
2 minute read
Nicki Nicole: “Mi disco no representa facetas pasadas”
Nicki estrena su tercer álbum con diez canciones, titulado ‘Alma’.
EFE • En poco más de cuatro años de trayectoria musical, la argentina Nicki Nicole ha conseguido lo que muchos artistas ansían -algunos sin éxito- durante toda su carrera: conseguir llegar a millones de oyentes y mantener la autenticidad de crear a su antojo sin perder el calor de los suyos.

Ahora, Nicki estrena su tercer álbum, titulado ‘Alma’, al que, en una entrevista con EFE previa al lanzamiento, definió como una transparencia’ de ella misma, con diez canciones cuyas temáticas transita desde la nostalgia y la curación personal a letras muy raperas de contenido explícito.
Industria musical
La artista, que salió a la palestra con el tema ‘Wapo Traketero’ (2019) y el escaparate de unas sesiones de Bizarrap que recién despegaban, también aprovechó para dedicar unas palabras al fenómeno musical experimentado por el propio
EL DATO Anteriormente, había sacado, a modo de adelanto, un tema con el español Rels B que supera los 10 millones de visitas.
Milo J.
La fortaleza de la industria musical argentina y un contexto en el que las plataformas digitales pueden aupar al estrellato a cantantes de la noche a la mañana, el adolescente de apenas
16 años es uno de los más buscados ahora en la escena latina gracias a creaciones como ‘Milagrosa’, ‘Rara Vez’ o ‘Morning’, que suman más de 100 millones de repro- ducciones.
Desde la tranquilidad de haber trabajado con referentes actuales como Myke Towers, Eladio Carrión, Duki, María Becerra o Peso Pluma, Nicki Nicole expresó estar en el mejor momento de su carrera musical y personalmente porque ya ha encontrado su sello distintivo.
El reputado Festival de Coachella (EE.UU.), el aclamado programa del cómico Jimmy Fallon en dicho país y hasta una grabación ‘Tiny Desk’ con la cadena NPR la han consagrado incluso ante la audiencia estadounidense.
Sin embargo, Nicki concluyó que la base de su éxito es haberse quedado en Argentina y no haberse mudado, ya sea a Miami o a Los Ángeles, para conservar su alma e “identidad artística” y seguir cantando en español porque “la música no tiene idioma”.
EFE • El cantaor español Diego ‘El Cigala’ realizará a partir del próximo 13 de septiembre la gira titulada ‘Obras Maestras’, que le llevará a 14 ciudades de Estados Unidos y Canadá en menos de dos meses.
La gira arranca el 13 de septiembre en el Plaza Theater, en El Paso (Texas), y finaliza el domingo 15 de octubre en Washington D.C.
El cantaor madrileño celebró en 2022 los 20 años de su exitoso disco “Lágrimas Negras” (2003), el álbum que lo llevó a la fama mundial de la mano del cubano Bebo Valdés (1918-2013), con una gira por Estados
Unidos.
En la nueva gira presentará sus ‘Obras Maestras’ en Denver (15 de septiembre), Salt Lake City (septiembre 17), Los Ángeles (21 de septiembre), Phoenix (24 de septiembre), Dallas (28 de septiembre), Miami (30 de septiembre), Orlando (1 de octubre), Charlotte (4 de octubre), Montreal (6 de octubre), Toronto (7 de octubre), Boston (12 de octubre), Nueva York (13 de octubre) y la citada en Washington, DC.
Cantaor flamenco
Con más de 30 años de carrera a sus espaldas, ‘El Cigala’ se ha convertido en el cantaor flamenco con más proyección internacional, según el comunicado.
El artista ha ganado seis Latin Grammy, además de una nominación al Grammy por su álbum ‘Indestructible’ y otra como Mejor Artista Solista Tropical en los Premios Billboard.
Ha vendido más de dos millones de álbumes y sus giras lo han llevado a más de 30 países en los cinco continentes.
A lo largo de su amplia trayectoria musical ha colaborado con artistas como Bebo Valdés, Alicia Keys, Alejandro Femández, Ricky Martín, Lila Downs, Chavela Vargas, Mercedes Sosa, Mina, Caetano Veloso y Rosario, entre otros.
