Quito 16 septiembre 2014

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MARTeS 16 De SePTIeMBre De 2014 país

ciudad

ciudad

Acuerdo permite el Quitofest

Politécnicos reclaman por falta de maestros Página B2

Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.525

Página A3

Créditos para los deudores de alimentos

Soterramiento deja ‘huellas’ Página A3

Reformas al Código no frenan la marcha Los sindicalistas reiteraron que mañana saldrán a las calles para protestar contra las políticas laborales. Aunque el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, aseguró ayer a un grupo de sindicalistas y empresarios que se han hecho al menos ocho cambios al borrador del proyecto de Código del Trabajo para quitar “lo que no está bien y no conviene”, los dirigentes de organizaciones de trabajadores

reiteraron que mañana será la marcha contra esta y otras políticas del Gobierno. Aseguraron que la manifestación será pacífica, que en ella ejercerán su derecho a la protesta contra la política laboral y que no buscan medir fuerzas con el Gobierno de Rafael Correa. Página B1

APoyo. Los sindicalistas marcharán junto a la Conaie y a los estudiantes.

11 parejas registran su unión de hecho

Las británicas Helen Bicknell y Nicola Rothon fueron las primeras en registrar su unión de hecho en el edificio matriz del Registro Civil en Quito. La inclusión de este estado civil en la cédula de identidad permitió que cinco parejas se registraran en Quito y seis lo hicieran en Guayaquil. Entre quienes cumplieron con este trámite estaban parejas de la comunidad Glbti que han luchado para formalizar su situación sentimental. El trámite cuesta 86 dólares y, según lo previsto, en las tres agencias de Quito se asignarán 45 turnos diarios, en las tres de Guayaquil 50 y en Cuenca 4. Página B2

Dos tipos de créditos quirografarios tramitará el Biess para que los afiliados paguen las pensiones alimenticias. Uno, que empezará a funcionar esta semana, está dirigido para quienes ya están recluidos. El otro, que se aplicará desde octubre, se podrá solicitar cuando esté en marcha la demanda de alimentos. Página B4

Amazónicos piden más recursos

Que se incremente a tres dólares las regalías por cada barril de petróleo es lo que el Consorcio de Municipios Amazónicos busca que se apruebe en el proyecto reformatorio a la Ley 010. Este pedido, que fue parte de la Declaración de Guaranda, implicaría que se otorguen dos dólares más por cada barril comercializado para financiar obras de infraestructura, saneamiento ambiental, agua potable, salud, educación, proyectos productivos, en estas poblaciones. Página B3

PRIMERA SUERTE

98236

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

60859

55597

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Primera vía cruza exaeropuerto

La prolongación de la avenida Isaac Albéniz, que atraviesa por la cabecera sur del exaeropuerto Mariscal Sucre y conecta a las avenidas Galo Plaza Lasso y Amazonas, se inauguró ayer. Se prevé que esta arteria, que se hizo con una inversión de 2’650.000 dólares, sirva a unos 12.000 conductores diariamente.

Página A3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 16 septiembre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu