La primera comisión de comerciantes y empresarios se congregó en el Malecón, donde expusieron sus inquietudes y propuestas a los concejales. Posteriormente, elaboraron una hoja de ruta que presentarán tanto al alcalde Gustavo Barquet como al gobernador Luis Martínez. 3
La Santa Muerte: Altares de criminales en Quevedo y Vinces 4
Parques de Quevedo sin iluminación 2
Policía que agredió un perro es sancionado 6
Concluye torneo intercolegial
Copa del Río 7
Restaurante La Española: Fusión de sabores de Ecuador y España 2
CIUDAD
De la Ciudad del Río
CIUDAD
CIUDAD
CRONOS
de la ciudad del río
Restaurante La Española
QUEVEDO
• Restaurante La Española nació en septiembre de 2015 con la visión de establecer un gran restaurante en la ciudad, ante la falta de uno. Desde su apertura, este lugar se ha convertido en un referente gastronómico que fusiona los sabores de Ecuador y España. Ubicado en la avenida Quito 305 y Las Acacias, La Española ha mantenido siempre la misma ubicación que los clientes conocen y aprecian.
NOTA
segunda planta que se utiliza como salón para todo tipo de eventos. Para realizar reservaciones, pueden comunicarse al número 0939648564.
En La Española, se puede disfrutar de una exquisita variedad de platos que combinan la cocina mediterránea, ecuatoriana y una fusión entre Ecuador y España. Su especialidad, la paella mixta combina pollo, cerdo, camarón, almejas, mejillones y calamar. Además, el menú incluye opciones irresistibles como costillas al horno o BBQ, espagueti a la carbonara (preparado con tocino, crema de leche, queso parmesano y yema de huevo), ensalada mediterránea (con lechuga, tomate, choclo, atún y huevo duro), carne con cebolla caramelizada, una auténtica delicia, entre otros platillos. Atienden de lunes a viernes, de 11 de la mañana a 5 de la tarde, ofreciendo un ambiente acogedor y una experiencia culinaria única. Si gustan probar un poco de la cocina española y descubrir la perfecta fusión de sabores en Restaurante La Española es una gran opción, donde cada plato está diseñado para deleitar tu paladar y ofrecerte un momento inolvidable. (IC)
Parques de Quevedo con poca iluminación
La falta de luz impide que estos espacios transmitan tranquilidad o resulten acogedores.
En la ciudad de Quevedo, varios parques están sumidos en la penumbra debido a la falta de luminarias, lo que ha repercutido negativamente en la seguridad de estas áreas durante las horas nocturnas. Espacios que deberían ser destinados al esparcimiento familiar y comunitario se han convertido en lugares poco acogedores y atractivos, no solo por la escasez de iluminación, sino también por el escaso mantenimiento que reciben algunos de ellos.
Parques afectados
En medio de esta problemática, destacan el Parque del Malecón, el Parque del Avión ubicado en la parroquia El Guayacán, el Parque La Amistad,
también conocido como el parque del Bocachico y Parque Lineal situado en la parroquia San Camilo, este último uno de los más oscuros los demás se encuentran con ciertas partes iluminadas y el resto a oscuras por lámparas dañadas. Estos parques presentan deficiencias en iluminación, lo que los hace poco transitados y contribuye a una sensación de inseguridad que agrava la situación en el cantón. La falta de luz impide que estos espacios transmitan tranquilidad o resulten acogedores, convirtiéndolos significativamente en sitios riesgosos.
Trabajo en luminarias
Aunque días atrás las autoridades iniciaron traba-
jos de reparación de luminarias en algunas áreas de Quevedo, estas mejoras aún no han alcanzado a todos los parques afectados, donde la falta de iluminación persiste y las condiciones para disfrutar de estos espacios se mantiene poco satisfactorio entre los moradores.
Arreglar la situación de las luminarias permitirá que estos espacios cumplan con su propósito, mejorando la apariencia urbanística de la ciudad y ofreciendo un ambiente más seguro y acogedor para los ciudadanos en cualquier momento, tanto de día como de noche. Aunque la inseguridad impide que los ciudadanos disfruten de los parques en horas nocturnas, es fundamental que las áreas recreativas de una ciudad estén bien mantenidas, creando espacios que resalten la belleza de la ciudad. (MB)
PARQUE. Sin iluminación es como se encuentran muchos parques de Quevedo.
Manu EL c astro M. manuelcastromurillo@hotmail.com
Sin ideas propias
Sibien las próximas elecciones tendrán lugar el 2025, vivimos una etapa de captación de votos de los presumibles candidatos , mediante maniobras, luchas internas, promesas, agravios, calumnias, de frente algunas actuaciones, otras mediante las redes sociales. Aparentemente todo vale. Desde luego la política no es una lucha de ángeles ni todos son demonios, pero lejos estamos de convertirla en ciencia y arte.
No es tan cierto que en el votante no pesa la ideología, tanto es así que en las verdaderas democracias hay alternabilidad -mediante el sufragiode gobernantes de diferentes pensamientos. El pueblo sí tiene ideas, los políticos por lo menos los profesionales son los que tienen posiciones radicales sobre algunos puntos esenciales: mayor o menor intervención del Estado , libertades individuales, mantenimiento de tradiciones, religión (aunque no de frente), formas de nacionalismo, globalismo o no. En el mundo hay comunistas, fascistas, liberales, conservadores, socialdemócratas, socialistas, hasta anarquistas. Los analistas sostienen que hay desprecio en la gran masa o indiferencia por la política, sin embargo, todos hablan en ciertas etapas de política, en el Ecuador este momento de temas coyunturales , a los que los posibles candidatos están atentos para ver si ofrecen los que les piden y obtener los respectivos votos. Lo que lleva a la triste conclusión que ningún político -si quiere ganar- es totalmente sincero. No es de sorprender que tengan discursos contradictorios los políticos. En consecuencia, no culpemos de los errores en la elección de gobernantes a que se han impuesto las emociones a las razones. Los planes que presentan los candidatos son analizados por pocos, algunos basados en firmes criterios no convencen, pero no pasan de generalidades efímeras sin mayores matices. En fin, sigue siendo la política “el arte de lo posible” lo que se presta muchas veces a abusos y tropelías.
Paco Moncayo Ga LLEG os pmoncayog@gmail.com
El milagro
Almomento de escribir esta nota, hay una gran expectativa en América y gran parte del mundo sobre las elecciones presidenciales en Venezuela. Cuando sea leída, se conocerán los resultados que, salvo un milagro, habrán favorecido a Nicolás
directora nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Editor Los ríos: María Contreras
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
año: XXIV no. 13927
E ditoriaL
La ejemplar lucha de los venezolanos
Ha pasado más de un cuarto de siglo desde que el autoritarismo chavista irrumpió en Venezuela, pero las fuerzas democráticas aún muestran vigor. Los venezolanos acaban de demostrar en los comicios de ayer que, pese al desangre social de la emigración masiva, a la incesante persecución política y a la total cooptación de las instituciones, no se resignan a vivir en una dictadura. Se trata de un caso de resistencia ejemplar; ningún otro de los pueblos del continente sobre los que descendió el telón de la izquierda totalitaria demostró semejante tenacidad. Los resultados de los comicios venezolanos deben darse en un clima de paz y transparencia. A estas alturas ya está más que claro que las voces democráticas no pueden ser silenciadas por el miedo o por la fuerza. Cualquier maniobra deshonesta o intento de desobede-
cer a la voluntad popular significaría, en este contexto, una abierta declaración de autocracia, un paso que el régimen venezolano se ha resistido, a lo largo de todos estos años, a dar.
El momento económico que vive Venezuela sirve también para poner a prueba las convicciones democráticas de su gente y de toda la región. La dolarización de facto, la intervención económica de potencias extracontinentales, el aligeramiento de las sanciones e, incluso, los masivos recursos provenientes de actividades ilícitas transnacionales han conllevado, un resurgimiento de la economía venezolana. Cuando el autoritarismo también promete prosperidad material, la elección de un régimen de libertades no es una decisión económica, sino una moral, que tiene que ver con qué valora su ciudadanía y cómo cree que merece vivir.
Maduro , tal como lo vaticina una mayoría de personas bien informadas. ¿Cuál es la razón de tanto pesimismo? En primer lugar, porque esta versión del fascismo implantada en varios países de América presupone la perpetuación del partido autocrático en el poder y utiliza las instituciones de la democracia liberal, a la que estigmatizan, solo como una forma de legitimarse, en un mundo que ya no es aquel que fue testigo horrorizado de los excesos de Hitler, Mussolini o Stalin. En segundo lugar, porque han
sido tantas las arbitrariedades; tanto el empleo discrecional de los dineros públicos; y, tantas las violaciones de los derechos humanos que, si pierden el poder, temen ser llevados a los tribunales internacionales para ser juzgados. Por estas dos razones, es seguro que acudirán a todos los fraudes, trampas e irregularidades , para ganar una elección que, según múltiples encuestas, la tienen perdida. ClearPath Strategies, el 22 de julio, daba el triunfo a Edmundo González con el 59 por ciento, frente a un 33 por
Frank Lin Barri G a Ló PE z f-barri@uio.satnet.net
Progreso social
Estas
dos palabras involucran el concepto de bienestar , cuando los habitantes de un lugar determinado alcanzan a cubrir sus necesidades elementales y, por motivaciones reales de lo que ofrece el medio donde se desenvuelven, tienen perspectivas para desarrollarse a nivel personal, familiar y colectivo.
Alcanzar y mantener la calidad de vida, así como encontrar oportunidades de mejorar en las diversas etapas de la existencia, son las características de los conglomerados humanos que viven en ambiente de concordia y superación permanente. Bajo estos indicadores, Dinamarca ha vuelto -y por siete veces consecutivas- a ocupar el primer lugar en los resultados que miden la felicidad de los países, resultado de encuestas y más estudios de prestigiosas instituciones, como Gallup, Universidad de Oxford o la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Para alcanzar tan buenos resultados, se ha resaltado que el país nórdico europeo, de clima fresco donde las auroras boreales danzan en invierno y el sol del verano brilla toda la noche, ofrece un recomendable sistema de pensiones para los adultos mayores, alicientes para los jóvenes, atención médica gratuita , clima templado y oceánico, conexiones sociales positivas, gran oferta laboral, educación y seguridad excelentes, criminalidad casi inexistente, esperanza de vida saludable, ausencia de corrupción, relaciones de paz, respeto y armonía entre los ciudadanos, la confianza que genera emociones positivas.
Estas características son ideales, ejemplares especialmente para los pueblos inmersos en el subdesarrollo , que, por sus precarias condiciones, agravadas por la carencia de dirigentes idóneos, no han podido superar su estancamiento crónico y, al encontrarse distantes de las rutas del éxito, se hallan estancados en circunstancias de adversidad, difíciles pero no imposibles de vencer cuando hay líderes capaces y honestos.
ciento de Nicolás Maduro La desconfianza se encuentra respaldada en hechos concretos. Una cuestionada Asamblea Constituyente convocó, en 2018 a elección presidencial , de manera anómala. La presión internacional les obligó a iniciar negociaciones en Noruega, México y Barbados , pero incumplieron los compromisos asumidos; en cambio, firmaron en Caracas un Acuerdo con un grupo minúsculo de políticos, dejando al margen a los partidos y movimientos de la verdadera oposición; y, descalificaron las
candidaturas de María Corina Machado y a Corina Yoris Villasana. Por otra parte, varias ONG han denunciado amenazas de muerte contra candidatos de la oposición; el uso abusivo de recursos públicos para apoyar a la campaña oficial; la represión contra dueños de hoteles y restaurantes que atendieron a personas de la Plataforma Unitaria; y, la designación ilegal de sus partidarios como rectores del Consejo Nacional Electoral Así las cosas, ¡ojalá se haya producido el milagro!
CIUDAD 03
Buscan crear ‘corredor seguro’ para combatir la inseguridad
Las áreas serían resguardadas continuamente por policías, militares, ATM y otros organismos encargados de la seguridad ciudadana y vial.
BABAHOYO. En las oficinas de la Gobernación de Los Ríos, los concejales de Babahoyo, Carlos Raúl Alvarado y Rosalía Ordóñez, junto con un grupo de comerciantes locales, se reunieron para expresar ante la autoridad gubernamental su preocupación por los altos niveles de inseguridad, que han obligado a varios negocios en la ciudad a cerrar sus puertas.
La primera comisión de comerciantes y empresarios se congregó en el Malecón, donde expusieron sus inquietudes y propuestas a los concejales. Posteriormente, elaboraron una hoja de ruta que presentarán tanto al alcalde Gustavo Barquet como al gobernador Luis Martínez.
Diario La Hora dialogó con el concejal Carlos Raúl Alvarado, presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, quien brindó más detalles sobre esta propuesta.
“Esto nace ante la necesidad del comercio y los empresarios del malecón de la ciudad, quienes se han dado cuenta que las personas no salen, las familias ya no acuden a visitar los negocios debido a los índices de violencia criminal por los que atraviesa Babahoyo. Una arteria turística importante es el Malecón y la Avenida 10 de Agosto, y como autoridades no podemos permitir que esto vaya para abajo y muera el comercio y la economía”, dijo Alvarado.
Según Alvarado, la propuesta es crear un “Corredor Seguro 24/7” que abarque el Malecón, la Avenida 9 de Octubre y la 10 de Agosto. Estas áreas serían resguardadas continuamente por policías, militares, ATM y otros organismos encargados de la seguridad ciudadana y vial. Esta propuesta será presentada al gobernador Luis Martínez por escrito para implementar un plan piloto. El objetivo es garantizar que las calles y avenidas principales, donde se concentra el comercio, estén siempre protegidas y seguras. De esta manera, las familias y los residentes de Babahoyo podrán salir a comer, distraerse y disfrutar sin temor a ser asalta -
de nosotros dependen varias familias a las que les damos empleo, si todo mejora la economía fluye, hay más plaza de empleo. Queremos un Malecón que sea visitado, una ciudad atractiva no una ciudad fantasma”, dijo Luis Rueda, propietario del resto bar Balsa Blanca Flotante.
Aporte
La idea es que el proyecto crezca y se sumen más entidades, como el Ecu-911 con su servicio de videovigilancia, y que la Municipalidad implemente su reforma de ordenanza con Puntos Seguros en la localidad.
Más de 20 comerciantes con negocios de comida rápida, heladerías, pizzerías, resto bares y otros locales están trabajando de manera coordinada en esta iniciativa.
dos o presenciar actos criminales.
“Buscamos que nuestros negocios no cierren porque
El gobernador ha mostrado toda su disposición para trabajar en este proyecto. En los próximos días, se espera una nueva reunión con personal de la Alcaldía y otras instituciones, donde se presentará el proyecto “Malecón Corredor Seguro 24/7”. (DG)
REUNIÓN. Concejales de Babahoyo y grupo de comerciantes locales reunidos con el Gobernador de Los Ríos.
La Santa Muerte entre veneración y delincuencia
Esta figura se ha convertido en un símbolo de protección y poder para algunos grupos de criminales y delincuentes.
VENERACIÓN. Altares de la Santa Muerte encontrados en operativos policiales realizados en Los Ríos.
En los cantones Quevedo y Vinces, la policía y los militares han encontrado altares de la Santa Muerte en varios operativos. Estos lugares de culto, mantenidos por grupos delictivos, se hallan en cuartos especiales donde rezan y veneran a esta imagen día tras día. En uno de los altares descubiertos en un domicilio de la parroquia El Guayacán, en Quevedo, se encontró hasta una fotografía de un uniformado de la Policía Nacional. En el sitio, los agentes hallaron velas, figuras de la Santa Muerte y ofrendas como dinero, licores, velas y cigarrillos, lo que sugiere que la imagen es invocada regularmente por sus seguidores.
Tras el hallazgo, la Policía informó del caso mediante una rueda de prensa
a los medios de comunicación de la ciudad, donde mostraron videos como evidencia. Además de los altares, las autoridades incautaron armas de fuego, grandes cantidades de dinero en efectivo y sustancias sujetas a fiscalización. Esto fue en enero de este año.
Meses después, en un operativo en el sector Nicaragua del cantón Vinces, la policía aprehendió a dos sujetos, uno de ellos presunto sicario, en posesión de un revólver, municiones, 230 dólares y un radio de comunicación. En el lugar allanado también encontraron un altar con varias figuras de la Santa Muerte, un hallazgo que no causó sorpresa ya que se ha vuelto común en los operativos realizados por la fuer-
za pública, indicaron los uniformados que participaron en esta acción.
En un operativo reciente, la policía rescató a dos personas secuestradas en Guayaquil el 11 de julio y trasladadas a Quevedo. Las víctimas fueron encontradas en una casa en la cooperativa 20 de Febrero, parroquia Venus del Río. Durante el rescate, se llevaron a cabo 15 allanamientos, donde se encontraron tres armas de fuego, dos básculas para pesar droga y un altar dedicado a la Santa Muerte.
La policía informó que la Santa Muerte, asociada con el ocultismo y la magia negra, ha sido hallada en varios inmuebles a nivel nacional durante operativos contra bandas narcodelictivas. Esta figura se ha
CIUDAD 04
La Santa Muerte no los salva de la muerte, los protege en su momento y les prolonga la vida, pero en cualquier momento caerán, como todo en la vida”
convertido en un símbolo de protección y poder para algunos individuos, incluidos criminales y delincuentes que buscan refugio en ella.
Más allá del crimen L.M., quien se dedica a la brujería y curaciones, manifiesta que la veneración a la “huesuda”, como también se conoce a la imagen, no está necesariamente relacionada con la criminalidad. Muchas personas la veneran por razones personales, espirituales o culturales sin conexión con actividades delictivas.
También detalló que quienes veneran a la Santa Muerte lo hacen para protegerse, prolongar su vida y evitar la muerte a temprana edad. “Muchos piden por su seguridad cuando van a delinquir y otros para dominar a quienes los persiguen o se
oponen a sus acciones. La Santa Muerte no los salva de la muerte, los protege en su momento y les prolonga la vida, pero en cualquier momento caerán, como todo en la vida”, explicó la santera, quien tiene su consultorio en la ciudad de Quevedo.
La hechicera añade que la Santa Muerte también es usada como una consejera en asuntos amorosos y relaciones personales, y se la invoca incluso para separar parejas que representan un obstáculo para alguien. “Es considerada una fuente de buena suerte y prosperidad económica, aunque también se recurre a ella para perjudicar a enemigos y buscar venganza. Se dice que, por cada favor concedido, la muerte exige algo a cambio, incluyendo vidas”, señaló. (LL)
L.M. SANTERA DE QUEVEDO
CIUDAD 05
Conductores piden celeridad en la ampliación de la vía a Quevedo
En algunos tramos de la ampliación hay aglomeración vehicular por la operatividad de maquinaria pesada.
Han transcurrido siete meses del 2024 y en la jurisdicción de Santo Domingo de los Tsáchilas todavía no se observa un avance considerable en la ampliación de la vía a Quevedo. Algunos usuarios de esta red estatal cuestionan la tardanza, mientras que otros muestran más paciencia y esperan que los trabajos se ejecuten de manera correcta.
“Sí es incómodo pagar un peaje por una obra que aún está en proceso, pero ante eso ya no se puede hacer nada. Lo importante es que siga la ampliación y que se utilicen materiales de buena calidad para que el asfalto aguante el peso de los vehículos”, dijo Carlos Naranjo.
En la actualidad, muchos habitantes de Santo Domingo presentan inconvenientes para movilizarse desde populares cooperativas, como: 15 de Septiembre, El Proletariado, Unión Cívica y otros puntos aledaños.
“La maquinaria está trabajando en los costados del asfalto, lo que congestiona el tráfico. Entiendo
ACTUALIDAD. Se hacen los espaldones desde el baipás hasta el kilómetro 7
que es un problema momentáneo y que después habrá buenos resultados, pero pedimos que sean más constantes, porque en ocasiones no vemos a la cuadrilla de trabajadores”, expuso Ronny Cedeño, morador del sector.
Cronograma Roberto Flor, representante del Frente Ciudadano, confirmó que existe una programación en que se establece que las labores se realicen durante 26 días corridos y seis de descanso. Este es el motivo por el cual en ocasiones no se observa la maquinaria en el sitio. Por ejemplo, actualmente están en el periodo libre y retoman las actividades a finales de este mes.
Flor manifestó que sí existen retrasos en el cronograma oficial, pero también reconoce que esto surge porque la concesionaria no dispone de una mina cercana y el material es trasladado desde Los Ángeles, en la provincia de Los Ríos.
A la espera
Hace más de un mes, el gremio de volqueteros protestó en el kilómetro 5 de la vía a Quevedo debido a que aparentemente no se estaba utilizando mano de obra local.
Nelson Pacheco, representante de este sector del transporte, aseguró que, hasta el momento, no han sido convocados para intervenir en el proyecto.
Colaboración
° El alcalde Wilson Erazo indicó que desde la municipalidad se han sumado a las gestiones para asegurar que se respete lo especificado en el contrato y que la ampliación avance en la dirección de Santo Domingo a Buena Fe, y no al contrario. Además, explicó que, a través de la dirección de Obras Públicas, se está colaborando en la intervención de los espaldones.
Sin embargo, han mantenido diálogos con las autoridades y esperan que en los próximos días surjan noticias positivas. (JD)
kilómetros contempla la ampliación CIFRAS
113
El puente peatonal ubicado en los exteriores de la unidad educativa Calazacón fue removido para continuar con la ampliación.
CIUDAD 06
Anuncian sanciones para policía tras agresión a perro en Quevedo
Conversatorio en el Municipio de Quevedo abordó temas cruciales que competen a los quevedeños.
Este lunes, el servidor policial comparecerá ante una audiencia para determinar las sanciones adicionales que se le impondrán.
ble.
Municipio
El pasado viernes, el salón del municipio del cantón Quevedo fue escenario de un importante conversatorio, donde el Alcalde de la ciudad junto con otras autoridades locales discutieron varios temas de relevancia para la comunidad. Uno de los temas centrales del encuentro fue el incidente que se viralizó en las redes sociales, en el que
Se conoció que el agente involucrado ha sido identificado y removido de su puesto habitual y enfrenta un proceso interno de conducta administrativa. Albán aseguró que se implementarán medidas correctivas, incluyendo una campaña de capacitación y reentrenamiento para todos los policías con el objetivo de evitar futuros inci-
HECHO. En el conversatorio participaron autoridades tanto del Municipio como de la Policía Nacional. se observa como un perro es agredido con gas lacrimógeno por parte de un miembro de la Policía Nacional. El Teniente Coronel Carlos Albán, comandante de la Policía Nacional del distrito Quevedo-Mocache, proporcionó detalles sobre las acciones que se han tomado en respuesta al lamentable suceso que ocurrió días atrás.
Radares y fotomultas en la ciudad de Quevedo
° Otro tema importante discutido en el conversatorio fue el sistema de fotomultas y fotoradares en la ciudad. El alcalde explicó que existe un convenio firmado entre Quevial y Prodeuteq el 22 de marzo de 2023. Según el contrato, dar de baja el sistema antes del sexto año requiere una notificación con nueve meses de anticipación y una justificación detallada. Además, el alcalde aclaró que, en caso de incumplimiento por parte de Quevial, la agencia deberá compensar hasta tres veces la inversión realizada por Prodeuteq y sus aliados, lo que podría sumar alrededor de 4,5 millones de dólares.
El alcalde subrayó que el sistema de fotoradares y fotomultas tiene un carácter sancionador más que recaudatorio, y que los radares operan de 6:30 a.m. a 6:30 p.m. por motivos de seguridad. También se informó que no se han instalado nuevos radares; los existentes han sido trasladados a zonas con mayor circulación de estudiantes durante las horas pico. Los ciudadanos que consideren haber sido multados injustamente pueden solicitar una revisión en la gerencia de Quevial. Actualmente, de los 18 puntos rojos en la ciudad, solo 7 están habilitados.
dentes similares. Además, informó que personal policial del medio ambiente se contactaron con el dueño de la mascota afectada para constatar el estado de salud del animal, se confirmó que el perro se encuentra esta-
El concejal Jimmy Aguirre intervino para detallar las acciones que el municipio tomará en relación con el incidente. Aguirre anunció que, de acuerdo con una ordenanza municipal, se aplicará el Artículo 43, literal N, que establece que el agente policial sancionado deberá pagar el 25% de su salario, el cual se destinará a recursos para la alimentación de mascotas necesitadas. Además, el agente deberá cumplir con horas de trabajo comunitario y ofrecer disculpas públicas por lo sucedido. (MB)
Fiestas de San Camilo
° El alcalde anunció que los ingresos generados por estos eventos se destinarán a proyectos y obras en la parroquia. Además, se implementarán medidas para regular los precios en los juegos mecánicos y se dispondrán servicios higiénicos móviles para mejorar la comodidad y seguridad de los asistentes.
Huelga de trabajadores
° Finalmente, se discutió la situación del paro de trabajadores obreros y jubilados. El alcalde informó que el lunes 22 de julio se firmó un acta de mesa de diálogo en la que se abordaron nueve puntos del pliego de peticiones presentado por los trabajadores. Durante la reunión, se trataron exhaustivamente las demandas y se llegó a un acuerdo entre ambas partes. El viernes 26 de julio se tenía prevista una nueva reunión para definir cómo se cancelarán los valores acordados y resolver los aspectos pendientes.
María Andrea se coronó campeón de la Copa del Río
El equipo campeón a parte del trofeo y medallas también recibió tablets.
Tras una vibrante final disputada en el Estadio La Virginia en Babahoyo, la Unidad Educativa María
Andrea se coronó campeón del torneo intercolegial Copa del Río 2024. Ocho co-
legios participaron en este campeonato Sub-16, que se jugó durante una semana, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de demostrar sus habilidades en el fútbol. El torneo formó parte
CELEBRACIÓN. Los campeones del torneo con sus tablets
de un plan piloto, con miras a involucrar a todos los colegios de la localidad el próximo año, fomentando la práctica del deporte y la sana competencia entre estudiantes.
El equipo de María Andrea se destacó como el mejor, logrando una victoria ajustada de 1-0 contra la Unidad Educativa Babahoyo en un partido que se dis-
putó intensamente durante 60 minutos, alzando así el trofeo de campeón.
En cuanto a los otros equipos, el tercer lugar fue para la Unidad Educativa Rey David, que superó a la Unidad Educativa Eugenio Espejo con un contundente marcador de 3-0.
El acto de premiación contó con la presencia del alcalde Gustavo Barquet,
acompañado por los concejales Carlos Raúl Alvarado, Fabricio Orrala, Rosalía Ordóñez, Melany Sánchez y la vicealcaldesa Andrés Onofre. Ellos entregaron las medallas y trofeos a los equipos ganadores, además de una tablet para cada jugador del equipo campeón, reconociendo su esfuerzo y dedicación durante el torneo. (DG)
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE NICOLASA FLORENTINA LUNA CASTRO.
SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial ha comparecido a esta unidad judicial a demandar el Inventario; asignado No. 12335-2023-00560 la señora ELSA MARIELA LUNA LUNA en contra de los herederos conocidos de quien en vida fue la señora NICOLASA FLORENTINA
LUNA CASTRO, señores MARIANA MARIBEL LUNA LUNA, EDEDITA MERCEDES LUNA LUNA; por lo cual está demandando el inventario de los bienes dejados por el causante.
AUTO DE FECHA
01/11/2023, a las 13:04 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda de inventario de bienes sucesorios signa -
da con el número 123352023-00560, propuesta por ELSA MARIELA LUNA LUNA en contra de los herederos conocidos de quien en vida fue la señora NICOLASA FLORENTINA
LUNA CASTRO, señores MARIANA MARIBEL
LUNA LUNA, EDEDITA MERCEDES LUNA LUNA así como también contra de los herederos desconocidos. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335, 341 del (COGEP): Se ordena citar a NICOLASA FLORENTINA
LUNA CASTRO, señores MARIANA MARIBEL LUNA LUNA, EDEDITA MERCEDES LUNA LUNA, en el lugar señalado en el libelo de la demanda, de conformidad a lo que dispone el Art. 53 del (COGEP), para el efecto el actuario del despacho pase los autos a la sala de citaciones del esta Unidad Judicial del Cantón Mocache. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante quien en vida fue NICOLASA FLORENTINA
LUNA CASTRO, por medio
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO SEÑOR ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado MONTECE REYES ANGEL EDUARDO, en contra de: MARIA CRISTINA HOLGUIN GUTIERREZ, ALBERTO ANTONIO ANDRADE HOLGUIN, ANTONIO JOSE ANDRADE HOGUIN, VIVIANA ARLETTE ANDRADE HOLGUIN, CRISTINA ZULAY ANDRADE HOLGUIN, LORENA LIZET ANDRADE HOLGUIN, herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO; al cual se le asignó el No. 12335-2023-00432, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, solicita que se le cancelen los haberes laborales pendientes.-
AUTO INICIAL: VISTOS: Avoco conocimiento Dentro del juicio de PAGO DE HABERES LABORALES N.- 12335-2023-00432, presentado por MONTECE REYES ANGEL EDUARDO en contra de MARIA CRISTINA HOLGUIN GUTIERREZ, ALBERTO ANTONIO ANDRADE HOLGUIN, ANTONIO JOSE ANDRADE HOGUIN, VIVIANA ARLETTE ANDRADE HOLGUIN, CRISTINA ZULAY ANDRADE HOLGUIN, LORENA LIZET ANDRADE HOLGUIN, herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del (COGEP). Se ordena la citación de los demandados, en su domicilio en la hacienda San Marcos, en el kilómetro uno y medio, del carretero viejo MocachePichilingue del Cantón Mocache, Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del (COGEP). Así mismo Se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del (COGEP), por lo que se dispone que el actuario del despacho confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios que se editan en esta ciudad. - Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Actúe el secretario encargado del despacho. - NOTIFÍQUESE.
FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 4, 5, 6, 7, 8, 36, 41, 42, 196, 198 Y 202 del Código del Trabajo, en vigencia; y el Art.33, 34, y 326 numeral 2 Y 3 de la Constitución de la República del Ecuador.TRÁMITE. - SUMARIO.
CUANTÍA. - $ 80.758,00.
JUEZ DE LA CAUSA. - Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Junio 27 del 2024.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO
SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE. - OP-5474-0172
de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del (COGEP), y se publique en uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, una vez que la señora ELSA MARIELA LUNA LUNA comparezcan a reconocer a declarar bajo juramento de que le es imposible determinar las residencias o domicilios actuales de los herederos desconocidos de quien en vida fue la señora NICOLASA FLORENTINA
LUNA CASTRO; SEGUNDO. - De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 inciso 5to del (COGEP). Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado. Actúe el secretario encargado del despacho. - NOTIFÍQUESE.FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en los Arts. 1264, 1268, 1275 y 1278 del Código Civil los Arts. 334.4; 341, 342 y 343 del COGEP. TRÁMITE. - SUMARIO. CUANTÍA.INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Julio 22 del 2024.
Msc. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MOCACHE
P-0485-0172
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS.
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS.
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta
Unidad la demanda de trámite ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N° 12203-2024-00065, que propone el señor SIMÓN BOLIVAR TROYA RAMIREZ, sobre los bienes dejados por el causante señora ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS, cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: SIMÓN BOLIVAR TROYA RAMIREZ.
DEMANDADOS: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE SEÑORA ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS.
OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante manifiesta: Que con la causante ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS, desde el mes de septiembre de 1978, mantuve unión de hecho, estable, monogamica en forma continua e ininterrumpida con la señora ASUNCIÓN
ELIZABETH MONTES NAVAS, por ende desde ese fecha se inició de manera legal nuestra unión de hecho, viviendo juntos desde la indicada fecha, hasta el día de su fallecimiento, ocurrido el día 13 de mayo del 2021, decidimos formar una unión de hecho estable y monogámica con mi extinta conviviente la Sra. ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS, ambos de estado civil solteros, relación que mantuvimos por el lapso de 43 años, esto es hasta el 13 de mayo del 2021, fecha en la que fue su deceso, cabe indicar que dentro nuestra relación marital procreamos tres hijos en común, que responden a los nombres de MARTHA ELIZABETH, ELENA MARGARITA y MARIBEL ANTONIA TROYA MONTES, mi pretensión es que luego del trámite ordinario de ley, solicito que en sentencia declare con lugar la demanda y que se reconozca la existencia de la unión de hecho entre SIMÓN BOLIVAR TROYA RAMIREZ y ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS, desde septiembre de 1978 hasta el 13 de mayo del 2021, tal como lo señala los artículos 68 de la Constitución de la Republica y artículos 222 y 223 del Código Civil vigente, Arts. 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad de Datos Civiles y Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
TRÁMITE: ORDINARIO.
AVISOS LOS RÍOS
JUEZA DE LA CAUSA:
Dra. Sonia Aguilar Coello, en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto de Calificación de fecha lunes 5 de febrero del 2024, las 15h28, . En lo principal: Dentro de la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, asignada con el número 12203-2024-00065., presentada por el señor SIMÓN BOLIVAR TROYA RAMIREZ en contra de HEREDEROS CONOCIDOS Y PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES MARTHA ELIZABETH, ELENA MARGARITA y MARIBEL ANTONIA TROYA MONTES, de quien en vida se llamó ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS (+)., por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem. En tal virtud, se dispone: PRIMERO: CÍTESE a, MARTHA ELIZABETH, ELENA MARGARITA y MARIBEL ANTONIA TROYA MONTES, en el domicilio señalado por la parte actora, para cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. La citación se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. Así como también se deberá citar a los herederos desconocidos de ASUNCIÓN ELIZABETH MONTES NAVAS (+), en la forma prevista en los Art. 56 y 58 del COGEP, esto es, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de este cantón. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. El término de los herederos desconocidos para contestar la demanda, correrá transcurridos 20 días desde la última publicación y se deberán tomar
en consideración las prescripciones realizadas a los herederos conocidos; SEGUNDO: Téngase en cuenta el procedimiento y la cuantía de la presenta causa.
Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tiene de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de esta Citación.
Quevedo, 13 de marzo de 2024.
AB. VERÓNICA VILLACIS VASQUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
P-5480-0109
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOS RÍOS CON SEDE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN
A: BULGARIN RIVAS ANTONIETA MANUELA
SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, conocer la demanda Ejecutiva por Cobro de Pagaré a la Orden signada con el No. 12331-2024-00796, que sigue BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, en su contra, cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: Ab. Manuel Antonio Calderón Ramirez y Ab. Fernando Javier Calderon Salazar, en sus calidades de Apoderados Especiales y Procuradores Judiciales del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO. -
DEMANDADA: BULGARIN RIVAS ANTONIETA MANUELA. -
OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante por intermedio de su representado solicita que en sentencia y previo al trámite ejecutivo se ordene a la demandada señora BULGARIN RIVAS
CUANTÍA: USD$ 13.075,55 TRECE MIL SETENTA Y CINCO CON 55/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. -
TRAMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha jueves 20 de Junio del 2024, a las 11h04, califica la demanda y ordena citar a la demandada señora BULGARIN RIVAS ANTONIETA MANUELA, por la prensa conforme a lo dispuesto en el inciso primero del Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso, por cuanto la parte actora bajo la gravedad del juramento afirmó que le ha sido imposible determinar el domicilio o residencia de la mencionada demandada, a fin de que en el término establecido por la ley pague los valores reclamados en la demanda o deduzca las excepciones que se crea asistido, bajo prevenciones de sentencia.-
Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones. - Certifico. -
Quevedo, 19 de Julio del 2024.-
AB. MARIA FERNANDA BARZOLA ALMEIDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL LOS RIOS-QUEVEDO
P-5481-0172
BANCO BOLIVARIANO BABAHOYO ANULACION DE CHEQUE Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador el cheque No. 121 al 124 en blanco y firmados de la cuenta corriente No. 2055027292 a favor SR. LUIS ELVIS ALCIVAR MORAN.
ANTONIETA MANUELA, pague la cantidad de $. 7.766,55 (SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS CON 55/100 CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) por el pagaré a la orden No. 2949695 que consta de fojas 1 y 2 del proceso, más los intereses de ley, los gastos procesales, las costas, los honorarios de su defensor y el recargo de la tercera parte de los gastos por expensas. -
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren un ‘Super Júpiter’ en el Sistema Estelar Epsilon Indi
El exoplaneta, denominado Eps Ind A b, orbita la estrella principal del sistema estelar triple conocido como Epsilon Indi.
Un nuevo exoplaneta ha sido identificado gracias a las impresionantes imágenes del telescopio espacial James Webb, marcando un avance significativo en la astronomía. Este ‘super Júpiter’ presenta una masa seis veces mayor que la de Júpiter y es el planeta más frío y antiguo observado más allá del sistema solar, según el estudio publicado en la revista Nature. El exoplaneta, denominado *Eps Ind A b, orbita la estrella principal del sistema estelar triple conocido como **Epsilon Indi*. Este sistema es un poco más pequeño y frío que nuestro Sol. Lo notable de
este hallazgo es que Eps Ind A b fue descubierto sin haber sido observado previamente desde la Tierra, ya que estudios anteriores subestimaron tanto su masa como su separación orbital.
Características
Eps Ind A b se caracteriza por tener una órbita elíptica excéntrica, lo que significa que su distancia respecto a Eps Ind A varía entre 20 y 40 unidades astronómicas (una unidad astronómica es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, aproximadamente 150 millones de kilómetros). Los científicos han
observado que el planeta es más débil de lo esperado en longitudes de onda cortas, lo que sugiere la presencia de grandes cantidades de elementos pesados, especialmente carbono. Esto podría implicar la formación de moléculas como el metano, el dióxido de carbono y el monóxido de carbono, que son comunes en planetas gigantes gaseosos.
Investigación futuro
El equipo de investigación, liderado por Elisabeth Matthews del Instituto Max Planck de Astronomía, resalta que este descubrimiento es solo el primer paso hacia la caracteriza -
Mariposas y polillas: Polinizadores que atraen polen con estática
Un estudio liderado por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha revelado que las mariposas y polillas pueden atraer granos de polen sin necesidad de tocar las flores, gracias a la electricidad estática que acumulan durante su vuelo. Esta sorprendente habilidad sugiere que la carga eléctrica de estos insectos es un rasgo adaptativo que podría ser influenciado por la evolución.
Los investigadores han encontrado que la cantidad de electricidad estática transportada varía entre especies y está relacionada con su ecología, como el tipo de flores que visitan o su hábitat, ya sea tropical o templado. La acumulación de electricidad estática permite a estos polinizadores atraer polen desde varios milímetros o centímetros de distancia,
ción completa de Eps Ind
A b. “Nuestro próximo objetivo es obtener espectros que nos proporcionen una huella dactilar detallada de la climatología y la composición química del planeta”, afirma Matthews. A largo plazo, el equipo espera observar otros sistemas planetarios cercanos para buscar gigantes gaseosos fríos que puedan haber escapado a la detección, lo
que mejorará nuestra comprensión sobre la formación de planetas. EFE
Eps Ind A es el planeta más frío y antiguo jamás observado más allá del sistema solar. EL DATO
aumentando su eficacia en la polinización. “Esto pone de manifiesto lo importantes que pueden ser para el funcionamiento de nuestros ecosistemas florales”, indicó Sam England, uno de los autores del estudio. Este es el primer estudio que demuestra que la carga estática acumulada por un animal puede ser un rasgo sobre el cual actúa la selección natural. Los investigadores compararon
269 mariposas y polillas de once especies diferentes y descubrieron que la variabilidad en la electricidad estática podría tener un papel en su evolución. Además, el estudio abre la puerta a la posibilidad
de utilizar tecnologías para aumentar artificialmente las cargas electrostáticas en polinizadores o polen, lo que podría mejorar los índices de polinización tanto en entornos naturales como agrícolas. (EFE)
INVESTIGACIÓN. Observaciones con el instrumento MIRI del telescopio James Webb que condujeron al redescubrimiento de Eps Ind Ab. EFE
ENTRETENIMIENTO
HORÓSCOPO
ARIES
(marzo 21 - abril 19)
Intente cultivar su mundo interior y no se apresure a tomar decisiones que puedan afectar su futuro. Si necesita ayuda, pida un consejo a ese amigo.
TAURO
(abril 20 - mayo 20)
Aproveche su sensación optimista para iniciar cualquier actividad que haya postergado hace tiempo. De esta forma, estimulará su creatividad al máximo.
GÉMINIS
(mayo 21 - junio 21)
Procure manejar las cuestiones profesionales con mayor racionalidad en la vida. Sepa que necesitará ser más sensato en el análisis de su situación laboral.
CÁNCER
(junio 22 - julio 22)
Será un período óptimo para comenzar a madurar en su vida personal. Intente realizar actividades que le llenen el alma y le fortalezcan su espíritu.
LEO
(julio 23 - agosto 22)
Debería comenzar a quererse más en la vida. Durante esta jornada, tendrá que empezar a amarse a sí mismo sin esperar nada a cambio de los demás.
VIRGO
(agosto 23 - septiembre 22)
Relájese, ya que su visión lo ayudará a descubrir la verdad que usted no ve a simple vista. Desconfíe de aquellos que repentinamente le ofrecen todo tipo de ayuda.
LIBRA
(septiembre 23 - octubre 22)
Si todo no sale como usted lo esperaba, podría decepcionarse fácilmente. Intente pensar un poco más en los demás y no solo en sus propios deseos.
ESCORPIO
(octubre 23 - noviembre 21)
Aprenda que no conseguirá nada, si no empieza a luchar por lo que quiere. No se agote en el intento, siempre los resultados justifican los esfuerzos.
SAGITARIO
(noviembre 22 - diciembre 21)
Deje de preocuparse por ese pequeño inconveniente que lo tortura hace días. Hoy su intuición le dirá como debe actuar frente a lo que tenga que vivir.
CAPRICORNIO
(diciembre 22 - enero 19)
Prepárese, ya que su ritmo de vida social y el exceso de trabajo lo sumergirán en un mundo material que lo mantendrá insatisfecho. Busque algún pasatiempo.
ACUARIO
(enero 20 - febrero 19)
No es un buen momento para renunciar a sus propósitos, así logrará el éxito rotundo. Llego el día, donde se sentirá consolidado y estimulado para seguir adelante.
PISCIS
No pierda tiempo en cosas que no valen la pena y empiece a pensar en su futuro. Aproveche esta nueva etapa para innovar y cambiar de rumbo su vida cotidiana.
CAPSULA CIENTÍFICA
La NASA cree haber hallado indicios de vida microbiana en una roca de Marte
Miami (EFE).- El rover Perseverance de la NASA ha hallado una “intrigante” roca en la superficie de Marte que, estima, posiblemente albergó vida microbiana hace miles de millones de años, según dio a conocer la agencia espacial estadounidense. La roca fue recogida por el robot de seis ruedas el pasado 21 de julio en el área norte de Neretva Vallis.
BIOGRAFÍA
José Arízaga (1826-1899)
Fue una de las figuras más destacadas de su época, no sólo por su gran intelecto y sabiduría jurídica, sino porque dedicó gran parte de su tiempo a defender ardientemente las libertades de la patria, combatiendo a las dictaduras y a los corrompidos por medio de fustigantes artículos publicados en los principales periódicos del país.
Transitando por las sen-
das del deber y del derecho ocupó importantes cargos públicos: Fue Ministro Juez del Tribunal Superior de la Justicia del Azuay, Magistrado de la Corte Suprema de la República, Gobernador de la provincia del Azuay, Diputado, y Ministro de lo Interior (Gobierno) y de Relaciones Exteriores.
Integrantes de “Los Lobos” detenidos
Las Fuerzas Armadas han aprehendido a cuatro presuntos miembros del grupo armado organizado “Los Lobos” en el recinto Puerto Pechiche, cantón Puebloviejo, quienes son sospechosos de participar en actividades ilícitas como robo, sicariato, tráfico de sustancias y extorsiones. Durante el allanamiento, las autoridades decomisaron un arsenal que incluye 2 fusiles, una subametralladora, un arma de fuego tipo repetidora Mossberg, 4 pistolas calibre 9mm, un revólver, 3 alimentadoras para fusil, 4 cargadores para pistola, 2 cargadores para subametralladora, 6 radios de comunicación, una funda
con municiones a granel, 2 chalecos balísticos, 2 laptops, 10 celulares, 2 cámaras de videovigilancia y dinero en efectivo. Los aprehendidos y las evidencias han sido entregados a la autoridad competente para los trámites legales correspondientes. (IC)
Ciudadanos secuestrados
en Valencia son liberados
El jueves 25, un grupo de ciudadanos que se trasladaba en un camión desde La Mana fue interceptado por dos vehículos con delincuentes armados con rifles en un sector de Valencia. Los asaltantes robaron el camión y secuestraron al chofer, su esposa y su cuñada, llevándolos al sector de la Galo Plaza en Quevedo. Gracias a un operativo conjunto entre militares y personal de la Policía Nacional, se logró la liberación de los tres
La Policía rescata a joven secuestrada
La joven de 20 años se encontraba retenida en la Venus.
La rápida reacción del Distrito de Policía Quevedo-Mocache permitió la liberación de una joven de 20 años, quien fue secuestrada el jueves 25 de julio de 2024, alrededor de las 20:45, en el sector de San Carlos. La Policía Nacional, a través del Eje Preventivo, inició de inmediato patrullajes en el sector de La Venus, donde se sospechaba que la joven se encontraba retenida.
Durante un allanamiento en una vivienda, los agentes encontraron a la joven vendada y atada de
Joven liberada reunida con sus padres.
manos y pies. Gracias a la intervención oportuna, fue liberada y reunida con sus padres.
Aunque no se han realizado detenciones hasta el momento, las autoridades cuentan con varios videos y evidencias que ayudarán en la identificación y captura de los responsables.
Se ha informado que los secuestradores exigían un rescate de 30 mil dólares por su liberación. Según el Crnl. William Calle Silva, Comandante de la Subzona Los Ríos N.12, la joven estaban siendo investigada debido a que los padres tienen una buena situación económica. (IC)
ciudadanos minutos después de su secuestro. Se informó que uno de los delincuentes ha sido detenido por exigir 30 mil dólares como rescate por la liberación de los secuestrados. Sin embargo, el camión robado aún no ha sido ubicado y se continúa su búsqueda. El Crnl. William Calle Silva, Comandante de la Subzona Los Ríos N.12, destacó que el secuestro y la extorsión se han convertido en un delito habitual en la región. (IC)
RESCATE.
CNE anuncia victoria de Maduro luego de tensa jornada
Tras una tensa espera por los resultados de las elecciones se vivió este 28 de julio de 2024, el Consejo nacional electoral dio la victoria a nicolás maduro, mientras el antichavisto denunció que el Consejo nacional electoral paralizó la transmisión de resultados.
Aunque el candidato presidencial de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, aseguró que los resultados de las elecciones celebradas este 28 de julio de 2024 eran inocultables, dando a entender que estarían a su favor, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria a Nicolás Maduro al final de una tensa jornada. El presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, quien anunció los datos más de seis horas después del cierre de los centros, dijo que el resultado corresponde al escrutinio del 80% de los votos emitidos en las elecciones, que contaron con una afluencia masiva de votantes durante toda la jornada.
Según el primer reporte, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4’445.978 votos, los que supone el 44,2% de los sufragios.
Aseguró que el CNE publicará en su página web el detalle de los resultados, mesa por mesa, y entregará a los 38 partidos políticos
Régimen. Nicolás Maduro lleva 11 años en el poder y tendrá un nuevo mandato.
que compitieron un informe digital sobre el desenlace de la contienda. Antes de facilitar los resultados, el presidente del
Llamados internacionales a la transparencia
° Las reacciones internacionales tampoco se hicieron esperar y personalidades como los presidentes de Argentina, Javier milei, y de Chile, Gabriel Boric, hicieron llamados por la democracia y la transparencia.
Milei anunció que su país “no va a reconocer otro fraude” en Venezuela y agregó que los ciudadanos de ese país “eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro”.
Boric pidió a las autoridades venezolanas que entreguen resultados “transparentes”, que “reflejen íntegramente la voluntad expresada en las urnas”, y adelantó que ni su Gobierno ni la comunidad internacional “aceptarían otra cosa”.
Los cancilleres de Uruguay, Argentina, Costa Rica, ecuador, Panamá, Paraguay y Perú también emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su preocupación y anuncian que harán un seguimiento cercano de los acontecimientos electorales en Venezuela.
CNE aseguró que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque, que será investigado, razón por la que -explicó- demoró más de lo previsto el anuncio del ganador, aunque no dio más detalles al respecto.
El oficialismo también denunció una supuesta “ operación de intervención” contra sus elecciones presidenciales por parte de un grupo de nueve países latinoamericanos, además de lo que denomina “políticos sicarios de ultraderecha” de la región.
El polémico triunfo de Maduro representa la continuidad del chavismo, que inició en 1999 de la mano de Hugo Chávez.
La jornada electoral Antes del pronunciamiento
POLÍTICA
del CNE, La líder opositora María Corina Machado, reiteró su llamado a los ciudadanos y a los testigos electorales de la PUD a permanecer en los centros hasta que se anuncien los resultados. “Venezolanos, esto es hasta el final. Eso significa quedarnos todos en los centros de votación hasta contar los votos y obtener las actas. Haremos prevalecer la verdad y respetar la Soberanía Popular”, escribió en su cuenta de X.
A lo largo de la jornada, la PUD también denunciaron que en algunos centros se impidió a los testigos ingresar, pero en horas de la noche la coalición alertó sobre un “patrón” para impedir que sus testigos electorales presenciaran el escrutinio de los votos, que debe ser público, de acuerdo a la Ley.
En las últimas horas también circularon en las redes sociales numerosas denuncias sobre la supuesta presencia de simpatizantes del chavismo , algunos de ellos encapuchados, quienes se han presentado en los centros para hostigar o ahuyentar a quienes pretenden documentar el conteo de votos. eFe
Carlos Rabascall se afilió a la Izquierda Democrática ¿será su candidato presidencial?
QUITO
Desde este 30 de julio quienes conduzcan a exceso de velocidad podrán ir a la cárcel
FARÁNDULA
Mirella Cesa y su regreso a la música con ‘Algoritmo
TUNGURAHUA Neisi Dajomes quiere agrandar su leyenda lahora.com.ec
LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JOSE Resolución Administrativa
Nº MD-CZ3-2016-PJ-221 de 28 de julio de 2016 FILIAL A FEDELIBAP
Señores: PRESIDENTES DE LOS CLUBES PARROQUIALLES FILIALES
A LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JOSE.
Presente CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELCCIONES DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JOSE.
Por medio del presente y de acuerdo al reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación en base a los artículos 16, 17, 18, 71 y 72 y al artículo 24 literal a),25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JOSE, se CONVOCA a los señores presidentes de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a la Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día 15 de Agosto del 2024 a las 19:00pm, de manera presencial en la sede de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JOSE ubicado en el graderío del estadio.
Para tratar el siguiente orden del día: Constatación del quórum e instalación de la asamblea.
Verificación del Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales. Elección de los miembros del Directorio de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JOSE para el periodo 2024-2028. San José, 29 de julio del 2024 ATENTAMENTE:
Alcivar Carrasco Presidente
DEMoCRACIA. La lección de unidad, de promover consensos y poner los intereses del país por encima de los intereses partidistas son parte del aprendizaje. Foto: unidad Venezuela
Unidad en Venezuela, una lección para defender la democracia
A pesar de las diferencias en el modelo político y la situación de institucionalidad entre Venezuela y Ecuador, para los analistas políticos y académicos el proceso de unidad en la oposición venezolana deja importantes lecciones que deben ser tomadas en cuenta por la clase política de Ecuador.
Lección de Unidad y articulación
° La directora de la Corporación Participación
Ciudadana, Ruth Hidalgo, destacó que el proceso venezolano es “un ejemplo de cómo la articulación alrededor de un proyecto común puede significar la salida para consolidar la democracia y, en el caso de Venezuela, salvar la democracia”.
Hidalgo lamentó que la clase política ecuatoriana no haya aprendido esta lección “Desafortunadamente, prevalecen los egos, pero sobre todo de quienes piensan en candidaturas solitarias”. Advirtió que para el proceso electoral del 9 de febrero de 2025 todavía no se realizan las inscripciones y ya existen al menos 11 o 12 candidaturas.
“No veo cómo puede darse un proceso de unidad en este momento en Ecuador, no veo que se pueda apostar a una sola candidatura, porque, además, los candidatos que están son ya desgastados en lo político y veo difícil, que quieran ceder su puesto”.
La campaña electoral en Venezuela culminó el 25 de julio de 2024, pero todo el proceso estuvo plagado de arbitrariedades e irregularidades promovidas desde el régimen de Nicolás Maduro y avalada por una autoridad electoral secuestrada y parcializada a favor del oficialismo.
Independientemente del resultado electoral del 28 de julio de 2024, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de la oposición venezolana dio una lección de lucha democrática contra un régimen que mostró su postura autoritaria y dictatorial al cerrar las fronteras, bloquear vuelos con perso -
Tres lecciones para la clase política ecuatoriana
° El analista político y académico de la Flacso, Simón Pachano, dijo que la campaña venezolana deja tres lecciones para la clase política de Ecuador.
La primera tiene que ver con la necesidad de avanzar en la creación de verdaderos partidos políticos. “Lo que hay en Ecuador no son partidos políticos, son membretes que se presentan a elecciones”.
En Venezuela, donde los partidos han sido atacados durante 25 años y no están consolidados, “son organizaciones con cierta vigencia, con institucionalidad, y con militantes”.
La segunda lección es “que en Venezuela han fijado objetivos comunes, han encontrado cuáles son elementos que les agrupan, que les unifican y han dejado de lado los aspectos que los alejan”.
La tercera lección es que este proceso que están viviendo los venezolanos es para recuperar la democracia y la libertad.
nalidades y negar el ingreso de observadores internacionales
El candidato de la PUD, Edmundo González Urrutía y la líderesa opositora María Corina Machado hilvanaron una campaña coherente , para poder competir en un escenario en el que Nicolás Maduro hizo una campaña ilegal desde la Presidencia de la República , entregando becas, prometiendo siete ejes de transformación y sosteniendo que era el único candidato con un plan para recuperar la maltrecha economía venezolana. El proceso de unidad transparente de los partidos de oposición, el discurso realista, la coherencia en el discurso y en las acciones, permitieron superar la aparición de pseudo candidaturas opositoras, luego que el Tribunal Supremo de Justicia entregará la directiva de los partidos de oposición a dirigentes que son muy cercanos al madurismo. Gracias a la activa militancia y el respeto a las estructuras, a pesar de ser cercenadas su dirigencia la Plataforma Unitaria Democrática demostró su alta capacidad de organización y del manejo de sus cuadros políticos, superando y dejando patente que los partidos políticos deben ser organizaciones con objetivos e ideologías más allá de la responsabilidad de presentar candidatos a las elecciones. (ILS)
Elecciones más allá de la Presidencia
° Santiago Carranco, docente e investigador de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), puntualizó que hay dos escenarios distintos, pues las instituciones en Ecuador no han sido cooptadas o secuestradas como sí se observa en Venezuela.
“ Venezuela está en este régimen antidemocrático, que es claramente un violador de todas las instituciones, que no respetó el acuerdo de Bárbados y que injustamente, sacó a María Corina Machado de las elecciones.
Por el contrario, en Ecuador todavía existen muestras de independencia en las instituciones. Además, en las próximas elecciones presidenciales los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir entre el oficialismo que representa el presidente, Daniel Noboa, el correísmo u optar por un proceso unitario abriría la puerta para una tercera vía. Sin embargo, ve complicado que se avance en un proceso de unidad, debido a que las organizaciones políticas de Ecuador también están midiendo su espacio en la Asamblea
SIMóN PACHANo ACADémiCo DE LA FLACSo
SANTIAgo CARRANCo ACADémiCo DE LA uiDE
Godoy empieza sus cambios en la Judicatura
El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, solicitó a varios funcionarios poner sus cargos a disposición para realizar una evaluación y analizar perfiles.
El presidente del Concejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, ya proyecta los primeros cambios institucionales. El 24 de julio de 2024, a través de un memorando, solicitó a funcionarios con rango de nivel jerárquico superior poner sus cargos a disposición.
Su decisión se ampara en el artículo 269, numeral 1 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) que estipula, “cumplir y hacer cumplir, dentro de los órganos de la Función Judicial, la Constitución, la ley y los reglamentos generales; el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos y resoluciones del Pleno”.
Godoy dijo, en una rueda de prensa del 26 de julio de 2024, que la disposición está encaminada a realizar un proceso de evaluación de las actividades realizadas en los últimos meses. “Esto tiene el objetivo de analizar cada perfil, la s actividades y, de ser el caso, tomar las decisiones de proceder a los cambios en las áreas que así
lo requieran”, dijo
Según un documento, los cargos que estarían por ser evaluados pertenecen a las direcciones general, de Talento Humano, de Servicios de Justicia, Gestión Procesal, P lanificación, Financiera , Escuela de la Función Judicial , de Tecnología de la Información, Transparencia de Gestión, Comunicación y Relaciones Internaciona-
les
Fabián Salazar, exfiscal de Pichincha y exdirector de la Escuela de la Función Judicial, consultado sobre la decisión del titular del CJ, comentó que si bien los directores nacionales son personas de confianza , el P residente del CJ tendría que rodearse de personal con perfil técnico que viabilice las disposiciones. Los funcionarios deberán ser aceptados por el Pleno de la Judicatura con mayoría de votos, explicó Salazar.
En los seis meses de gestión que les queda a los actuales vocales (que finalizará en enero de 2025), el Presidente de la Judicatura tiene la oportunidad de activar
un proceso de saneamiento dentro de la Función Judicial , tras los escándalos de presunta corrupción en los que se han visto involucrados jueces y exautoridades del país.
Concurso de jueces
La eventual reestructuración en el CJ se produciría en medio del desarrollo de dos concursos de méritos y oposición para llenar 10 vacantes de jueces y 15 conjueces en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), y más de 580 puestos para un banco de elegibles de jueces para unidades judiciales, tribunales, y cortes provinciales. En la gestión de Godoy también se abriría el camino para nombrar 91 magistrados para integrar las judicaturas es-
DATOS
Fabián Salazar, opina que el director de la Escuela de Función Judicial debe tener un perfil académicoadministrativo.
La Escuela de la Función Judicial tiene la misión de fortalecer las competencias laborales de jueces, fiscales, defensores públicos, abogados, servidores judiciales y estudiantes de derecho.
pecializadas derivada de los resultados de la consulta popular de abril de 2023.
Decisiones bajo escrutinio
Las decisiones que adoptaría en los próximos días la nu eva administración de la Judicatura estaría en el radar de sectores como la Corte Nacional de Justicia (CNJ), de donde surgió la propuesta de plantear el nombre de Mario Godoy en la terna de candidatos que fue enviada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). El 18 de julio, el presidente de la CNJ, José Suing, dijo en una sesión del Pleno, que no desconocía su responsabilidad de haber enviado la terna, pero que la designación le correspondió al Cpccs, y pidió que no le endilguen responsabilidades que no le competen. (SC)
Con Gabriela Vivanco
REUNIÓN. Mario Godoy (d), presidente de la Judicatura, recibió en su despacho al contralor, Mauricio Torres. (Foto: Judicatura)
Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, en entrevista con LA HORA, reconoció que generar grandes cantidades de empleo no es posible a corto plazo. La inseguridad es la principal traba. Sin embargo, reivindica los más de 170.000 contratos laborales para jóvenes desde diciembre de 2023. Reconoce que negocios han cerrado por las vacunas y extorsiones; pero se está haciendo todo lo posible por revertir la situación.
Además, cree que es posible construir, de manera fácil, un nuevo Código Laboral.
P. El Gobierno asegura que sí se están firmando contratos de trabajo, sobre todo para jóvenes, pero en la calle y en las empresas se siente la crisis y se ve mucha gente sin empleo ¿Qué está pasando? El problema mayor es la inseguridad. Si no tuviéramos un problema de seguridad, habría más inversión extranjera obras de infraestructura un sector de economía priva da en crecimiento y desarrollo. Evidentemente las condiciones económicas serían diferentes, pero estamos en un Estado que tiene un proceso interno de conflicto. Mientras no se re duzca de manera significativa la inseguridad, no va a haber una incidencia de empleo mayor. La generación de empleo es muy lenta, demasiado lenta. El señor Presidente (Daniel Noboa) ha hecho grandes esfuerzos para enfrentar la inseguridad; pero la recuperación de la paz des pués de estos nos, que en el caso del Ecuador lo dejan los cia Organizada Transnacio nal, llevan tiempo. Se perdie ron casi siete años, durante los Gobiernos de Lenín Moreno y del expresidente Guiller mo Lasso. Se perdió tiem po en la construcción de una sociedad en paz y en la confrontación con los Grupos de Delincuencia Organizada. Quién rea liza el proceso de con frontación desde cero es el Gobierno de Daniel Noboa de cero el proceso de reconstrucción insti tucional del Estado, empezando por el re torno de la seguridad. El control de las les ha sido básico, inclu so con agradecimiento
‘Solo con Seguridad y paz Se puede generar empleo’
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, reconoce que la generación de empleo va lenta porque el control de la inseguridad toma tiempo. En lo que resta de 2024 se impulsarán convenios con grandes empresas para que contraten más.
desde los mismos privados de libertad que eran extorsionados a diario. Sin embargo, locales y negocios han cerrado por las vacunas, que no dejan de existir, pero quizás ahora se producen en menor grado porque ya no se generan desde la cárcel. Ahora son grupos autónomos, ni siquiera pertenecen a grupos organizados. De pronto, están surgiendo mini empresarios de las vacunas.
Se unieron dos y tres personas y se hicieron vacunadores. Lleva su tiempo controlar esto porque se desplazan. Se los combate en un territorio y se desplazan a otro territorio. En este momento, todos los ministerios estamos trabajando en un proceso de recuperación agresiva en Durán El Ministerio de Trabajo está haciendo el mapeo de las empresas y tocando la puerta para que contraten gente. La tarea es compleja, pero lo importante es que estamos trabajando en Durán, como también lo estamos haciendo en Esmeraldas. No hay empresario que no ande resguardado. Nadie quiere decir que es empresario. Los secuestros no han parado y es normal porque la lucha no es de un día
para otro. Los resultados se ven paulatinamente. En el momento en que se vea que hay más seguridad y que usted puede salir a la calle con más confianza, la situación del empleo cambiará. Solo con seguridad y paz se puede generar empleo en otras condiciones.
P. ¿Por qué las cifras del Ministerio de Trabajo en términos de nuevos contratos de trabajo difieren de las estadísticas de empleo del INEC? En Ecuador existe 8’300.000 personas que somos parte de la Población Económicamente Activa (PEA), según el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Aproximadamente 2’800.000 personas tenemos empleo pleno: 2’300.000 en el sector privado y 500.000 en el sector público. ¿Qué es lo que nosotros hicimos con el presidente Daniel Noboa? Una política de empleabilidad para los jóvenes. Revisamos un informe de la Cepal, que está incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, donde se establece que en Ecuador ha habido siempre dos sectores sociales muy abandonados en la búsqueda de empleo: jóvenes y mujeres. En el sector de las mujeres no teníamos que hacer mucho porque en enero del año pasado (2023) se aprobó la Ley Violeta. Entonces, decidimos ir por una ley de empleo joven, que fue el primer proyecto económico urgente, y pusimos incentivos tributarios para que se contraten más jóvenes. Registramos los contratos de trabajo que nos hacen llegar las empresas; así como registramos las actas de finiquito.
Le puedo decir donde tengo los contratos firmados para los jóvenes, y en qué empresas. Si me pide que le imprima 20 contratos de alguna de las empresas, le puedo dar sin problema. Le doy la información, pero no sé cuál es la base de dónde saca sus datos de empleo el INEC. Le he preguntado al INEC cuál es la base de su muestreo y hasta ahora no tengo contestación.
P. ¿Entonces se reafirma en que son reales los contratos de empleo joven que se han generado?
Podemos ir mañana a Telconet. Ahí tengo 808 contratos para jóvenes. A lo mejor mañana, o en dos semanas, hay una variación porque existen contratos a prueba y no siempre los chicos pasan ese periodo y se termina la relación laboral. A mí me gustaría mañana que existieran 10 grandes obras de infraestructura que estén trabajando todas a la vez. Y que allí se genere empleo para 15.000 personas, por decirle algo. La verdad es que en el caso del INEC no he encontrado cuál es la fuente de donde se nutre para decir que no hay trabajo en el Ecuador. No encuentro la información. A lo mejor estoy equivocada, pero no la encuentro. Pero por eso no voy a dejar de reconocer que sí se han contratado personas. Desde diciembre de 2023 a junio de 2024, se han registrado 339.150 contratos de trabajo. De ese total, 170.563 son contratos de jóvenes entre 18 y 29 años. La página para acceder a toda la información de los contratos de trabajo va a estar accesible para todo el país a partir de la próxima semana. (Tentativamente se proyecta que el lanzamiento oficial sea el próximo 1 de agosto).
P. ¿Qué estrategia se está implementado para impulsar más empleo en el segundo semestre de 2024?’ El Ministerio ya ha empezado una campaña que hemos denominado “La ruta de la empleabilidad”, que consiste en firmar convenios de empleo con grandes empresas. Esto porque quién está generando empleo actualmente en el país
Detención de Mayo Zambada aumentaría violencia en Ecuador
Al menos tres escenarios pueden ocurrir en Ecuador tras la detención del líder del cartel de Sinaloa, Mayo Zambada. En el país hay organizaciones terroristas que trabajan para este cartel mexicano.
¿Cómo la detención de un capo de la droga como Ismael Mayo Zambada puede afectar a Ecuador? Alfredo Oviedo, sociólogo, dice que cuando la cabeza de una organización criminal cae, sus subordinados empiezan pugnas internas por control, que derivan en olas de violencia. También hay conflictos con las bandas rivales que, ante la detención de un líder delincuencial, atacan “con más énfasis”, para ganar más territorio.
Golpe a los Choneros Durante cuatro décadas, Mayo Zambada manejó el negocio del tráfico de drogas desde México. Él, junto a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fundó el cartel de Sinaloa Pero, a diferencia de ‘El Cha-
po’ a ‘El Mayo’ se lo conoce por mantener un perfil bajo, que le permitía ser difícil de encontrar. También se detalla que es un gran negociador y que en su país natal jamás lo detuvieron.
De hecho, en 2010, Mayo Zambada dio una entrevista a Julio Scherer quien finalizó la charla preguntando: — “¿Lo atraparán, finalmente?”
“En cualquier momento o nunca”, respondió Zambada. El 25 de julio de 2024, el FBI informó que Zambada fue detenido en Estados Unidos, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. Se rumora que fue por una traición dentro del cártel de Sinaloa.
Los dos serán juzgados por la fabricación de drogas
Cuando los Choneros surgieron como la primera banda narcocriminal de Ecuador, una de sus principales alianzas fue y sigue siendo el cártel de Sinaloa. Cuando bandas como los Lobos o los Tiguerones se sublevaron y se volvieron enemigos de los Choneros; ganaron fuerza gracias al apoyo y financiamiento del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), enemigo de Sinaloa.
A las primeras horas de la detención de Zambada, en México se reforzó la seguridad especialmente en Sinaloa.
En Ecuador hay al menos tres escenarios:
1Incremento de violencia por control de territorio.
2Aumento de violencia carcelaria.
3
Riesgo para Adolfo Macías, alias ‘Fito’, de ser encontrado.
Zambada era objetivo de alto valor buscado también por Ecuador, por su influencia en el narcotráfico
Su captura es un golpe a la estabilidad de la organiza-
El Mayo Zambada
ción y sus aliados. Esto debilita aún más a la estructura de los Choneros, cuyo líder, alias ‘Fito’, trabaja desde el anonimato, pues está prófugo de Ecuador desde enero de 2024, cuando se fugó de la cárcel Regional de Guayas. Fuentes de la Policía Nacional señalan que los cabecillas de los carteles de droga, como Zambada, podrían negociar a cambio de entregar el paradero de objetivos de mediano valor como ‘Fito’.
De campesino a capo Zambada tiene 76 años y ha sido acusado de crimen organizado, conspiración para cometer asesinato y lavado de dinero.
Con el cártel de Sinaloa se dedicó al narcotráfico de cocaína, heroína y metanfetamina.
Según InSight Crime ‘El Mayo’ se caracteriza principalmente por mantener un perfil bajo y un enfoque empresarial por encima de la violencia. Además, es uno de los pocos capos de la vieja guardia que ha logrado evadir la justicia durante toda su carrera criminal.
‘El Mayo’ era un campesino en Sinaloa y comenzó a trabajar para el Cártel de Juárez entre las décadas de 1980 y 1990.
InSight Crime señala que luego de la muerte del jefe del Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, alias ‘El Señor de los Cielos’, ‘El Mayo’ creó su propia organización aprovechando la desaparición del Cártel de Tijuana. Así ganó el control de las rutas a través de Sonora y Baja California (AVV) PriMEr
RUC: 1792118468001 Av. Francisco de Orellana y Quito e-mail: integracionoriental@gmail.com Teléfono: 062329735
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE INTEGRACION ORIENTAL “INTEGRAORIENT S.A.”
El Chaco, 23 de julio de 2024
CONVOCATORIA DE JUNTA ORDINARIA DE SOCIOS/ACCIONISTAS
Señores Accionistas: Por la presente en mi calidad de Presidente de La Compañía de Transporte Intraprovincial Integración Oriental “INTEGRAORIENT S.A.” pongo en su conocimiento que se realizara la Junta ORDINARIA el día sábado 03 de agosto del presente año, a las 15H00 en las instalaciones de la oficina; a fin de tratar los siguientes puntos del: ORDEN DEL DIA.
1. Constatación del Quorum
2. Instalación de la junta.
3. Lectura y Aprobación del acta anterior.
4. Elección del nuevo directorio.
5. Posesión de las nuevas dignidades.
6. Toma de juramento a cargo del Presidente saliente.
7. Clausura
Seguro de contar con su presencia y la debida puntualidad, le agradeceré.
Atentamente,
Sr. Wilian Patricio Cando Lema PRESIDENTE
Chaco –Napo – Ecuador
CAPO.
tiene 76 años y hace cuatro décadas lidera el cártel de Sinaloa
Harris tiene 100 días para convencer a EE.UU.
A 100 días de las elecciones, Kamala Harris tiene un gran impulso y puede aprovechar el hecho de que J.D. Vance lastra a Donald Trump.
WASHINGTON. A 100 días de las elecciones, la vicepresidenta y precandidata demócrata, Kamala Harris, ha ganado impulso con $200 millones recaudados y 170.000 nuevos voluntarios en solo una semana, mientras que el aspirante republicano a la vicepresidencia, J.D. Vance, se ha convertido en un lastre para Donald Trump.
Según un comunicado de este 28 de julio de la campaña demócrata, para celebrar 100 días hasta los comicios, este fin de semana se organizaron 2.300 eventos en estados clave, como Arizona, Nevada o Pensilvania, con el objetivo de movilizar a votantes mediante reuniones vecinales, comidas comunitarias y visitas puerta a puerta.
Estas actividades se suman a las videoconferencias que se han ido organizando casi a diario durante la semana por diferentes grupos de electores. La primera de esas reuniones la convocó el pasado domingo ‘Win With Black Women’, que congregó a un récord de 44.000 mujeres afroamericanas y recaudó $1,6 millones en solo tres horas.
Las redes sociales también se han inundado en los últimos días con memes, emoticonos de cocos y menciones a la actitud ‘brat’ de Harris, lo que resuena con los votantes más jóvenes.
Una gran energía Varios comentaristas de televisión, incluida la exasesora de Trump, Alyssa Farah Griffin, han comparado la energía que ha generado Harris con el sentimiento que provocó en 2008 la candidatura de Barack Obama (2009-2017), quien llegó a la Casa Blanca impulsado por los mensajes de “esperanza”, “progreso” y “cambio”.
EL DATO
Un sondeo publicado el jueves por el diario
The New York Times y Siena College situaba a Donald Trump solo un punto porcentual por delante de Kamala Harris.
Este fervor ha servido para pasar página a la incertidumbre que sacudió al Partido Demócrata tras la débil actuación del presidente estadounidense, Joe Biden, en el debate del 27 de junio contra Trump, que desató una guerra interna con miembros del Partido Demócrata pidiendo pública y privadamente su retirada.
Hace solo una semana, Biden anunció el fin de su campaña a la reelección y
pidió el voto para Harris. En poco más de 24 horas y sin rivales, la vicepresidenta logró suficientes apoyos para convertirse automáticamente en la candidata del partido.
Polémicas declaraciones que afectan a la campaña de Donald Trump
° El mayor perjudicado ha sido el senador J.D. Vance, al que Trump eligió el 15 de julio como aspirante a la vicepresidencia y al que la campaña de Harris ha colgado el letrero de “rarito”, aprovechando unas polémicas declaraciones que realizó en 2021.
Enseguida, Harris adoptó un tono mucho más agresivo que el de Biden, tomando por sorpresa a la campaña republicana, que no esperaba un cambio tan drástico. EFE
En una entrevista en Fox News, Vance se refirió entonces a Harris, que tiene dos hijastros, como una de las “señoras solteronas sin hijos y amantes de los gatos” que quieren que el resto del país también sea “miserable”. Estos comentarios generaron una oleada de críticas y Vance ha seguido sufriendo más ataques durante la semana, pero Trump ha resistido. El expresidente sigue atrayendo a multitudes y mantiene buenos números en las encuestas, impulsado por su consagración como candidato en la convención republicana de este mes y tras el intento de asesinato que sufrió en un mitin en Pensilvania el 13 de julio.
NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA AVISO
Doctora Gina Calva Tapia, Notaria Primera del cantón Loja me permito poner en conocimiento de la ciudadanía, conforme a ley: a) Que mediante escritura pública del veinticuatro de julio del dos mil veinticuatro, celebrada en la Notaría Primera del cantón Loja, se procedió a celebrar la escritura de LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN VOLUNTARIA DE LA COMPAÑIA EN NOMBRE COLECTIVO ALVARADO ARMIJOS Y COMPAÑIA TAXI EJECUTIVO INMACULADA EN LIQUIDACION, la misma que fue constituida mediante escritura pública celebrada ante el Notario Quinto cantonal de Loja, Dr. Galo Castro Muñoz, con fecha cuatro de marzo del dos mil once, aprobada en sentencia por el señor Juez Quinto de lo Civil de Loja, dentro del proceso número ciento cincuenta y ocho guion dos mil once, de fecha seis de abril del dos mil once, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Loja, bajo la partida cuatrocientos seis, repertorio mil ciento veintinueve, de fecha diez de mayo del dos mil once; b) Que se ha presentado en la Notaría Primera del cantón Loja, la petición pertinente para la aprobación de la escritura de liquidación y cancelación de dicha compañía, en atención a la Disposición Reformatoria Décima Quinta, numeral ocho del Código Orgánico General de Procesos, que faculta a los señores Notarios “aprobar la constitución o reforma de sociedades civiles y mercantiles y demás actos atinentes con la vida de éstas y oficiar al Registrador Mercantil para su inscripción..”, y c) de conformidad con la Ley de Compañías, y de acuerdo al numeral 29 del art. 18 de la Ley Notarial, se pone en conocimiento de la ciudadanía para los fines legales pertinentes.
FIGURA. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
Los Ríos
Liberan a joven secuestrada en San Carlos
La rápida reacción del Distrito de Policía Quevedo-Mocache permitió la liberación de una joven de 20 años, quien fue secuestrada alrededor de las 20:45, en el sector de San Carlos. 11
Mariposas y polillas: Polinizadores eficaces con estática
Las mariposas y polillas pueden atraer granos de polen sin necesidad de tocar las flores, gracias a la electricidad estática que acumulan durante su vuelo.10
Aprehenden a miembros de un grupo delincuencial y desmantelan arsenal en Puebloviejo
Las Fuerzas Armadas han aprehendido a cuatro presuntos miembros del grupo armado organizado “Los Lobos” en el recinto Puerto Pechiche, quienes son sospechosos de participar en actividades ilícitas como robo, sicariato y extorsiones. 11