Edición impresa Quito del 26 de abril de 2013

Page 11

PAÍS

Tres ciclistas desaparecidos desde el sábado

Una excursión de fin de semana, en bicicleta, por la ruta Cayambe-Oyacachi-El Chaco, dio paso a una operación de búsqueda de los organismos de socorro ayer por la tarde, después de que los familiares de los participantes en el paseo reportaran su desaparición. En efecto, Favio Salazar, Johanna Duque y Paúl Escobar iniciaron el trayecto el sábado anterior y el retorno estaba previsto para el lunes, lo cual no se dio hasta ayer por la mañana, cuando las familias decidieron iniciar la búqueda. En referencia de cualquier información se ha dispuesto los números de teléfonos 02 3226710, 0984967300, 0996036433, 0984967300.

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 La Hora, ECUADOR

B3

Caos tras el incendio de un camión en un túnel CIFRAS

25

AÑOS tenía la menor de las mujeres cuyos cuerpos fueron hallados ayer.

4

CUERPOS faltan por recuperar.

RESCATE. En las primeras horas la mañana se encontraron dos cuerpos sin vida, la búsqueda aún no se detiene.

Recuperados otros 2 cuerpos tras deslave Los alcaldes pidieron al Gobierno la declaratoria de emergencia para atender necesidades actuales. Cinco frentes de búsqueda abrieron las máquinas retroexcavadoras que desde la mañana del miércoles trataban de encontrar los cuerpos de 13 personas aplastadas por un millón de metros cúbicos de tierra. Hasta el momento, se han encontrado nueve cuerpos: siete el primer día de búsqueda y dos ayer, en horas de la mañana. La primera en ser encontrada esta víspera fue Jenny Jazmín Mejía, de 25 años de edad, y a los 15 minutos y separada por dos metros, su madre, Elda Esperanza Mesías, 50 años. “Ver la mano de la chica (Mejía) fue una escena difícil, pero ver el cuerpo mutilado de la segunda mujer es algo que no olvidaré y que me llegó hasta el corazón”, relató el maquinista Luis Benavídez, en un momento de receso, a eso de las 13:00. ESMERALDAS •

Se llevaron los cuerpos

Él fue quien notificó a los rescatistas de la presencia de los cuerpos. El hallazgo ocurrió en las prime-

ras horas del día, lo que motivó a los voluntarios, mas, a las 15:40, los ánimos bajaron debido a que no encontraban más cuerpos y la lluvia empezó a aparecer. Esto provocó que curiosos, vecinos y familiares de los desaparecidos en el deslizamiento de tierra sucedido a las 22:00 del último martes en el poblado de Tabete, recinto Chigüe, parroquia Chinca, en Esmeraldas, dejaran el lugar. Los cuerpos de Wilson Alcívar, de 50 años; Elda Esperanza Mesías, 50; Jenny Jazmín Mejía, 25; Luis Sebastián Alcívar, de 23; Nicol Alcívar, de 5, y Michael Alcívar, de 3 años; fueron llevados hasta ‘Flavio Alfaro’, Manabí, para darles sepultura. Son atendidos

“Lo sucedido es una gran desgracia, no sólo para nuestra familia sino para todos quienes hemos perdido un familiar”, lamentó María Alcívar, hermana de Wilson Alcívar, mientras esperaba para el traslado de su cuerpo.

El operativo se inició en la mañana y seguía ayer. Según dirigentes de la zona, entre 20 y 30 excavadoras habrían sido dinamitadas en un primer grupo. Además, La Empresa Nacional Minera (Enami) aún no se pronuncia oficialmente sobre el hecho. En

carro se incendiaba, por lo que detuvo la marcha para evitar que explotara. Tras la alarma, varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se dieron cita al lugar para sofocar el fuego. Tras una hora de trabajo intenso, se controló el flagelo, que no dejó pérdidas humanas. Mientras, la empresa Dinadec, distribuidor oficial de los productos de Cervecería Nacional (CN), dio a conocer que el camión pertenece a Transbuen, empresa que, a su vez, presta servicios de distribución. Al momento, técnicos trabajan en esclarecer las posibles causas.

Dependen del Gobierno °

En la reunión convocada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, siete alcaldes de Esmeraldas pidieron la declaratoria de emergencia para poder tener recursos y atender a las comunidades y personas que han sufrido efectos por las lluvias, inundaciones y deslizamientos. El pedido ha sido despachado de forma inmediata y se espera el pronunciamiento del Gobierno, para conocer si hay o no declaratoria de emergencia.

En cambio, los cuerpos de Rosario Salazar, de 15 años, y de su hijo Arcángel Alcívar, de 6 meses de nacido, fueron sepultados en el recinto Chigüe. La desgracia hizo que las autoridades se acordaran del poblado. Ahora, hay una brigada médica en el lugar y se ha fumigado el sector, mas, lo que todavía no se soluciona es el tema del agua potable, debido a que el afluente luce lleno de tierra deslizada.

Otra destrucción de maquinaria minera Según trascendió ayer, el Ejército y la Policía entraron anteayer a las comunidades de Cachavi, en San Lorenzo y Selva Alegre, en Eloy Alfaro, ambos cantones de Esmeraldas, y destruyeron las máquinas con las que varios mineros hacían explotación.

GUAYAQUIL • El tráfico vehicular por el túnel San Eduardo, que conecta el norte con el suburbio oeste de Guayaquil, se vio interrumpido durante algunas horas por el incendio de un vehículo repartidor de cerveza que transitaba con dirección a las calles 38 y Portete. El pesado camión, que transportaba 500 jabas, se incendió de un momento a otro, poniendo en riesgo la vida de sus ocupantes y la de los conductores que a esa hora de la mañana circulaban por el interior del viaducto. Joffre Sigtu Arauz, chofer del carro, dijo que un vigilante de tránsito le hizo notar que el

el operativo participaron delegados del Ministerio de Ambiente y también la Fiscalía, según la información oficial. En mayo de 2011, la fuerza pública destruyó 60 retroexcavadoras. El argumento fue que operaban de forma ilegal.

DAÑOS. La tubería de agua del sur de Esmeraldas se halla vetusta.

Esmeraldas sin agua por rotura de tuberías ESMERALDAS • Debido

a un daño 600 milímetros que conduce el en la línea de 500 milímetros en agua al sur de Esmeraldas y a el sector de ‘La Cocoi’, cerca al Atacames, así como la que concerro Gatazo, en el centro norte duce a la parte alta de Esmeralde la ciudad de Esmeraldas y su das, que es de 500 milímetros, inmediata reparación, se sus- se nota el estado de vetustez que pendió el bombeo de agua para tienen los tubos. toda la urbe. El jefe de Redes de la EmLa suspensión ha provocado presa de Agua Potable y Alun desabastecimiento tocantarillado (EAPA) ‘San tal, sobre todo en los baMateo’, Lenín Montaño rrios del sur, y en el cantón Roldán, refirió que la soAtacames, donde el servilución definitiva al conticio se suspendió desde el CANTONES nuo rompimiento de las se han visto afectados. lunes 22 de abril. tuberías para agua, es el Quienes no pueden alcambio total. macenar agua en tanques La gente se pregunta o canecas están pasando trabajo, ¿por qué no se hizo el cambio de debido a que ni siquiera los tan- las grandes tuberías, cuando se queros pueden abastecerles del cambió la totalidad de las redes líquido vital, porque no hay de para agua en la ciudad? donde llenar. Al momento, ya se tiene el estudio para terminar con el cambio de redes en el sur de y ahora Tuberías obsoletas Al observar las tuberías que se se espera que se entreguen los rompieron tanto en la línea de recursos para hacer la obra.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 26 de abril de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu