expLora ama respira mira viaja
AMA B12
martes 19 de AGOSTO de 2014 La Hora, ecuAdOr
I
mInutero
Infidelidad
Es bueno aclarar que no °siempre la infidelidad se produce por los mismos motivos. En ocasiones las personas se comprometen con individuos que no los respetan, que han tenido diversos romances fuera de la relación y para quienes el respeto no es un valor importante. En estos casos resulta muy difícil evitar que nos engañen, la mejor y más sana solución es terminar con la unión. (relacIones.uncomo.com)
no a la monotonía
rutina sin sorpresas en °el La ámbito sexual es uno de los factores que lleva, por lo general, a la infidelidad. Por eso es necesario mantener la llama encendida en la intimidad, no temer explorar, probar, divertirse, complacer fantasías y pasarla bien en la cama sin importar el tiempo que lleven juntos. El sexo es fundamental en una relación de pareja, pues aumenta la complicidad y la unión, por eso no hay que verlo como algo superficial. (relacIones.uncomo.com)
conFlIcto. Cuando uno de los dos tiene un problema, puede causar crisis en la pareja.
‘Mi pareja tiene un desequilibrio mental’ lidiar con un problema de este tipo puede ser motivo de separación si no se busca asesoría. A los pocos meses de estar juntos, Daniela Ruiz, 28 años, se dio cuenta de que el comportamiento de su novio había cambiado de manera drástica. Su actitud respecto a todo cambiaba de un momento y era casi imposible saber cómo iba a reaccionar respecto a las cosas. Cuando la situación se tornó difícil y hubo muestras de abuso y posible violencia, ella se asustó y empezó a considerar terminar la relación; sin embargo, sus sentimientos eran muy fuertes y decidió en-
frentar el problema. “Nosotros nos queríamos mucho, por eso decidimos acudir a terapia de pareja, fue ahí cuando nos dimos cuenta de que el problema era más serio de lo que pensamos y que él padecía un trastorno de bipolaridad”, cuenta. La decisión de seguir siendo parte de esa pareja fue complicada para la joven, la inestabilidad emocional que este problema trajo a su relación parecía imposible de superar, pero ella decidió no solo limitarse a la ayuda
culpabilidad
En la pareja no suele haber °culpables totales. Las relaciones se construyen entre dos y también se mantienen entre dos. Recordar esto es trascendental a la hora de buscar mantener una unión saludable en la que la fidelidad esté siempre presente. (relacIones.uncomo.com)
para ambos sino fortalecer el tratamiento y buscar asesoría individual para saber cómo lidiar con el problema. consejos
Ante un situación como esta, Edgar Reyna, psicólogo familiar, explica que es casi imposible no darse cuenta de que algo anda mal con la otra persona mientras se mantiene una relación y que, de igual forma, conocer que su media naranja tiene un desequilibrio y decidir quedarse es complejo. “Al enterarse del problema, se debe conversar, es lo más saludable. Después hay que tomar muy en cuenta que el compromiso que se adquiere es para ayudar a la persona, ya sea de novios o como esposos”, manifiesta. Si ya están casados y la enfermedad de uno de los dos está afectando, es apropiado buscar ayuda para que no sea motivo de conflicto”. Cuando la situación se ha tornado grave y, por ejemplo, la vida o seguridad del individuo corre peligro, sin temor es mejor alejarse y buscar la separación. Hay que asesorarse
solucIÓn. Es indispensable buscar ayuda profesional para poder conllevar cualquier inconveniente.
“Mientras uno no adquiera un mayor compromiso, es fácil aislarse del problema, pero si ya lo ha hecho lo que se espera es que juntos busquen ayuda, ya que ahora son un equipo. Hay que hacerle concienciar a la persona que padece de algún trastorno para que se dé cuenta de que la
consejos conozca
° Solucionen los conflictos. Aumenten el intercambio de conductas °positivas. Fortalezcan las habilidades de comuni°cación y resolución de problemas.
crisis se puede evitar”, agrega el especialista. Si la pareja se rehúsa a buscar ayuda, entonces es mejor procurar construir una red de apoyo, ya sea con amigos u otros miembros de la familia, para prevenir las dificultades serias. Sin embargo; “si la persona ‘sana’ ve que el inconveniente se agiganta, hay dos alternativas: seguir con el problema y pagar un precio por no tomar medidas o, definitivamente, separarse”. la culpa
Tomar la decisión de dejar a una persona en el momento de una necesidad se torna, muchas veces, muy difícil. En casos como este, el sentimiento de culpa puede lograr que se ceda ante esta sensación y la posibilidad de caer en un ‘círculo vicioso’ se hace real. Reyna sugiere buscar asesoría profesional y lidiar con este sentimiento de manera independiente, sin dejar que influya en las decisiones posteriores que se tomen respecto a la relación. (JP)