sALud jueves 19 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr
I
B13
Habrá más personas con demencia en 2050
CAUSAS. Las mujeres no pueden concebir por varios factores como problemas físicos, hormonales, por el estilo de vida o por el ambiente.
La edad influye en la fertilidad Las mujeres, mientras más edad tengan, más cambios en la calidad hormonal y de los óvulos presentan.
Según el ginecólogo Francisco Los espermatozoides se forBarahona, en la actualidad hay man permanentemente en los más mujeres infértiles o con pro- testículos, mientras que en la blemas de concepción. mujer los óvulos se van desgasEl experto hace esta referen- tando con el paso de los años. cia debido a que hace dos geneLas mujeres, a partir de los raciones las damas se embaraza- 35 años, merman en la calidad ban jóvenes y estaban expuestas reproductiva, a los 40 hay más a menos factores de riesgo. Pero, dificultad y a los 50 llega la me“ahora buscan primero una pro- nopausia (incapacidad reprofesión, trabajo, estabilidad ductiva). económica e independenEl Dato cia y en ese proceso pasan Estudios necesarios los años y por ende dismiEl médico sabrá que hay es nuye la calidad hormonal Infertilidad cuando la mujer algún problema si la y de los óvulos, lo que difi- no logra emba- pareja joven mantiene después culta la gestación”, aduce razarse de haberlo inten- relaciones sexuales sin tado por lo el médico. protección y no logra la menos durante gestación. un año. Si la mujer tiene más Las causas de 34 años se le hace un Barahona, especializado control durante seis meen tratamientos de inferEl Dato ses y, si en ese lapso no se tilidad, señala que el 40 produce la unión del óvu% de los casos en que hay lo con el espermatozoide, problemas para que se Contactos: Francisco produzca un embarazo es Barahona, gine- entonces se inicia con los exámenes. Estos se los porque la pareja es infértil cólogo Teléfonos: (02) 3220096 / (02) debe realizar durante el (hombre y mujer). 3220076 ciclo menstrual, en el cual Sin embargo, en las dase hacen evaluaciones de mas, mientras más edad tienen, la probabilidad de ser la función ovárica, anatómica, madres disminuye, pero esto no hormonas, permeabilidad de las sucede con los varones, por eso trompas y calidad del semen. “Los problemas que más se tienen la posibilidad de tener hijos hasta edades avanzadas, afir- detectan son la afectación de las trompas de Falopio por infecma el ginecólogo.
ciones, cirugías, la edad… En los hombres se da por la mala calidad del semen”, explica. Si es que se detecta obstrucción en las trompas de Falopio, tumor, mioma o pólipo en el útero, existe solución quirúrgica; si la afección es hormonal, es posible tratarla con medicamento.
Segun un estudio preparado por Alzheimer’s Disease International (ADI), 135 millones de personas en todo el mundo tendrán demencia en 2050, por lo que es necesario que hayan investigaciones más agresivas y sistemas de respaldo social, afirman los expertos. En la actualidad, un estimado de 44 millones de personas en todo el planeta tienen demencia. Se anticipa que esa cifra alcance los 76 millones para el año 2030 y los 135 millones para 2050. Previsiones
El número previsto de personas con demencia en 2050 es ahora un 17% más alto de lo que el ADI estimó en el Informe mundial sobre el Alzheimer de 2009. El nuevo informe preliminar también señala que en 2050, el 71% de las personas con demencia vivirán en los países de ingresos medios y bajos. La investigación debe volverse una prioridad global si se han de llevar a cabo mejoras en
la calidad y en la cobertura de la atención de la demencia. Se debería poner el mismo énfasis en la legislación, el servicio de atención de la salud y social y en el desarrollo del sistema de salud, recomienda el informe. Fomentar más investigación
Los representantes de los países del G8 (EE. UU., Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Canadá, Japón y Rusia) se reunieron el 11 de diciembre último en Londres, en su afán de intercambiar ideas para hallar las mejores maneras de hacer progresos en la investigación de la enfermedad. “La ausencia de políticas públicas sobre la demencia hace que, desgraciadamente, los gobiernos no estén preparados para la epidemia de demencia y hay una urgente necesidad de un plan de acción colaboradora y global para los gobiernos, las industrias y las organizaciones sin ánimo de lucro como las asociaciones de Alzheimer”, se indica en el comunicado de prensa del ADI. MEDLINEPLUS
Los resultados
Entre las terapias para las personas infértiles, están las técnicas de reproducción asistida simple como una inseminación, hasta la compleja como la fertilización in vitro. De acuerdo a Barahona, el éxito en los casos de la fertilización in vitro es del 35% y 40%, “que parecería ser no tan alto, pero es superior a un embarazo de manera natural, que es de apenas del 20%”. El experto añade que algunas pacientes que logran concebir con el tratamiento no llegan a completar los nueve meses ya sea por abortos en el primer trimestre o por partos prematuros. “Estos factores hacen que ellas desistan del embarazo en el primer intento, sin darse otra oportunidad”, manifiesta el especialista. Pero, quienes lograron tener un hijo con técnicas especializadas pueden volver a intentar tener otro bebé, sin mayor problema. “Todo depende del factor que se haya detectado en el primer embarazo”, concluye. (CM)
INVERSIÓN. Se recomienda que los países desarrollados inviertan más presupuesto en investigaciones.