La Hora Quito 8 enero 2014

Page 2

ciudad A2 tiempo lectura 15 min.

Miércoles 08 de enero de 2014 La Hora quito, ecuador

I

Ya está listo el Parque de la García Moreno y Mejía El edificio de la Dirección Provincial de Salud ya quedó en el recuerdo, pues en la esquina de las calles García Moreno y Mejía ya se aprecia la belleza del parque que pronto será entregado a la comunidad. Ayer, los constructores continuaban puliendo el piso de piedra y dando los últimos toques a este espacio que cuenta con cuatro jardineras, nueve luminarias y bancas de madera. La nueva imagen de esta esquina sorprendió a Guillermo Estrella, un exmilitar, quien felicitó que se haya derrocado el edificio donde por años funcionó la Dirección Provincial de Salud y que desde su punto de vista era un “ángulo muerto”. Xavier Flores, un jubilado que cada día madruga para encontrarse con sus amigos en la Plaza Grande, confesó que le gusta el parque. Comentó que ahora se aprecian las fachadas de los edificios colindantes. Él sugiere que se las pinte con los colores originales para que el centro recupere más su encanto.

A su criterio se ganó claridad en esa esquina y eso convocará a más turistas. “A ellos les gusta estos espacios, se toman fotos”, manifestó. En la obra se encontraba el constructor, quien se limitó a informar que fue contratado por la Gestión Inmobiliaria del Sector Público y que son ellos los que tienen que proporcionar información sobre detalles, servicios y costos de la obra. Carmela Sigüenza, madre de familia, calificó de bonito al atractivo, pero su pedido a los constructores es que doten de servicios higiénicos al parque, porque recordó que en el sector sólo hay baños públicos en la Plaza Chicha y junto a la parada de la Plaza Grande del Trolebús. A este parque se sumará otro que se construirá en el sitio donde funcionó el Centro Comercial San Agustín, entre las calles Mejía y Guayaquil. Los arrendatarios de este centro de comercio lo desocuparon completamente y el edificio quedó listo para su demolición. (PSD)

REBAJAS. Compradores aprovechan las ofertas durante los primeros días de enero.

Quiteños aprovechan los saldos por inicio de año Compradores y vendedores aseguran que ahorran hasta 50%, especialmente en ropa.

Ornato. Este espacio reemplaza al edificio donde funcionó la Dirección Provincial de Salud.

La época navideña quedó atrás, pero hay quienes continúan buscando alternativas para adquirir productos a bajo costo. “Al iniciar cada año siempre tenemos descuentos buenísimos porque sacamos toda la mercadería de la temporada anterior para traer nuevas cosas”, explica Beatriz Tila, de 45 años, comerciante del Ipiales, en el centro histórico. Los consumidores afirman que ahorran hasta un 50% en esta temporada. “Comparando con lo que compré para Navidad, ahora la ropa está más barata, por lo menos a la mitad del precio de lo que estaba antes”, confirma Lucrecia Vargas, de 39 años.

Los Centros Comerciales del Ahorro ubicados en el centro están entre los puntos de ventas más concurridos. “Siempre tenemos precios convenientes, pero las dos primeras semanas de enero hay más rebajas”, agrega Tila. Letreros de color amarillo o anaranjado son como un semáforo para los transeúntes, quienes se detienen a ver las ofertas, especialmente en prendas de vestir. “Por Fin de Año. Todo al 50%”, es lo que reza en el cartel que Rubén Vera, de 32 años, colocó afuera de su negocio. “Ofrecemos pantalones hasta en 10 dólares. Habitualmente los vendemos en 20, pero para acabar con estos modelos y traer algo nuevo sacamos las ofertas”. Al norte

En los locales ubicados a lo largo de la calle Lizardo Ruiz, en Cotocollao, varios comerciantes mantienen promociones, pero predominan las de zapatos.

Precios

Algunas ofertas

° Botas $15. ° Zapatos deportivos desde $5 hasta $9,99.

° Tinas y cestos de plástico $4. ° 2 licras $5. ° Brasier $3. ° 2 camisetas $15. ° Calentadores $5. ° Chompas $20.

No todo baja Los electrodomésticos y otros °artefactos electrónicos son artículos que menos opciones de rebajas encuentran los interesados. Por ejemplo, Marco Vinicio Segovia, de 37 años, acudió al Ipiales a buscar una cámara fotográfica. “No encontré descuentos, pero a pesar de eso los precios son muy baratos”, apunta. Cristopher Delgado, de 28 años, reconoce esto, pero recomienda buscar ofertas durante los primeros días de enero porque “después de la gran cantidad que se vende en diciembre, siempre hay precios convenientes”. (MJF)

Lorena Caiza, comerciante de 52 años de edad, cuenta que los remates dependen de las tallas que le sobran. “Lo que menos compran son tallas grandes, por eso cuando nos quedamos con esa mercadería es mejor venderla a un precio menor”. Hasta este fin de semana espera vender algunas botas a 15 dólares, mientras que otros tipos de zapatos los oferta desde 5 hasta 9,99 dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.