
3 minute read
Ya se trabaja en el acelerado proceso electoral de agosto
Las organizaciones políticas deben tener su lista de candidatos para asambleístas provinciales.
Que el tiempo es demasiado corto y hay que “correr” , fueron las palabras con las que Juan Francisco Cevallos, director provincial del Consejo Nacional Electoral, CNE , describió a las elecciones generales que se celebrarán en agosto de este año en Ecuador.
El titular de esta entidad dijo que para estos comicios no habrá de cambio de domicilio, tampoco se incrementarán los recintos electorales por cuestión de tiempo y los miembros de las Juntas Receptoras del Voto serán los mismos de la vez anterior.

“El tiempo es demasiado corto, por lo general los calendarios electorales se llevan un año y en esta ocasión tenemos menos de nueve meses, trabajamos con el padrón de las últimas elecciones que fueron las seccionales y miembros de mesa”, expresó.
Actividades
Agregó que, según determina el calendario electoral, desde este miércoles 24 de mayo de 2023 las organizaciones políticas ya pueden empezar a trabajar con el CNE para ser tomadas en cuenta con los presupuestos a otorgarse.
Indicó que las 13 organizaciones políticas que van a participar en Los Ríos y que cuentan con sus delegaciones provinciales registradas en el CNE podrán hacer alianzas y presentar a sus candidatos.
Deuda y presupuesto
El Ministerio de Finanzas todavía mantiene la deuda solo tendrán siete días para la campaña electoral, los ciudadanos deben sufragar donde lo hicieron la última vez. con los miembros de la Juntas Receptoras de Votos de la provincia de Los Ríos que participaron en las elecciones seccionales, rubro que asciende a los tres millones de dólares, según dio a conocer Cevallos.
Hasta el martes 23 de mayo se trabajó en el presupuesto electoral de las elecciones, el cual aún es desconocido; se hacen los ajustes con proyecciones en las 24 provincias, se espera conocer la cifra en el transcurso de esta semana.
La selección de los miembros de las Juntas Provinciales Electorales se debe realizar hasta hoy. En Los Ríos hay 175 recintos electorales, 669.000 electores que forman parte del padrón electoral deberán acudir a las urnas el próximo 20 de agosto. En estas elecciones ‘exprés` se unificaron dos procesos electorales: la Consulta popular Yasuní y las elecciones presidenciales y legislativas (LL)
Fechas
° Solicitudes para elecciones internas: del 25 al 30 de mayo.
Registro de las alianzas: del 25 al 31 de mayo. Elecciones internas: del 25 al 31 de mayo.
Subsanaciones o enmiendas: del 26 de mayo al 4 de junio.
Calificaciones de las candidaturas: del 4 al 10 de junio. Posterior serán resueltas las inconformidades por el Tribunal Contencioso Electoral.
Los debates solo serán para los candidatos a Presidente en la segunda vuelta, al ser una norma jurídica tienen el carácter de obligatorio.
EXTRACTO DE CITACION
A: PRESUNTOS DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL TRÁMITE DE LEGALIZACION DE BIENES MOSTRENCOS CON Nº. DE SOLICITUD 0066221-2017, SEGUIDO POR, EL SEÑOR. INTRIAGO INTRIAGO JORGE ARTURO, DE ESTADO CIVIL CASADO, CON LA SRA. LOOR MOREIRA EVA, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE:
El Empalme, 01 de junio del año 2017. continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrencos ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con IO dispuesto. en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADO EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTÓN EL EMPALME”, PRIMERO. que el señor, INTRIAGO INTRIAGO JORGE ARTURO, DE ESTADO CIVIL CASADO, CON LA SRA. LOOR MOREIRA EVA, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza), conforme lo que dispone en el Art. 8, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel Regional. y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local, la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar un bien como mostrenco. del solar ubicado en el sector 29 de octubre Mz 8 solar 72, de la Parroquia Velasco Ibarra. provincia del Guayas, coordenadas X 651.066.00 Y 9884619.00 con sus respectivos linderos. POR EL NORTE: con calle Antonio José de sucre en 10.oom; POR EL SUR: con Willian Reyes en 10.00m; POR EL ESTE: con Manuel Chávez en 30.00m; y POR EL OESTE: con Rosa Cedeño Muñoz en 30.oom; CON UNA SUPERFICIE TOTAL 300.00 M2, Los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la última publicación, en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio, deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial, y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o representante de la misma emitirá un Certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copla del audio.- SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se tomara en cuenta como prueba a su favor, CITESE y CUMPLASE.-
Arq. Ricardo Loor Costabalos. DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL