2 minute read

Policía agredido por ‘El Mesías’ regresó al lugar de su tragedia

¿Quién era ‘El mesías?

°Luis Gerardo Guerra Nieto, falleció días después de que recibiera un disparo la mañana que atacó al Policía Mero.

Su voz es muy baja, se ayuda con un aparato que le permite que se las palabras se le escuchen claramente.

Se trata del Policía Josué Daniel Mero Guarnizo, quien el pasado 26 de julio del 2021 fue macheteado por un hombre con problemas de esquizofrenia, que se hacía llamar ‘El mesías’.

Aquella mañana fue inolvidable para Mero, ya que su atacante le dio con un machete en el cuello, que por poco le vuela la cabeza.

Quedó discapacitado. Pese a eso solo refiere que, “nadie puede darse por vencido. Mientras hay vida hay esperanzas”.

Mero quedó postrado en una silla de ruedas. De su caso han transcurrido un año siete meses. Aunque pareciera que fuer ayer que el santodomingueño casi pierde la vida, en manos de una persona que falleció luego de ser disparado por otro agente policial.

El cabo segundo, con alrededor de 6 años en la institución, afirmó que, lo único que quiere es ser un ejemplo de vida, demostrando a las personas que todo se puede lograr.

“Solo Dios sabe el propósito que tiene para cada uno de nosotros. Agradezco a las personas que me mantuvieron en cada una de sus oraciones”, comenta el Policía.

Mero, luego de tanto tiempo de estar postrado en una cama decidió regresar al lugar donde le ocurrió este acontecimiento que le marcó su vida para siempre.

Este sujeto no era la primera vez que agredía a un Policía, por lo que ya tenía antecedentes de ataques a otros uniformados, pero de forma más leves.

Al parecer, este personaje tenía problemas de esquizofrenia, por lo que se hacía pasar como un religioso que era enviado de Dios.

Su cuñado, David Villagómez, explicó que lo están acompañando en su proceso de recuperación. Fue así que la tarde del jueves 16 de febrero de 2023 Mero quiso detenerse en la calle 7 de Octubre y Séptima, lugar del ataque, para así recordar con valentía aquel ataque y agradecer a Dios por ayudarle a librar esta batalla.

Lo apoyaron

En el lugar donde ocurrió la desgracia varias personas le brindaron afecto. Algunos estrecharon su mano, otros aprovecharon para fotografiarse con él, porque lo consideran un “héroe de vida”.

Otros se acercaron para brindarle palabras de aliento, todo como muestra de apoyo. Por su lado, sus compañeros de trabajo lo ayudaban y brindaban el apoyo necesario, en cuanto a seguridad se refiere.

Mantiene paraplejia de un 90%, lo cual lo discapacita en muchos aspectos, por ello, con ayuda de sus familiares creó una cuenta en

Tiktok, donde realiza en vivos para motivar a otros a lidiar con “las difíciles pruebas que les pone la vida”. No solo espera seguir teniendo el apoyo de la institución policial, como lo ha venido teniendo hasta ahora, sino también de las personas que lo siguen en redes sociales, para así demostrar el propósito de Dios en la vida de cada uno. (VV)

Carlos vende roscas para ayudar a su familia

En la actualidad, se ha vuelto muy común ver a niños trabajando en las calles de la ciudad, para llevar un sustento económico a sus casas. Los semáforos son puntos estratégicos para vender productos a los vehículos que detienen la marcha. Este es el caso de Carlos Manjarrez. Carlitos, como suelen llamarlo, es un niño de 11 años, de nacionalidad venezolana , vive en la cooperativa 17 de Diciembre junto a sus padres y una hermanita de 2 meses. Estudia en la unidad educativa Modelo Santo Domingo en las mañanas y en las tardes se dedica a vender roscas en la avenida Chone, para ayudar a sus padres en los gastos del hogar; labor que, según dijo, la hace de manera voluntaria.

This article is from: