están utilizando fondos tivo “sorpresa”, se dará a cono- públicos para llevar a cabo un proceso que no se encer a los responsables cuentra respaldado en directos del caso. Por lo ninguna norma legal pronto, ya existen cer- cifras y eso sí es gravísimo”, ca de 70 mil denuncias puntualizó Bucaram. por firmas falsificadas era el mínimo de La tarde de ayer, se a escala nacional. firmas que requerían especuló con que el líPara hoy en la malos partidos. der del PRE iría la tarñana, se espera que de de ayer al Centro de el CNE entregue los entregó el PRE y resultados de la veri- 122.773 fueron válidas, Exposiciones Quito, según el CNE. donde se realiza la veficación de 1’230.000 rificación, para ‘arrefirmas del Movimiento meter’ contra el CNE, PAIS, a pesar de que el entregó el MPD y luego de pasar, hasta fin de semana, el pre134.773 fueron sidente del organismo, válidas, según el CNE. el fin de semana en EE.UU. Sin embargo, Domingo Paredes, dijo cuando él llegó, en el que su procesamiento lugar ya no había nadie por lo tomaría tres días. que él se retiró con la promesa de que volvería hoy. Crece polémica Adicionalmente, ayer se coMientras tanto, el PRE alista una demanda por prevaricato noció que el recurso de queja en contra del organismo elec- que la semana pasada intertoral, luego de que anunció que puso el MPD ante el Tribunal el partido no alcanzó el límite Contencioso Electoral (TCE) de adhesiones requeridas para recayó sobre la sala del masu reinscripción. “Todavía falta gistrado Miguel Pérez y que la por revisar más de 22.000 fir- audiencia oral por este tema se mas”, dijo el director nacional realizará esta semana.

157.000 199.199

188.846

Delegados oficialistas °

Todas las organizaciones políticas han tenido la opción de colocar delegados mientras se realizan sus conteos de firmas. Alrededor de 40 veedores del oficialista Movimiento PAIS, encabezados por la exministra de Inclusión Económica y Social y exconcejala de Quito, Ximena Ponce, se encargan de constatar la verificación en el auditorio del Centro de Exposiciones Quito (CEQ).

Decisiones

Para esta semana en la sede de Pachakutik se convocó a un Consejo Consultivo de las organizaciones políticas, en donde se tomarán decisiones. “No descartamos la posibilidad de hacer una gran marcha nacional este mes, de todas las organizaciones políticas, rechazando este proceso espurio, ilegal e inconstitucional que ha sido provocado por el propio Gobierno”, señaló el dirigente del PRE, que (junto al MPD) tiene plazo hasta el 24 de septiembre para entregar el porcentaje de firmas que requieren para poder participar en las elecciones de 2013. Pero Paredes insistió en que el proceso de revisión de firmas se enfoca en la “legitimidad para la participación electoral”, y que “el peritaje de firmas está en manos de la Fiscalía”. El Consejo remitirá a la Fiscalía la información de las firmas inconsistentes.

Borja emplaza a Patiño para que compruebe acusación El expresidente del directorio del Banco Central, Diego Borja, emplazó ayer al canciller, Ricardo Patiño, a explicar la acusación de incluir firmas falsas para el registro electoral. Borja calificó ayer como arbitrarios, falsos y calumniosos los señalamientos de la Cancillería y adelantó que deberán ser probados, incluso, en los tribunales. El pasado sábado, la Cancillería publicó en su web que en “cumplimiento con una disposición presidencial”, Patiño, “des-

EFE •

pidió” a Borja, “por la participación de su movimiento (Poder Ciudadano) en el caso”. “Su manejo irregular en entrega de firmas para inscripción al CNE nos obliga a tomar esta decisión”, escribió Patiño. “Si es que él (Patiño) tiene información privilegiada, tiene que decirle a la ciudadanía cómo así el Consejo Nacional Electoral le facilita información a él y no al resto de los actores políticos”, agregó. “Qué corona tiene el señor Patiño.

PRoCEso. Hasta hoy está prevista, según la planificación oficial, la verificación de las firmas de PAIS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 4 de septiembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu