SANTO DOMINGO viernes 11/03/2022
4
I
PROYECTO. Según el Municipio la obra contará con cuatro distribuidores de tránsito al centro de la ciudad.
Pasos deprimidos a ‘medio camino’ La obra que ejecuta el Municipio en el sector La Virgen muestra aproximadamente un 50% de avance. Los dos años de plazo para clima. Cuando llueve el paso la construcción del paso de- deprimido se anega en agua primido en la avenida Que- y se pierde mucho tiempo vedo, en el sector conocido hasta que se pueda evacuar como La Virgen, siguen y la inundación y seguir labolos trabajos marchan. Sin rando. embargo, el pedido de los Sobre esta obra, desde el vecinos de la zona donde se Municipio de Santo Domindesarrolla la obra continúa go se indicó que los trabajos siendo el mismo: que todo tienen un avance aproximafinalice pronto para do al 50%. Extraoficialpoder retomar la mente se conoció que vida comercial, que el dato se había ofrecido entresustenta a sus fami- En febrero garla para diciembre pasado se lias. de este año, antes del colocó asfal- plazo contractual, que Para Arístides to en los Loor, quien tiene un finaliza en marzo de carriles latenegocio en la calle rales del paso 2023. Galápagos, a pocos deprimido de metros de ahí, la Otro problema la avenida quiebra está cerca Quito y Río En el otro punto donde se construye un de llegar pues la deToachi. paso deprimido, la inmanda de clientes tersección de las aveha disminuido considerablemente. “A veces se nidas Quito y Río Toachi, ven avances de la obra, pero se presenta el problema de hay días donde pareciera la vialidad. El alcalde Wilque los técnicos no hacen son Erazo, autorizó la circulación vehicular y peatonada”, señaló. Loor también se refirió a nal en diciembre de 2021, las dificultades a causa del se permitió el tráfico y a los
LIMITANTE. El estado de la carretera en la intersección de la calle Río Blanco y avenida Quito, es un problema para los choferes.
pocos días, se cerró nuevamente. Actualmente, para los choferes pasar por ahí es un gran peligro. “Cuando llueve es peor. Está lleno de huecos el tramo desde la calle Río Blanco hasta la Río Toachi”, mencionó Carlos Mora, taxista. El conductor profesional sugirió que una de las brigadas del Municipio debería encargarse del mantenimiento vial en esa zona, que está ‘minada’ de baches y destacó que en ese punto
prácticamente no se ubican agentes civiles de tránsito para colaborar a descongestionar el tráfico. Desde el departamento de Comunicación del Municipio, sobre los trabajos, se indicó que están en una de las etapas finales y recientemente, en los últimos días de febrero, se asfaltaron los carriles laterales y se fundió la carpeta de hormigón en el carril central. La construcción de los pasos deprimidos inició en 2021. Ambas obras consti-
Presupuesto Desde el departamento financiero del Municipio, se indicó recientemente que los dos pasos deprimidos constituyen las obras que mayor cantidad de recursos propios requieren. Para ambas se destinarán alrededor de ocho millones de dólares.
°
tuyen las de mayor inversión del Municipio dentro del presupuesto 2022. (DLH)