La Hora Quito19 septiembre 2013

Page 14

EfECTivO B6

JUEVEs 19 dE sEpTiEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

I

EE.UU. otra vez al borde del ‘default’ A 13 días del nuevo año fiscal, EE.UU. se encamina a una nueva crisis política, en momentos en que el presidente Barack Obama advierte que la intransigencia de sus adversarios republicanos puede provocar un catastrófico default, dos años después de un episodio similar. Dos fechas límites se acercan a gran velocidad: el 1 de octubre, cuando se inicia el nuevo año fiscal, y mediados de octubre, cuando el Tesoro estadounidense espera que se alcance el “techo” de la deuda pública. En cada caso, el Congreso, dividido entre una Cámara de representantes controlada por los republicanos y un Senado de mayoría demócrata, debe ponerse de acuerdo y aprobar un texto, de manera de evitar el cierre de los servicios no esenciales del Estado federal (lo que ocurrió por última vez en 1995) y un default de los pagos. Pero los republicanos parecen determinados a utilizar su poder para ligar estos temas con la pulseada que mantienen con la Casa Blanca sobre el financiamiento de la ley de reforma de la salud ideada por Obama y aprobada en 2010, lo que el mandatario considera un chantaje.

WASHINGTON, AFP.

Ecuador exporta ranas para ser mascotas Un anfibio puede llegar a costar 780 dólares. Se venden cinco especies.

Más de 1.600 ranas se han exportado desde 2010 a países como Holanda, Canadá, EE.UU., Alemania y Japón, a través de la empresa ecuatoriana Wikiri, dedicada a financiar proyectos científicos y conservación. Según María Dolores Guarderas, gerente de la empresa, este emprendimiento sirve para financiar las investigaciones del centro Jambatu, que colabora con la Universidad de Harvard y la Universidad de Colorado. Guarderas aclara que las ra- VENTAS. Los animales son ubicados en recipientes húmedos para el envío. nas que se exportan no son capturadas y sacadas de la selva, animales hermosos, delicados. portaciones eran una realidad. “son ranas de tercera genera- Me fascina ver a mi ranita to- Ahora él es nuestro distribuidor ción, es decir, criamos dos gene- dos los días, te dan paz. No me a nivel mundial”. raciones de ranas para vender sorprende que tengan acogiPara ser exportadas, se pola tercera que es la que comer- da en el exterior, porque son nen en gavetas individuales, mascotas fuera de cializamos. Además, en que están dentro de un lo común y algunas El Dato Ecuador vendemos gricontenedor grande, que hasta dan un poco llos como alimento de incluye un sustrato que DólarEs de miedo”. anfibios”, añade. Actual- costó mantiene la humedad de la instalaLas ranas son mente se exportan cinco ción de un terrala caja de espuma flex de criadas y alimenWikiri en el Comercialización especies de las 528 que rio deMuseo tadas con grillos 58cm x60cm y 40cm. un nivel de Interactivo de La empresaria ex- con tiene Ecuador. Guarderas explica calcio y fósforo Ciencia. Sandra Carrasco, que la última exportaplica que el proyecto óptimo. quien adquirió un teción fue enviada el pasurge de la necesirrario en Wikiriri, afirma que dad de financiar ciencia y sado lunes 9 de septiemescogió este tipo de mascota conservación en zonas biodiver- bre con 60 ranas de diversas por su delicadeza y origina- sas. Señala que el proyecto creció especies. Costó 25.000 dólares. lidad. Ella sostiene que tener del interés de una persona en Cauna rana ecuatoriana en casa nadá. “Es una persona muy sen- Apoyos le crea día a día una conexión sible al tema de conservación. Él “En Europa cada rana puede con la importancia de la bio- nos ofreció ayudarnos e hicimos llegar a costar unos 600 eudiversidad en el país. “Son la empresa sabiendo que las ex- ros (unos 780 dólares). Hemos

22.000

--

NATURALIZACION DEL SEÑOR ANDRES FELIPE ROJAS RONDON

NATURALIZACION DEL SEÑOR CARLOS EDUARDO MOLINA CASTILLO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se hace saber que el ciudadano de nacionalidad colombiana ANDRES FELIPE ROJAS RONDON ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se hace saber que el ciudadano de nacionalidad colombiana CARLOS EDUARDO MOLINA CASTILLO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 02 de mayo del 1994 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgo la visa de inmigrante.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 02 de mayo del 1994 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgo la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona , natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona , natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 29 de agosto de 2013.

Quito, 05 de julio de 2013.

EMBAJADOR GONZALO ANDRADE RIVERA DIRECTOR DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, ENCARGADO

P.A.P/57426/p.n

EMBAJADOR GONZALO ANDRADE RIVERA DIRECTOR DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, ENCARGADO

P.A.P/57429/p.n

El Biocomercio ° Biocomercio es el conjunto de actividades de recolección y/o

producción, procesamiento, comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa (especies y ecosistemas), bajo los criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.

tenido apoyo del Ministerio de Ambiente y la Corpei a través del proyecto de Biocomercio”. En este sentido, María Fernanda Álava, analista de crédito de la Corpei, puntualizó que Wikiri fue beneficiado a través del proyecto de Biocomercio Andino, que apoyó la empresa con fondos no reembolsables para proyectos de desarrollo de especies.

Inicia en Quito una cita internacional de turismo EFE • La capital será desde hoy

sede del encuentro turístico empresarial Travel Mart Latin América (TMLA) 2013, mediante el cual el Gobierno quiere aprovechar para dar a conocer sus planes de expansión de este sector económico. Cerca de 300 compradores, entre operadores, mayoristas, planificadores de reuniones y empresas de viajes de ocio procedentes de EE.UU., Canadá, México, Caribe, Asia y Europa asistirán al evento, informó en un comunicado el Ministerio de Turismo. Unos 600 proveedores, entre ellos hoteleros, operadores, aerolíneas, empresas de alquiler de coches, complejos turísticos, estarán también en la cita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Quito19 septiembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu