
4 minute read
Delincuentes se ‘adueñan’ otra vez del Anillo Vial de Quevedo
Grupos armados actúan sin ley. Desde la Gobernación se dice que se trabaja, pero siguen los secuestros y muertes violentas.
Los grupos armados y la Policía al parecer juegan al ‘gato y el ratón’ en el distribuidor de tráfico (Anillo Vial) que conecta a varios cantones de la provincia. Así lo manifestó el jefe de la Policía en Quevedo, Omar Muñoz Ibarra.
Esta obra que fue inaugurada en el año 2016, y que en un inicio fue la alegría de la transportación, ahora es su peor pesadilla. En este lugar los delincuentes hacen de las suyas sin importarles la vida de nadie, como lo ocurrido la madrugada del pasado mes de abril del 2022 cuando un pasajero fue asesinado por antisociales.
En Quevedo existe un plan de intervención integral por 60 días que consiste en trabajar con varias unidades de la Policía como: Unase, GIR, GOE, entre otras.
El Anillo Vial tiene 24 kilómetros, pero en el tramo Buena Fe – Mocache es donde se evidencian los constantes robos y asaltos a los conductores que cruzan por dicho lugar.


La madrugada de este lunes 27 de marzo de 2023e se viralizó un video en redes sociales, donde una conductora se salvó del ataque de grupos armados, los cuales se han tomado el Anillo Vial, a vista y paciencia de las autoridades locales y provinciales.
Pánico en la vía
Cuando los rayos del sol empezaron a salir, y a pesar de que caía una pequeña llovizna sobre esta carretera rio-
Robos Con Muertes
° La noche del domingo 26 de marzo de 2023, en la calle México, de la parroquia San Camilo fue victimado Geovanny Peralta, con tres impactos de bala. El robo sería la causa de su fallecimiento.
Mientras que, la tarde de ayer lunes 27 de marzo de 2023, en la parroquia El Guayacán fue disparado un ciudadano, presuntamente por robarle el vehículo. Quedó herido y fue llevado a una casa de salud.
tome nota sense, cuatro antisociales, con chompas, pantalonetas y mascarillas, lanzaron llantas a los conductores.
En Quevedo existe un plan de intervención integral por 60 días, consiste en trabajar con varias unidades de la Policía como: Unase, GIR, GOE, entre otras.
Pasar a la Pag. 4 el dato Según la Policía los horarios que estarían operando los antisociales en el Anillo Vial sería de 04:00 a 09:00 y de 16:00 a 22:00.
Viene de la Pag. 3
La escena era de película, ya que actúan coordinadamente; mientras uno lanza las llantas, otro apunta con un arma de fuego, para amedrentar a sus víctimas.
En este caso la mujer, al parecer se ‘encomendó’ a Dios y no se reportó el robo de su vehículo ni de sus pertenencias.
La misma suerte no corrió el conductor de un transporte de pasajeros que, según el reporte policial, para precautelar la vida de los usuarios, ante las balas que podían lanzar los pillos, decidió parar la marcha, para no poner en riesgo a nadie. “Lo material se recupera”, expresó un conductor ante lo acontecido.
Los antisociales le cayeron como ‘buitres’ a sus víctimas y se embarcaron al bus amenazando a los pasajeros con quitarles la vida, si ponían resistencia. Fueron los minutos más terroríficos de los viajeros, en la cual solo se registró pérdidas materiales, por suerte.

Estos ataques prendieron las alarmas de los agentes policiales, que al salir a verificar el caso, encontraron alrededor de 15 llantas que estaban regadas en todo el tramo infestado por la delincuencia armada.
Patrullaron la zona
Los patrullajes se efectuaron a lo largo de este lunes 27 de marzo de 2023. El jefe policial, Omar Muñoz Ibarra, indicó que de forma articulada salieron hasta el distribuidor de tráfico, con unidades de inteligencia de la Policía, y también con militares del Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa, y en coordinación con la Fiscalía de esta localidad.
“Estamos integrados para ejercer un trabajo de territorio, que sea visible para los antisociales que se escabulleron por la maleza y guardarrayas de la zona, los antisociales se ocultan, y es por eso que estamos en un juego del gato y el ratón”.
Esta frase que dicha por Muñoz, al parecer fue una realidad. La Hora estuvo en el sitio del operativo, y efec- el dato tome nota tivamente no se decomisó ni un ‘corta uñas’, es decir, no cayó ni un pillo.
La Policía, con fecha 13 y 15 de marzo de 2023 emitió un pedido junto con el Municipio, para la declaratoria de emergencia en Quevedo, hacia el Gobierno y el Ministerio del Interior.
Según la Gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez, desde mañana martes 28 de marzo se empizará a trabajar en el tema de los postes de alumbrado eléctrico, en el Anillo Vial. Porque la próxima semana serán supuestamente ubicados.

Sin embargo, el oficial de Policía, detalló que los operativos serán constantes, y que una vez que las otras entidades realicen su parte correspondiente, como la colocación del alumbrado público, serán mucho más efectivas las intervenciones policiales.
Por su parte, el jefe de la Subzona, Richard Vaca , indicó que la zona del Anillo Vial se encuentra supuestamente intervenida, con el único objetivo de disuadir lo que hacen las bandas delincuenciales.
Estado de emergencia para Quevedo ¿Será esto posible?
La Gobernadora, Connie Jiménez, expuso que se han canalizado gestiones y se han hecho pedidos a la Presidencia y al Ministerio del Interior, quienes analizan la viabilidad de decretar un Estado de Excepción para la provincia.
No obstante, para Jiménez, esta declaratoria de emergencia es una medida que ayudará, pero no solucionará un problema de fondo, ya que existiría un sistema de justicia que no ayuda a los organismos de control ni a la ciudadanía.
“Que las Fuerzas Armadas intervengan. Está en manos de la Asamblea Nacional. Se debe empezar a tener un marco legal a favor de la Policía, y no de la delincuencia», acotó la Gobernadora. (VV)