50c incl. IVA viERnES 24 de octubre de 2014 país
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.208
Blindados: 12 asaltos en 6 años
En lo que va de 2014 la banca ha sufrido 18 atracos, seis de ellos en Quito.
Encadenadas por la libertad de sus hijos Frente a la entrada del colegio Mejía las madres de los estudiantes que están detenidos o suspendidos por la manifestación del 18 de septiembre, se encadenaron exigiendo que se resuelva la situación de los jóvenes. Página B2
En los últimos seis años han sido asaltados en el país 12 carros especiales para el transporte de valores, según lo dio a conocer ayer el gerente de seguridad de Banco Pichincha, Pablo Córdova. El ejecutivo, junto con otros funcionarios de la entidad, se refirió al ataque ocurrido el miércoles en la carretera hacia Lago Agrio, a la altura del volciudad
Cámaras en bares y cantinas Página A2
Mexicanos a las calles por justicia Decenas de miles de mexicanos volvieron a manifestarse ayer por todo el país para exigir al Gobierno de Enrique Peña Nieto que encuentre con vida a 43 estudiantes que, antes de desaparecer, fueron atacados a tiros por policías de la ciudad de Iguala y sicarios del narcotráfico. En un país donde más de 80.000 personas han sido asesinadas y 22.000 desaparecidas, este caso ha logrado como ninguno mantener viva la indignación en las calles y acaparar buena parte de los espacios mediáticos desde el 26 de septiembre. Los 43 jóvenes estudiaban para maestros. Página B8
AYUDA. Los bomberos se hicieron presentes para apagar el fuego de los vehículos.
cán Reventador, cuando los delincuentes portando fusiles FAL y AK47, ametralladoras, bombas molotov y explosivos plásticos decidieron volar uno de los vehículos que transportaba 3 miciudad
llones 700 mil dólares. Parte del dinero logró ser recuperado. Todavía no se conoce si algún protocolo de seguridad falló durante la operación. Página B1
hOY CiRCUlA
Otra feria por Guayllabamba Página A5
Páez abre sus cuentas
PROTESTA. La rabia por las desapariciones se extendió ayer a las calles de todo el país.
El asambleísta de CREO Andrés Páez acudió ayer a la Contraloría a dejar un documento en el que solicita la apertura de sus cuentas bancarias y el levantamiento del sigilo bancario . En esta forma desafió a Fernando Alvarado, secretario de Comunicación de la Presidencia de la República (Secom), a realizar lo mismo. Esta reacción de Páez se dio luego de que a través de una cadena de radio y televisión, la Secom lo acusara de tener compromisos con la petrolera estadounidense Chevron y lo instara a transparentar sus cuentas. Páez citó en la Contraloría a Alvarado, pero el funcioanrio no asistió. Página B3
PRIMERA SUERTE
164660
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
988093
247208
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador