CuriOsO A14
jueves 03 dE OCTuBrE dE 2013 La Hora quiTO, ECuAdOr
Animales más raros del mundo
E
Murciélago Yoda ° Esta especie fue descubierta hace muy poco, más preciso en un grupo
de expediciones científicas que se realizaron en algunas regiones remotas de Papúa Nueva Guinea, en 2009. Por esto es que ni su nombre ni su especie en concreto han sido correctamente documentadas aún. A pesar de que por la peculiar forma de su nariz este murciélago pueda resultar una especie extraña, es en realidad tan llamativa como necesaria en su medio, pues luego de alimentarse de las frutas dispersa las semillas en diferentes zonas de la selva.
Aquí una muestra de lo que la naturaleza tiene escondido y lo puede sorprender.
sugErEncIAs o tEMAs para la sección curioso@lahora.com.ec
oso malayo Con su nombre científico °Helarctos malayanus, también
Pez bruja El mixino (Myxini) es una especie °única de peces agnatos y se la
conocido como el ‘oso del sol’, tiene la particularidad de ser la especie de úrsidos (osos) más pequeña que existe. Habita los bosques de las zonas bajas del sur de Asia, desde China al este de India y aparece en numerosas leyendas locales en las que se señala que la marca que esta criatura lleva en su pecho, la cual le da su nombre, representa el alba, el sol que se alza en la mañana.
cangrejo yeti ° Kiwa hirsuta vive en las oscuras y profundas aguas del Pacífico sur. Precisamente se encontró a esta especie a 2.228 metros de profundidad, a varios
kilómetros al sur de la Isla de Pascua. Se trata de un crustáceo decápodo que carece de ojos y de carácter omnívoro. Vive rodeando fuentes hidrotermales para sobrevivir. El verdadero propósito de esos grandes y llamativos filamentos en sus extremidades aún no se ha logrado determinar, aunque se supone que deben ayudarle a capturar su alimento.
suele catalogar como la especie más desagradable y repugnante del mar. De acuerdo a la forma en la que los mixinos se alimentan, se le puede considerar como uno de los seres más horripilantes, salido de un cuento de Lovecraft. A pesar de no tener ojos con los que atrapar a sus presas, se adhieren a otros animales marinos que se le acercan para luego provocarles una herida con sumo cuidado y penetrar en su cuerpo. Una vez dentro del cuerpo de la víctima, los mixinos comienzan a devorar a la presa desde adentro hacia afuera.
habita las zonas tropicales del este africano, en las tierras de Sudán y Zambia. Lo particular es que, además de tener esa extraña forma de zapato en su pico, es una de las más altas del mundo y llega a medir más de un metro de largo. Se caracterizan por ser muy solitarias y silenciosas. Se alimentan de peces, ranas, reptiles pequeños y diferentes mamíferos.
°
Es una rara especie de mono encontrado en el norte de Birmania, en Myanmar. Lo que resulta especialmente peculiar en éste es el hecho de que su nariz esté tan levantada que parece no existir. Como resultado, cuando llueve, estornuda una y otra vez.
Aye-aye ° Se trata de una especie de primate pariente del lémur que sólo
puede encontrarse en Madagascar. Se alimenta de larvas de insectos, para lo cual utiliza sus manos. En las historias del folclore malgache se los ve como seres mágicos de un carácter siniestro.
los procesos evolutivos, resultan absolutamente fuera de lo común. En esta ocasión le presentamos a los que hoy se consideran los 10 animales más raros del mundo.
Jerbo de orejas largas °
Vive en zonas desérticas de China y Mongolia, no llega a medir más de 10 cm de largo. Tiene unas orejas enormes en relación al resto de su cuerpo y es el mamífero con las orejas más grandes, lo que amerita su lugar en esta lista. Se alimentan principalmente de pequeños insectos e invertebrados y además tienen una gran capacidad para dar saltos de gran altura.
Pelícano picozapato ave (Balaeniceps rex) es una °deEsta las más extrañas en su tipo y
Mono sin nariz de Myanmar
En varias oportunidades se han mostrado especies realmente fascinantes. Se han visto criaturas que, ya sea por su apariencia, por sus extraños comportamientos o por el lugar que ocupan en
Lagarto con chorreras °
Tal vez recuerde a esta extraña criatura tras su aparición en Jurassic Park. Es que justamente, el clamidosaurio de King (Chlamydosaurus kingii), mejor conocido como el lagarto con chorreras, es una especie de lagarto agámido que parece salido del período jurásico. El lagarto con chorreras se caracteriza por esa extraña capa de piel, cartílago y espinas alrededor de su cuello, la cual se alza cuando se siente amenazado. Habita en diferentes zonas de Australia y también al sur de Nueva Guinea, donde se alimenta de insectos y diferentes especies de pequeños invertebrados.
gato esfinge ° Llama la atención debido a la ausencia de pelaje en su cuerpo. Sin
embargo, la esfinge o gato esfinge (Sphynx) sí tiene vello. Se trata de una leve capa sumamente delgada y casi imperceptible tanto a la vista como al tacto. Esta característica es el resultado de una mutación a nivel genético y por esto se puede considerar como una de las especies animales más raras del planeta. Contrariamente a lo que muchos creen, se trata de una mutación natural y los primeros aparecieron en la década de los 60 en Canadá.