Edición impresa Quito del 20 de diciembre de 2012

Page 3

conciertos navideños en La Delicia

Artistas como Elizabeth Obando, Norma Navarro, el dúo Vino Tinto animarán los conciertos navideños en los barrios y parroquias de La Delicia con música ecuatoriana y villancicos tradicionales. Este viernes, a las 19:00, el recital será en el parque principal de Calacalí. El sábado, a las 17:00, habrá un concierto en el estadio del barrio Santa María. Finalmente, el domingo, a las 12:00, se cantarán villancicos en el parque central de la parroquia de Nono.

Niños disfrutan de la magia de los agasajos en el Jardín Botánico y en la casa de la cultura ecuatoriana se celebró la navidad. El espíritu de la Navidad se sintió ayer en el Jardín Botánico de Quito y en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde los niños pasaron una mágica jornada. En el primer caso, el agasajo fue para 150 pequeños con Síndrome de Down, que elaboraron guirnaldas y bombillos con papel reciclado. Estos adornos los colocaron en un árbol de más de dos metros que estaba en el Jardín Botánico, en el interior del Parque La Carolina. Los niños, que asisten al Centro Aprendiendo a Vivir del Patronato San José, también disfrutaron de una obra de teatro en la que Papá Noel, Mamá Noel y el reno Rodolfo recordaron que más que regalos, la Navidad es amor, comprensión y amistad. Durante toda la jornada, estos chicos disfrutaron de villancicos como ‘Ya Viene el Niñito’, ‘Burrito Sabanero’ y ‘Campanas de Belén’. La reina de Quito, Silvana Di Mella, compartió gratos momentos rasgando el papel junto a los chicos, quienes demostraron una gran habilidad para elaborar adornos navideños. Esta actividad “nos permite reflexio-

jueves 20 dE diCiEMBrE dE 2012 La Hora quiTO, ECuAdOr

A3

actituD. Las personas privadas de libertad mostraron sus habilidades en ritmos como la salsa, cumbia, reggaeton.

actiViDaD. En el Jardín Botánico los menores elaboraron bombillos y guirnaldas con papel reciclado.

nar esta época del año como una oportunidad para compartir y dar felicidad, porque estos eventos sirven de terapia para los niños y les ayuda a incluirse sin problema a la sociedad”. Viviana Guallimba, madre de una de las pequeñas se mostró contenta por “la evolución que ha tenido mi hija porque, ella si es capaz, tiene habilidad. Su sonrisa me llena completamente”. Las exreinas de la ciudad también se hicieron presentes en este festejo, una de ellas fue Gabriela Galárraga, quien manifestó que “es un honor compartir con estos ángeles ya que es una experiencia que deja muchas satisfacciones y permite conocer una realidad que te marca la vida”. Al final, después tomar un descanso, los niños degustaron un pedazo de pizza y un refresco donados por el auspiciante del evento.

Homenaje masivo

Otros 5.000 chicos de 20 escuelas de la Zona Centro también disfrutaron de un agasajo navideño en el que malabaristas, acróbatas, magos, payasos y actores que interpretaron una obra navideña en la que se destacó el rescate de los valores humanos como compartir en familia. Esto lo aprendió bien Andres T., quien confesó que a veces pelea con sus hermanos, pero prometió no hacerlo más. En este homenaje, que fue organizado por el Municipio, el Patronato y la Administración Zonal Centro, también se presentaron las cheerleaders de la escuela García Moreno. Al final los chicos recibieron caramelos y un refrigerio. WeB Vea más imágines en: www.lahora.com.ec

Personas privadas de la libertad disfrutaron una navidad de música Cerca de 70 personas privadas de la libertad de Quito, Ibarra, Cuenca y Guayaquil participaron en el segundo encuentro cultural ‘Personas privadas de la libertad, un Derecho Humano’, realizado por el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. El acto que coincidió con los festejos navideños se hizo “fomentar la participación como un mecanismo de inclusión que puede ser tomado como una segunda oportunidad”, manifestó Teresa Coba, coordinadora de la Reforma Penitenciaria. El Auditorio Mayor Cultural de la Universidad Católica fue el escenario para que las personas que ahora están en las cárceles “seamos libres, podamos volar”, expresó Juan N., quien llegó de Guayaquil para bailar y cantar salsa y reguetón.

Cuide su seguridad al abordar taxis durante esta temporada La aglomeración de personas por las compras navideñas también atrae a los delincuentes que a veces está en vehículos que “operan como taxis”, dice Mariano Paján (34), agente de seguridad, quien recomienda tomar ciertas medidas de protección como ir acompañados, salir con tiempo para no estar apurados y fijarse bien en los detalles del vehículo. Paján explica que para movilizarse de forma segura hay que tener varios números telefónicos de cooperativas o compañías de servicio ejecutivo que sean confiables. Agrega que nunca hay que abordar vehículos en cuyo interior estén más personas. También recomienda fijarse el número de placa y el disco de identificación

CiudAd

Precaución

opciones Para llamar

Cooperativa de Automóviles San Blas °Pedro Fermín Cevallos • 2283-800 City Taxi °2633-333

° 2999999 (opción 4) Banco Pichincha

Si sube a un taxi y aún siente desconfianza, recuerde estar pendiente de todos los movimientos que el conductor realice y si observa algo sospechoso es-

WeB Vea más imágines en: www.lahora.com.ec

Americantaxi °Bogotá 600 y Uruguay • 2222-333

° 1700360230 Banco Internacional ° 2982222 Bloqueo de tarjetas Pacificar (opción 4) ° 1700505050 Banco Bolivariano

en el interior

El grupo de ‘Salsa Inclusión’ de Quito integrado por 18 personas puso a consideración letras en las que se abordó el derecho a una según oportunidad y las experiencias que se viven detrás de las rejas. La agrupación ‘Vientos de libertad’ de Ibarra se ganó los aplausos de los asistentes por su creatividad. Asimismo los representantes de ‘Libertad de Cuenca’ impusieron su ritmo romántico. Los participantes recibieron un almuerzo general como premio a su labor, mientras que los ganadores obtuvieron un diploma y una placa, además tocarán en un evento organizado por el Ministerio de Justicia.

de taxis Dammer Nro 63 °Av.Cooperativa El Inca 584 • 2404-152

Bloqueo de tarjetas

de la unidad. “Si sospecha que el chofer no es una persona confiable no se suba la unidad”.

en escenario

Control de Automóviles Miraflores °2236-632 Auto Fast S.A °2903-090

Precaucion. Antes de abordar fíjese si el taxi posee todos los registros municipales.

pere que el automotor se detenga en un semáforo y bájese de inmediato. Siempre que suba a un taxi se

debe pedir al chofer que encienda el taxímetro para tener claro cuánto dinero debe pagar por la carrera realizada.

de Taxis Pambachupa °LaCooperativa Gasca y Recalde • 2238-656

Paulina Sodiro, (28), manifiesta que es mejor tomar una unidad de cooperativa que este debidamente registrada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 20 de diciembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu