La Hora Quito 7 febrero 2014

Page 27

CuLTurA

efectuarán seminario de apreciación de la música ecuatoriana

La Fundación Filarmónica Casa de la Música desarrollará el Seminario de Música Ecuatoriana, que será dirigido por el maestro Gustavo Lovato. El taller se desarrollará del 10 al 25 de febrero, los lunes y martes de 17:30 a 19:30 y su costo será de $150 (todo el módulo), estudiantes y miembros de la Casa de la Música $120. Los interesados pueden comunicarse a los números: 2267093 – 2261965.

La mente, el cuerpo y la pintura YaMIne eL RHORBa

Una propuesta muy personal que puede ser admirada y tocada por el público asistente. Yamine El Rhorba ha caracte- mine. Este interés por la utilización rizado su estilo pictórico en un trabajo totalmente sensorial y de materiales poco comunes personal, sus pinturas son traba- para las pinturas nació en el arjadas a través de las manos (no tista desde sus inicios en el arte. utiliza pincel) y no tienen ningún Durante mucho tiempo y por límite. Esta propuesta visual que haber estudiado en una ciudad lleva el nombre de ‘Fuera de cua- cerca del mar le permitieron dro’ se podrá apreciar desde ma- tomar contacto con el carbón y ñana en la Galería Sara Palacios. cuando llegó a Ecuador siguió El artista, de origen marroquí, trabajando sus pinturas con este basa sus obras en sus actividades material. Pero, llegó un momento en recurrentes que son el performance y el video performance que El Rhorba decidió cambiar en los que sus manos toman pro- de elemento, porque estaba en tagonismo sobre el lienzo en esa otro contexto, no estaba en su país, el carbón tiene otro búsqueda incesante de la significado y eligió el asrelación cuerpo-espacio- El Dato falto. “Tengo casi la misma tiempo. sensación, no es el mismo “Cuando digo ‘Fuera inauguración efecto, pero el material es de cuadro’ es un lenguaje La de la muestra es industrial, no es plástico del cuerpo que es ausen- mañana, a las en la pero si le vemos de otra te porque cuando pinto 11:00, Galería Sara forma se vuelve con otro es movimiento, espacio, Palacios (Manuela Sáenz significado, tiene más vatiempo, cuerpo”, mencio- E5-28 Nayón camino a lor y resistencia”, explicó nó el artista. Cumbayá). Horario: lunes a el expositor. sábado de 10:00 De esta forma, se puede exposición a 16:00. profundizar en esta obra Son 20 obras trabajadas que, al sentirla y explien tres meses, que han sido elaboradas con asfalto y carla, se puede asegurar que el que no responden a un modelo artista no pudo ponerle límites a clásico de la plástica sino que, lo que quiso expresar de su muncomo su nombre lo indica, ‘Fue- do: el no estar en su país, luchas ra de cuadro’, no tienen ningún personales, peleas constantes límite. “El clásico siempre tiene por verle el lado positivo de la una composición exacta, una vida, entre otras, son expuestas propuesta que te obliga a hacer a través de la resistencia de este algo dentro del cuadro. En mis material. “Me parece muy interesante cuadros no me pasa este susto porque no me limito”, agregó Ya- su trabajo, la factura, la fuerza,

carones de carnaval’. Para el 21 de febrero, el MC prepara la charla ‘Cortejar, un acto de respeto’, donde se hablará sobre las formas de cortejar a hombres y mujeres durante la Colonia y principios de la República, una actividad que acerca a las prácticas cotidianas de los quiteños. La exposición ‘Alma Mía: simbolismo y modernidad Ecuador 1900-1930’ continuará hasta el 30 de marzo, donde se podrá conocer gran parte de la riqueza cultural que se manifiesta en los

viernes 07 dE fEBrErO dE 2014 La Hora quiTO, ECuAdOr

A11

agenda HOY

CIne

Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria). entrada: Libre Horario: 19:30 descripción: Proyección del documental ‘La Muerte de Roldós’, de los directores Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera.

PInTURa

Lugar: Salas Oswaldo Guayasamín y Eduardo Kingman de la CCE (Av. 6 de Diciembre y Patria). entrada: Libre Horario: de 09:00 a 16:30 descripción: Visite la muestra colectiva ‘Arte Iberoamericano Contemporáneo’, con la presencia de 34 artistas y escultores.

COMedIa

Lugar: Casa Teatro Babilón (Marcos Aguirre n47 204 y Av. Brasil). entrada: Libre Horario: 19:00 descripción: Presentación de la obra teatral ‘El baile del Mercachifle’, actuada por Juan Bautista.

eXPOSICIÓn. Es una búsqueda entre la gama de grises y la pintura del artista que tiene una relación directa con su propuesta performática.

el uso de los blancos”, comentó Sara Palacios. el expositor

Yamine El Rhorba nació el 12 de octubre de 1982 en Casablanca, Marruecos. Es artista, pintor y performer. Estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes en Tetouan y en el Centro Pedagógico Regional de Casablanca. Fue profesor de arte en Tiznit.

Ha participado en diversos festivales, exposiciones y residencias de arte nacionales e internacionales en Portugal, Alemania, Jordania, Siria, Italia, España, Macedonia y actualmente Ecuador, con diferentes obras en pintura, video y performance. En el país forma parte de ‘La Karakola, kasa de experimentación y konvivencia artística’. (MJC)

Actividades familiares en los museos Todos los ecuatorianos se están alistando para los festejos por Carnaval y el famoso Día del Amor y la Amistad. Los museos de la capital tienen planeadas sus actividades para que febrero sea celebrado a lo grande por grandes y pequeños. El Museo de la Ciudad (MC) ofrecerá un conversatorio sobre el origen del Carnaval y sus cambios en el tiempo. La actividad se desarrolla hoy, a partir de las 10:00, y estará complementada con la elaboración de los tradicionales ‘cas-

I

ecuatorianos hasta la actualidad. El Yaku, por su parte, tiene preparado para este fin de semana (8 y 9 de febrero), desde las 10:00, un taller de papel marmoleado, donde se podrán elaborar variados diseños en papel, tan solo con pinturas y agua. Y para quienes disfrutan de los paseos en familia al aire libre, la Plaza de la Magdalena (sur de Quito) exhibe máscaras del Carnaval andino: personajes como taitas, mamas, payasos y diablillos. (MJC)

MaÑana

TeaTRO FaMILIaR

Lugar: Asociación Humboldt (Vancouver y Polonia, esquina). entrada: $5 todo público Horario: 11:00 descripción: El actor argentino Nicolás Cambas presenta la obra ‘Cantos cuentados’, un espectáculo para toda la familia, con historias, instrumentos del mundo, mucha música, improvisación y juegos interactivos.

dOMIngO 9

MÚSICa

eXPOSICIÓn. ‘Alma mía’ muestra obras de autores que sobresalieron en el período 1900-1930 y que expresan los conceptos de simbolismo y modernidad.

Lugar: Ágora de la CCE (12 de Octubre y Patria). entrada: Libre Horario: 10:00 descripción: Domingos de Casa Abierta desarrolla una vez más un espectáculo con grandes exponentes de la música ecuatoriana. Para esta cita se hará un homenaje a Julio Jaramillo, recordando sus 36 años de fallecimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.