Quito 05 diciembre 2015

Page 31

reporte

A15

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 05 DE DICIEMBRE de 2015 La Hora Quito, ecuador

I

Canelazo Tradicional Ingredientes y receta

° Ingredientes

1 litro de agua 6 rodajas de canela 2 clavos de olor 1 taza de azúcar 6 naranjillas aguardiente de caña Preparación Hierva a fuego lento en el litro de

agua las canelas, los clavos, el azúcar y las cáscaras de las naranjillas 10 minutos. Luego retire las cáscaras. Añada el jugo de las naranjillas colocado y deje que siga la cocción hasta que el líquido forme almíbar suelto. Retire del fuego y agregue el aguardiente de caña al gusto.

(Fotos cortesía de Adn Montalvo) OFERTA. En el restaurante de la Galería Ecuador ofrecen suculentas variantes del tradicional canelazo.

Hay más de una forma de disfrutar

E

el canelazo

Esta bebida típica de Fiestas de Quito se cocina de varias y sorprendentes maneras.

l canelazo es por méritos propios la bebida más tradicional de las Fiestas las cosas están bien hechas. Larco explica que algo fundamental es la calidad de los ingrede Quito. Se acostumbra a tomar caliente, por las noches, para quitar el dientes. Para realizar este utiliza canela en rama, jugo de naranjilla, agua, un poco de clavo y licor. El hervido se debe hacer a fuego lento, para que el jugo quede bien concentrado. frío y encender el espíritu, pero también se puede beber frío. Se lo encuentra en huecas tradicionales, en La Ronda, en Guápulo y, por supuesto, en las decenas de chivas que recorren la ‘Carita El ancestral de Dios’ estos días. Sus orígenes se pierden en el tiempo, pero su TOME NOTA Este parece novedoso, pero en realidad es el más antiguo de todos. Es un casabor sigue presente generación tras generación. nelazo de mora, que se lo prepara con clavo de olor, azúcar, y licor. También se Pero más allá del tradicional, que acostumbra a llevar naranjilla, canela, azúacompaña con pequeños trozos de fresa y piña para que se transforme en un más inforcar, clavo y aguardiente, existen otras variaciones igual de sabrosas, pero con un Para mación llame al ‘comebebe’. toque diferente. En el restaurante de La Galería Ecuador (Reina Victoria y Lizar- 223 94 69 do García), conocida por su gastronomía local de gran calidad, el chef Francisco El innovador Larco ofrece varias versiones de esta bebida. Esta es la aportación creativa del chef. Se prepara con jugo de naranja y frutilla. Primero se colocan las dos onzas de licor, luego el jugo de naranja y finalmente el jugo de frutilla. Estéticamente es muy sorprendente, ya que los jugos no se mezclan. El sabor El tradicional Lo tradicional es una apuesta segura, su permanencia en el tiempo, es una señal de que es elegante y refrescante. (MAP)

SORPRENDENTE. El canelazo de innovación resulta espectacular tanto en su presentación como sabor.

CREACIÓN. El chef Francisco Larco preparando las diferentes versiones del canelazo.

TRADICIÓN. El canelazo con mora en realidad es el más antiguo de todos, tiene un sabor con más presencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.