
3 minute read
Cancillería en alerta por incremento de visas de turismo rechazadas
el alto número de estafas en la tramitación de visas de turismo es un tema de análisis en el Ministerio de Relaciones exteriores. el Consulado de españa está tramitando hasta 40.000 visas por año, de las cuales el 20% es rechazada.
La Cancillería de Ecuador se encuentra alarmada por el alto índice de fraudes en documentación por tramitadores que se registran a la hora de requerir la visa Schengen o de turismo a Europa
Este problema se presenta ya que las personas, en lugar de presentar por su cuenta los papeles, recurren a tramitadores, quienes muchas veces incluyen documentos falsos
Una fuente de la sede diplomática de España asegura que han detectado certificados de trabajo y bancarios que son falsos. En este momento, la cifra se encuentra en 20% de rechazos por este motivo.
La Cancillería, a través de su Dirección de C omunicación Social, ha emprendido una campaña comunicacional denominada ‘Actúa
El Dato
Ecuador desaprovechó la oportunidad de la exención de visa a Europa en junio de 2009, por decisión del expresidente Rafael Correa, según fuentes europeas.
cifrA
14.149 ecuatorianos viajaron con visa de turismo en el primer semestre de 2023. en el mismo periodo de 2022 lo hicieron 13.524. con Responsabilidad’, con la finalidad de promover en los solicitantes de la visa la presentación de documentación auténtica. demanda y problemas
Además, aseguran que trabajan est rechamente con las misiones diplomáticas, que tienen representación en Ecuador, para unir esfuerzos en controlar a los tramitadores.
P ara el país , el rechazo de visas también es un problema. Al haber un rechazo de pedidos en un 20%, se limita la posibilidad de que el país consiga una exención del visado a Europa, ya que la tasa de rechazo debe estar por debajo del 5%.
Este año se han elevado los pedidos de visas de turismo. El Consulado de España está tramitando hasta 260 solicitudes por día . Esta cantidad ha causado que los números de visados se dupliquen: de 25.000 trámites
Este es un visado que permite al turista quedarse en el área Schengen hasta 90 días , por razones de turismo, negocios, visita familiar, tratamiento médico, para realizar estudios, prácticas no laborales, voluntariados y otras actividades que no tengan carácter lucrativo.
El área Schengen abarca 27 países europeos como : Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.
Guía para solicitar la visa 1
Los solicitantes deben llenar un formulario, que encontrarán haciendo clic aquí. Este debe ser completado y firmado por el propio solicitante. En el caso de ser menor de edad , firmará la solicitud uno de sus representantes.
5. A partir de los 12 años de edad , deberá abonar una tasa de visado de $84,97. Los niños de entre 6 y 11 años de edad, deberán abonar una tasa a partir de $42,48 . Para los niños menores a 6 años es gratuita Ninguna solicitud de visado puede ser admitida sin haber realizado el pago primero.
6.También deberán tener documentos que acrediten el motivo del viaje y las condiciones de la estancia, la disponibilidad de medios económicos suficientes , y que permitan establecer la intención del solicitante de abandonar el espacio Schengen antes de la caducidad del visado.
Además, deberán llevar para la cita la reserva de un pasaje aéreo de ida y vuelta, acreditación de alojamiento en España, ya sea una reserva de hotel, Airbnb, domicilio privado.
2.
El pasaporte tiene que estar vigente , hasta tres
Deben llevar una fotografía reciente , tamaño carné, a color, con fondo claro, tomada de frente, sin gafas oscuras, ni reflejos, ni prendas que oculten el óvalo de la cara. Si es menor de edad, no deben verse partes del cuerpo del adulto que lo sostiene. 3
Es necesario el original y copia de documentación que compruebe su empleo , propiedad de bienes inmuebles , matriculación en una universidad o escuela en Ecuador , copia de visados Schengen anteriores, acreditación de medios económicos para mantenerse en España, con una cantidad diaria de 90 euros , multiplicado por el número de días que pretenda permanecer y por el número de personas que viajen a su cargo. (eC)