Edición impresa Quito del 15 de noviembre de 2012

Page 18

TEMPO B10

tiempo lectura 15 min.

jueves 15 dE NOviEMBrE dE 2012 La Hora ECuAdOr

MARilyN MANsoN

Un concierto memorable

Estilo. Manson es único y sus peculiaridades le han traído millones de fanáticos en el mundo.

El artista más esperado del año, Marilyn Manson, dio un concierto emocionante, colmado de luces, con un buen sonido y una puesta en escena que mezclaba lo musical y lo teatral. Daban las 22:55 y las luces se apagaban, luego de una larga y extenuante espera de tres horas (algunos mucho más, como para quienes habían llegado al Coliseo a las 10:00). El escenario se tornó de colores morados y oscuros, y detrás de un gran telón negro se divisaba a Marilyn y su banda entre las sombras. El bombardeo de cámaras y fotos fue inmediato, algunos nunca dejaron de alzar los brazos para filmar toda la presentación. Manson apareció con una vestimenta de cuero, una máscara estilo ‘sadomasoquista’ y un gorro. Twiggy Ramírez, su guitarrista, vestía de blanco entero y tenía un maquillaje que emulaba a un zombi. Algo parecido vestían los demás integrantes.

El Dato La banda ecuatoriana Mad Brain abrió el concierto y distrajo a los espectadores con una presentación cargada de fuerza vocal y guitarras fuertes.

EsCENARio. Las luces llenaron la tarima y se combinaron con cada canción como en una obra teatral. Más fotos en: www.lahora.com.ec

lista

Canciones

El espectáculo

Con ‘Hey, cruel world…’ se abrió el concierto, corte de su último álbum ‘Born Villain’. Un micrófono fusionado con una manopla recibía cada grito de la interpretación del cantante mientras se sacaba la máscara y se dejaba ver el maquillaje en los ojos y la barbilla. ‘Disposable teens’ fue su segundo tema, con el que el artista recibió una bandera que se puso alrededor del cuello mientras contorsionaba sus piernas al son de este tema. Al terminar el público no paraba de vitorear con un ‘olé, olé, olé’ al artista, quien súbitamente apareció en el escenario cambiado de vestimenta con un espectacular vestido rojo de Cardenal de iglesia y ‘armado’ con una pistola, que echaba

Manson llenó las expectativas de un público que disfrutó de su espectáculo.

humo, y ‘bendecía’ a los delirantes fanáticos que, aunque sea, querían sentir un poco de aquel vapor blanco que le llegaba a sus rostros al son de ‘The love song’. Llegó la hora de ‘No Reflection’, donde cambió su micrófono por uno en forma de cuchillo con el que desgarró una lata de cerveza para demostrar que no era de utilería. Manson no paraba de lanzar besos volados a su público fiel y ansioso por más temas. “Es muy divertido estar aquí”, exclamó antes de interpretar ‘Mobscene’, tema en el que se burla de los

cruel world... ° Hey, teens ° Disposable love song ° The reflection ° No ° Mobscene dope show ° The ° Slo-Mo-Tion is dead ° Rock Jesus ° Personal dreams (Are made of this) ° Sweet white ° Coma Superstar (con la introducción °deAntichrist King Kill 33) ° The beautiful people

shows televisivos. Luego de este Twiggy se concentró en un solo con mucha distorsión de guitarra, justo antes de que empezaran a sonar las primeras notas de ‘The dope show’, canción en la que describe al mundo del espectáculo glamoroso y dopado por las drogas. En este tema sacó de su bolsillo un pequeño frasco con un ‘extraño’ polvo blanco que derramó sobre el público. Al terminar la canción, tomó una guitarra para tocar ‘Slo-Mo-

Tion’, aquí empezó el ‘show’ con su bajista, a quien intimidaba al puro estilo de ‘bullying’ colegial. Durante años Manson ha realizado esto con su bajista, antes lo hacía con Twiggy. Al grito de ‘God is in the fu*** TV’ (Dios está en la ‘maldita’ TV), la gente saltó con ‘Rock is dead’, donde Manson vistió una bufanda muy parecida a la del video que fue realizado para la película ‘The Matrix’ en 1999. Y llegó la hora para ‘Personal Jesus’, cover de la banda Depeche Mode donde una persona tapada con una media negra en la

cabeza entregó unos globos con los colores de la bandera de los EE.UU. El plato fuerte

Con un velo negro, Marilyn hizo delirar a su público mientras interpretaba su primer éxito internacional ‘Sweet Dreams’, un cover que le dio un giro de 180 grados al tema de la banda Euritmics. Luego llegó ‘Coma white’, una poderosa balada de su álbum ‘Mechanical animals’, momento cuando el escenario se llenó de tenues luces y de algo parecido a la nieve que caía sobre la banda. Y llegó el preludio del momento más esperado con ‘Antichrist Superstar’, al ritmo de los gritos sincronizados del público que gritaba “hey, hey” mientras el polémico cantante se subía a un podio con el símbolo dibujado de aquel disco homónimo e interpretaba con una Biblia en mano, de la cual arrancó sus páginas para secarse el sudor y devorárselas una a una, acto que en los 90 fue controversial. “¿Ecuador, te sientes como la gente bonita?”, preguntó Manson antes de que sonara ‘The beautiful people’, la canción más esperada de la noche donde el público aprovechó para armar un ‘mosh’ y disfrutar de los últimos minutos del artista, quien se despidió del público, agradecido de estar en nuestro país y rompiendo los monitores. “Ecuador, ustedes son de lo mejor”, exclamó. Aunque el show fue corto, duró una hora y cinco minutos, la gente salió satisfecha de una presentación que fue como un viaje por todos los discos y etapas musicales del cantante. Cada canción contaba con algún elemento de los videos que lo representaban.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.