2 minute read

Piden se respete la Ley del Adulto Mayor

están exigiendo que los municipios devuelvan lo ilegalmente cobrado en el impuesto predial.

La dirigencia del Frente Nacional de Profesionales Judiciales y Jubilados denunció que, de manera general, las administraciones municipales del país incumplen las disposiciones de la Ley del Adulto Mayor, en lo referente al cobro de los impuestos prediales urbano y rústico; y, además, se obliga al pago de tributos a los posesionarios, sin que sean propietarios.

Juan Gamboa, coordinador nacional del frente, detalló que desde 2019 está vigente la Ley del Adulto Mayor, en la que se puntualiza, imperativamente, que los predios cuyo valor catastral no supere los 215. 000 dólares, están exentos del pago del impuesto predial. Incluso, mencionó que hay municipios en los que, dolosamente se les indica a los ancianos que “por ser buena gente”, les cobran el 50% porque tienen ordenanzas que así lo estipulan.

Informe

Gamboa señaló que, para sustentar sus acciones, solicitaron informe a la Procuraduría General del Estado y la respuesta contenida en oficio de 30 fojas concluye que el cobro es ilegal, incluyendo la contribución especial por mejoras Indicó que también solicitaron información a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) sobre el caso y la respuesta fue el silencio, teniendo que acudir a la Defensoría del Pueblo para obtener el pronunciamiento del gremio municipalista.

Nelson requiere trabajar

Dijo que en Contraloría General del Estado los funcionarios prefieren desentenderse del problema.

Las tasas sí pagan El alcalde Wilson Erazo manifestó que adultos mayores que poseen varios predios y que superan los 215. 000 dólares, sí se les cobra sobre la diferencia.

el dato Los adultos mayores por desconocimiento incurren en un pago ilegal.

Marcelo Ibarra, director Financiero municipal, explicó que al inicio del año se emitieron 32.700 títulos de crédito con exoneración del 100% del impuesto predial urbano. Especificando que en el título de crédito se incluye la tasa de seguridad ciudadana, la contribución especial de mejoras que deben cancelar. “La ley es clara y se refiere única y exclusivamente al impuesto, no a las tasas correspondientes a seguridad ciudadana, bomberos y contribución especial de mejoras”. (DLH)

Gómez estuDIante De La escueLa De comunIcacIón De La Puce- sD el dato

Nelson Agusto Chávez Márquez tiene 68 años de edad, por mucho tiempo se dedicó a pintar, pero con la llegada de la tecnología no encuentra dónde trabajar. No cuenta con obras porque ahora todo es impresión digital.

Tiene 40 años de experiencia como pintor. La clientela que lo conoce, a veces, solicita su servicio. “Yo soy pintor publicitario, dibujo todo lo que miro. Antes se escogía los mejores trabajos, ahora toca coger lo que se pueda”, mencionó.

Las personas que puedan ayudarlo con un trabajo comunicarse al: 0989669530.

Para su alimentación, recurre a comedores que ofrecen comida gratis, a veces no tiene para pagar el arrien- do del cuarto donde vive. La dueña de casa lo comprende por la situación que está pasando y le tiene paciencia. Recalca que un bono solventaría el pago del arriendo que son 50 dólares, lo más barato que ha conseguido. “Es que ahora ese es mi problema, estoy cruzado de brazos porque no tengo trabajo. Y las deudas aumentan, me toca pagar así tenga o no”. Hace tiempo atrás tenía pareja, pero por problemas económicos y con la llegada de la pandemia decidió abandonarlo. Tiene dos hijas que viven en España, pero desconocen la situación que pasa su padre.

Publica en llámanos: 0995748625

This article is from: