2 minute read

Repudio a ‘proceder dictatorial’ de Nicaragua Alcalde de Buenos Aires

Colombia pidió autorizar una visita del Comité Internacional de la Cruz Roja a los detenidos en el país centroamericano.

alza su vista a la Presidencia

B uenos AIR es . El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, una de las principales figuras de la oposición en Argentina, confirmó este 23 de febrero de 2023 su intención de competir por la Presidencia del país de cara a los comicios de octubre.

“Quiero ser presidente para que juntos t erminemos con el odio y transformemos nuestro país para siempre”, escribió en sus redes sociales el político, de 57 años, junto con un video de dos minutos y medio en el que explica sus motivaciones para iniciar la carrera presidencial.

En su discurso, llamó a acabar con la grieta -como se conoce a la extrema po- larización política en el país- y fomentar el diálogo. Ya hace tiempo que Larreta, que integra Propuesta Republicana (Pro), partido al que también pertenece el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), es considerado uno de los políticos más ‘presidenciables’ , y este miércoles ya había hecho otra publicación en redes donde, con un sugerente mensaje, anticipó su lanzamiento.

Argentina celebrará elecciones primarias en agosto próximo, y allí cada coalición podrá presentar una o más listas de precandidatos , aunque solo la más votada en cada coalición quedará habilitada para competir en las generales de octubre. eFe

B o G otÁ. El Gobierno de Colombia repudió este 23 de febrero de 2023 “ los dictatoriales procederes” de Nicaragua, que retiró la nacionalidad a 317 personas, y pidió a la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, que solicite “ autorización para visitar a los que siguen detenidos ” y no se exiliaron.

“Colombia, que en las últimas décadas ha luchado sin desmayo por alcanzar la paz, mucho más ahora que se propone ser potencia mundial de la vida, rechaza los dictatoriales procederes de quien hace traer a la memoria los peores momentos de la dictadura de Atanasio (sic) Somoza que el sandinismo logró superar”, detalló la Cancillería en un comunicado.

El Gobierno colombiano manifestó su “repulsión” a “las medidas tomadas de manera arbitraria” por el presidente Ortega contra personas “cuyo único delito ha sido d efender la democracia, el derecho a la crítica y los derechos humanos universales”.

Finalmente, el Gobierno “busca entrar en contacto con quienes habiendo sido abusados por el poder intolerante de Nicaragua, quisieran acceder a la nacionalidad colombiana”, como ya ocurrió con el escritor Sergio Ramírez esta semana en Madrid.

La situación

En las últimas semanas, 317 nicaragüenses fueron despojados de su nacionalidad , incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26

El Dato

El primer país en ofrecer la nacionalidad a los opositores nicaragüenses fue España.

años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno del presidente Daniel Ortega junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos el 9 de febrero.

En una nueva lista de 94 nicaragüenses declarados apátridas , anunciada el 22 de febrero, figuran también los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como el excomandante de la revolución Luis Carrión.

Según la resolución del magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez, estos nicaragüenses habían sido acusados por el Ministerio Público por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en concurso real con el delito de propagación de noticias falsas a través de la tecnología de la información y de la comunicación, todo en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad. eFe

Señores trabajadores y ex trabajadores de BAGANT ECUATORIANA CIA LTDA., se les recuerda que hasta el 6 de marzo de 2023 deberán presentar las cargas que se hayan suscitado en el 2022 con los siguientes documentos originales o copias que deben ser del Registro Civil: partidas de nacimiento, partidas de matrimonio y uniones de hecho debidamente inscritas en el registro civil. Les recordamos también que deberán acercarse a cobrar sus utilidades hasta el 15 de abril del 2023.

This article is from: