OpiNióN A4 tiempo lectura 15 min.
Nadie nunca lee un libro. Se lee a sí mismo a través de los libros”.
las palabras son como las abejas: tienen miel y aguijón”.
RoMAIN RollAND
PRoVERBIo SUIzo
MArTES 21 dE AGOSTO dE 2012 La Hora quiTO, ECuAdOr
CARTAS Vehículos estatales no respetan límites de velocidad
Conozco personalmente y con gusto, desde hace varios años, quizá veinte o más al Director del Consejo Nacional de Tránsito, Mauricio Peña, no me cabe duda que es uno de los pocos funcionarios públicos que ha ejercido y ejerce sus funciones con honorabilidad, responsabilidad y consecuencia. Sin embargo suceden cosas que quizá Mauricio no conozca y sería bueno que por medio de la Prensa Independiente como ésta se entere. Desde hace varios días se está controlando rigurosamente en el país los límites de velocidad puestos en diferentes vías vehiculares para los automóviles de ciudadanos comunes y corrientes, hay polémica en algunas vías y deberá revisarse; pero me ha llamado la atención en estos días que vehículos del Estado , con vidrios polarizados superen ampliamente las velocidades establecidas, por ejemplo si en la Av. Occidental lo máximo es 90 km/h éstos vehículos circulan fácilmente sobre los 120 km/h, no he visto ni he leído que alguno de éstos vehículos (sus choferes) sean detenidos, peor aún sancionados. Tienen patente de corso o funcionan con el ejemplo de la caravana presidencial? La Ley es para todos y así sean “revolucionarios” deben respetarla. No es justo que hayamos ciudadanos de primera y de segunda o tercera. Fabián Guarderas Jijón CC: 1706853379
¿Tramando algo?
El 23 de diciembre de 1993, el Vaticano e Israel firmaron un Acuerdo Fundamental, el cual regula las relaciones diplomáticas entre ambos Estados. Únicamente el diario español El País lo dio a conocer. Y el Vaticano lo admitió recién en 2003. ¿Por qué el hermetismo? ¿O es que estos dos están tramando algo? No de otra manera se explica que ni los propios israelíes tienen conocimiento de este hecho. Roberto Bravo rbravo64@googlemail.com DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias. requisitos: nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
El término dEsvErgüEnza
En nuestro sistema judicial se dan paradojas para un libro de récords: hay juicios que se tramitan con gran velocidad y otros que van a paso de tortuga. Hay investigaciones con una premura ejemplar y otras que se proyectan para los tiempos de las “calendas griegas”, es decir, en un plazo que nunca ha de cumplirse. Algunos de estos casos no es prudente mencionarlos, otros aún no han logrado escurrir el bulto ante la opinión pública. Uno de ellos es el tristemente célebre de la “narcovalija”, donde la posible responsabilidad de la Cancillería poco a poco se va escondiendo tras la cortina aparatosa del caso Assange. La información más reciente al respecto la acaba de dar el Fiscal: se requiere más tiempo para profundizar en las investigaciones, pese a que en Italia el juicio está muy avanzado. ¿No hay
CéSAR UlloA TAPIA
Participación El éxito de los procesos electorales depende, en gran medida, de la participación de los electores, pues de esa manera no solo hacen uso de su derecho político, sino que también recubren de legitimidad el futuro. En este sentido, mientras los ciudadanos, con derechos pero también con deberes, no se involucren, la realidad tiene limitadas posibilidades de cambio. No podemos olvidar que las formas de involucrarse pasan por varios momentos. Uno de ellos es la selección de los candidatos a cualquier dignidad, ya que serán quienes representen la voluntad
quien le traduzca del italiano las fojas? El otro podría pasar al ‘Ripley, ¡aunque usted no lo crea!’, el famoso programa estadounidense que trata de acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo. Se trata del juicio de los “comecheques”, el que atañe al “Dueño del Circo”, que aún debe ir a doce instancias judiciales y para el que pronto no habrá jueces disponibles en la Corte Nacional de Justicia. ¿No conoce del caso el Consejo de la Judicatura? El término desvergüenza, según el Diccionario, tiene los siguientes sinónimos: “audacia, cinismo, descaro, desfachatez, impudicia, incivilidad, indecencia”. ¿Alguno servirá para calificar ambos casos? Esto es aconsejable dejarlo en manos de la Historia. En Ecuador todo avanza, es cierto, pero ¿hacia dónde?
popular. Por lo tanto, no puede ser candidato a cualquier dignidad el hijo del vecino, sino quien tenga las credenciales éticas y profesionales probadas y a ser evaluadas en cualquier instante. Una segunda manera es involucrarse en los proyectos desde espacios locales hasta otros más amplios. De ello dependerá que se haga buen uso de los recursos, que las acciones sintonicen con las necesidades de la población y que los representantes tengan conciencia plena de que son pasajeros y que, por lo tanto, deben dar lo mejor de sí cuando fueron electos. Un aspecto vital en este proceso es el acto de rendición de cuentas, el que debemos pedir como lo manifesté al Alcalde de Quito. Debemos exigir de las autoridades y exigirnos como ciudadanos. Un tercer acto es el compromiso o apropiarnos de lo que
sucede y también procurar contingencias antes de cualquier evento. El compromiso implica informarnos de la realidad, opinar sobre ella, hacer valoraciones críticas y llegar a un postulado de propuestas. Una ciudadanía bien informada, sin duda, tendrá mayor éxito que otra apática y que siempre vota por el menos malo. Este compromiso informativo es fácil de cumplir, ya que a través de los medios tradicionales, la red y la visita a las instituciones, logramos una mejor mirada de nuestra realidad. Como cuarto elemento está el cultivo de la sensibilidad, es decir que no podemos actuar por algo que no nos duele. Bajo esta perspectiva, no podemos pensar en un país diferente, si no nos sensibilizamos. Esto no es moralina, es civismo. culloa@lahora.com.ec
RoDRIGo SANTIlláN PERAlBo
Amenaza repudiada Equivocado o no, el Gobierno concedió asilo diplomático a Assange, loque originó la repudiada amenaza británica de ingresar por la fuerza a la Embajada del Ecuador en Londres, como una muestra de la prepotencia inglesa que late en políticos nostálgicos del poder colonial que olvidaron que nuestro país es libre y soberano. Lo grave es que haya ecuatorianos y ecuatorianas que por antipatía, odio o legítima oposición a Correa parezcan aliados del Reino Unido y que otros solo piensen en negocios y antepongan los billetes al valor de la dignidad nacional. La periodista sueca Annita Ardin, de origen cubano, y su amiga Sofía Wilen que declaró que “le costó mucho trabajo llevarse a Assange a la cama”, lo acusaron de “coerción ilegal”, de “molestar sexualmente” a una de las denunciantes por tener sexo con ella sin preservativo y hasta de tener “sexo por sorpresa”. La trama de la denuncia y procesos judiciales en Suecia e Inglaterra resultarían una conspiración planificada por la CIA para detener a Assange, extraditarlo a Suecia y luego llevarlo a Estados Unidos para condenarlo a muerte o encarcelarlo para siempre, en venganza por haber develado vergonzosos secretos que molestaron al imperio. Annita Ardin está vinculada a las juventudes democristianas de Suecia con nexos con la disidencia cubana. Hay investigaciones que revelan que es una agente de la CIA que viajó a Cuba para alentar y financiar a personas que reciben dinero a cambio de llamarse opositoras a la Revolución, como las “damas de blanco”. No estuvo en los planes de la CIA que este pequeño país concediera asilo a Assange, convertido en delincuente por difundir información secreta de Estados Unidos. Cualquier periodista de verdad, ¿hubiese guardado esa información? rsantillan@lahora.com.ec
Presidente Nacional FranCisCo ViVanCo rioFrío Director niColás Kingman rioFrío Directora Adjunta Juana lópez sarmiento Subdirector aleJandro QuereJeta BarCeló Editorial Minotauro Planta: av. galo plaza lasso n62- 08 y nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 2479-976 Casilla: 1717243 CCi e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXIX No. 10065
www.lahora.com.ec esta sección representa el pensamiento de los editores. los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.