Los Ríos: 24 de Julio, 2023

Page 9

Así cambian las bandas criminales la vida de los niños

Hay unos 1.500 niños que son parte de 10 bandas delincuenciales en el país. conozca cómo puede reconocer si su hijo tiene contacto con estos grupos. 7

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK A través de pasquines se ‘siembra’ el miedo en Buena Fe 4 CIUDAD
tiene
soberana 6 CIUDAD Fieles católicos piden la paz 5 CIUDAD LUNES 24 de JULIO de 2023 Los Ríos
FUE ASESiNAdo
AtAqUE
pAís 3 sOCIEDAD
Palenque
nueva
ALcALdE dE MANtA
EN
ArMAdo

directora nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los ríos: Jorge Orozco Triviño

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec

año: XL no. 13681

¿Una sola vuelta?

Todos

los ciudadanos estamos atolondrados y confundidos por un gran torbellino de números, encuestas y encuestadoras. La mayoría están de acuerdo de que Luisa González va primera y pasará a la segunda vuelta, mientras que otras discrepan sobre el nombre del segundo candidato. Algunas encuestas apuntan a Otto Sonnenholzner, mientras que otras ven que Yaku Pérez es el más opcionado para jugársela en una segunda ronda electoral.

Pero menos muy pocos hablan de que a la candidata de la RC podría alcanzarle una sola vuelta. Hay elementos que vale la pena analizar y que dan cuenta de estas probabilidades: el voto duro del correísmo debería estar alrededor del 30%. Por ende, Luisa González solo requiere los 10 puntos que le faltan, mientras que la derecha ha apostado por fragmentar su voto.

Y el 10% que le falta a Luisa González puede estar tranquilamente entre algunos partidarios de Pachakutik, y en los indecisos, quienes hoy en día no están tan renuentes, como hace dos años, a votar por la candidata de Correa. Hoy hay menos anticorreísmo y más necesidad de tener políticas públicas que beneficien a la ciudadanía.

Así que está en las manos de los indecisos y de los votantes de PK, que no han de ser de derecha, revertir cualquier encuesta que observamos hoy. Los números están allí y hablar de una sola vuelta no es para nada descabellado, sino intelectualmente honesto, y si a todo esto añadimos además que la RC recientemente ha ganado las seccionales a lo largo y ancho del país, el cuadro queda completo. Y me atrevo inclusive a decir que por último lo mejor que le podría pasar a la RC es ir a una segunda vuelta con Otto Sonnenholzner antes que con Yaku Perez quien no olvidemos que en el 2021 no logró pasar a segunda vuelta por muy poco o por ‘muy mucha’ presión de diferentes sectores.

Así que sigan viendo las encuestas pero con la idea de que podría haber, a los tiempos, una sola vuelta .

Candidatos y cultura

Esextraño pero los candidatos presidenciales rehúyen el tema cultura. No es que la menosprecian, pues hablan en general de fomentarla, de su necesidad, que la educación es la base del cambio, pero en último término la consideran aburrida y entienden que no da

La sangrienta estela de la impunidad

El asesinato de Agustín

Intriago deja en claro que el país ha llegado a un punto en el que nadie, absolutamente nadie, está a salvo. Alcalde de una de las ciudades más importantes y uno de los políticos con mayor índice de popularidad, su trágica muerte dejará una incógnita perpetua sobre el futuro político que le aguardaba.

Su asesinato es el último de una larga cadena de atentados —que siguen sin esclarecerse— contra autoridades locales, cada vez más relevantes. El asesinato del candidato a concejal Gerardo Delgado, también de Manta, culminó solo con la sentencia de los dos autores materiales, y la investigación del de Julio César Farachio, candidato a alcalde de Salinas, se estancó tras una detención. El de Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López, carece aún de respuestas, al igual que el del concejal

de Esmeraldas, Jairo Olaya. El atentado contra Luis Chonillo, alcalde de Durán, en el que fallecieron tres personas, también permanece impune.

Las autoridades y la comunidad no tienen cómo defenderse si ni siquiera saben quiénes son los causantes de la violencia ni sus motivos. Al tolerar que crímenes de esta envergadura queden sin esclarecerse, la Justicia da espacio a injustas especulaciones y rumores que, a la larga, colocan la culpa sobre las propias víctimas y sirven de pretexto a las autoridades para no buscar respuestas. Esto abona a la impunidad y sirve de aliciente para que los criminales sigan actuando con osadía cada vez mayor.

Lo único de lo que podemos estar seguros este momento con respecto al asesinato de Intriago es que, si no se hace nada, sobrevendrán otros de la misma escalofriante magnitud.

Gestas nacionales

Los hechos heroicos, que constituyen referentes de identidad y ejemplo, deben ser recordados, para afianzar el orgullo patriótico, el sentido de pertenencia, la motivación hacia la superación y el triunfo. Las proezas de los antecesores no tienen que caer en el olvido, por elemental consecuencia cívica y responsabilidad social. No es fruto del acaso el Estado ecuatoriano, sino de una serie de sucesos que costaron enormes sacrificios. Las luchas por la Independencia reflejan acciones nada fáciles, muchas de las cuales llegaron al campo de la epopeya. Enaltecer estos acontecimientos es obligación ciudadana, gran incentivo para amar a nuestro país y no desfallecer ante las desventuras, condenar a los malos gobernantes que ignoraron la lección de los próceres y llenarse de esperanza para un futuro mejor.

La Batalla de Ibarra, la única en la que participó Simón Bolívar en nuestros territorios, tuvo lugar el 17 de julio de 1823 y consolidó la Independencia alcanzada en las faldas del volcán tutelar de Quito, el 24 de Mayo de 1822. Los realistas, desde Pasto y al mando de Agustín Agualongo, armaron un ejército con el cual pretendieron llegar a Quito y desbaratar lo alcanzado en Pichincha. Fueron detenidos en la Ciudad Blanca por el Libertador, quien, al mando de sus fuerzas republicanas, les propinó memorable derrota y, con ello, se produjo un verdadero hito en la trayectoria nacional.

En homenaje al Bicentenario de este acontecimiento, en el Salón Máximo de Posgrados de la Universidad Técnica del Norte, se llevó a cabo, el 7 del presente mes, un acto de gran significación: la Sesión Solemne organizada por la Academia Nacional de Historia, el mencionado centro de estudios superiores y la Sociedad Bolivariana del Ecuador: se pronunciaron discursos de solidez histórica y visión futurista por parte de los directivos de estas instituciones. Se honró debidamente a una de nuestras principales gestas.

votos, porque al pueblo le interesa oír cosas concretas, que le ofrezcan realizaciones materiales. Hay un complejo en el fondo, el temor de no poseerla o de conocerla superficialmente, salvo lo de hablar de raíces, de folclore, de tradiciones, de alguna fecha histórica, poca poesía, nada de arte. La practicaban antes Rocafuerte, García Moreno, Arroyo del Río, Baquerizo Moreno, Luis Cordero, Velasco Ibarra, Mahuad. Las citas son para impresionar: Yaku menciona a Heráclito (nadie se baña dos veces en el

mismo río) y cambia de tema, habla del agua, de los impuestos, de la tercera vía. Por supuesto su cultura no es de oropel pero más se acerca a un sonreído predicador, cielo e infierno en esta tierra, lo primero para sus partidarios, lo segundo a los que no votarán por él, más en la segunda vuelta se purificarán. Villavicencio, con suma timidez, hizo saber de su amor oculto a la poesía, tema que el entrevistador no le dio importancia, pues quería saber si prefiere el locro o el encebollado.

Otto no sabe ni chistes alema-

nes, pero parece un chiste alemán: serio, solemne, cuadrado, eficiente en sus respuestas. Su cultura es radiofónica, esto es, informa de lo que le interesa a la gente: seguridad, empleo, honestidad en lo posible. Desde luego que en el tema cultura su maestro consciente es Lenín Moreno y su maestro inconsciente es Correa, cuyo humor consistía en repetir algún chiste o cacho conocido, que era preferible a sus acciones políticas non santas, como romper periódicos y tachar a una periodista de ‘gordita horrorosa’ o de Pitufo a algún adversario de

pequeña estatura física. Topic, creo, actualmente prefiere la razón bruta a la fuerza bruta, antípoda para un legionario francés. Es ocasión para que pruebe que ha estado en la guerra de Ucrania, donde hasta el momento no han entrado soldados franceses. La cultura del ‘empuñe y la impunidad’ la tiene una dama que habla como titiritera de su líder. Armijos ama su cultura parroquial, al revés de sus tierras que cada vez crecen más. Hervas tiene el arte de sonreír, buenos dientes pocos votos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos,
de
el Estado
Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O los ríos | LUNES 24 JULIO /2023
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Frank Lin Barriga Lóp E z E ditoriaL f-barri@uio.satnet.net

Alcalde de Manta fue asesinado en un ataque armado

El burgomaestre, que había sido reelecto en los comicios de febrero de 2023, estaba recorriendo una obra en el barrio 15 de septiembre cuando fue baleado.

este repudiable acto”, dijo Zapata.

Por su parte, el presidente de la República, Guillermo Lasso, lamentó la noticia y recalcó que dispuso de manera inmediata que el comandante general de la Policía active el contingente necesario para que los responsables sean ubicados y respondan ante la justicia por este hecho.

“Nos solidarizamos con la familia del alcalde y de la víctima que ese momento acompañaba la autoridad”, puntualizó Lasso.

¿Cómo habría ocurrido el

EL DATO

Entre septiembre de 2022 y este domingo 23 de julio de 2023, se han registrado 17 ataques violentos contra políticos. De ese total, 7 de esos ataques terminaron en muertes.

quinaria. Los vecinos del sector dijeron que se iba a comenzar una obra sobre alcantarillado esta semana. Los primeros indicios apuntan a que un carro llegó al sector y de allí se bajó un hombre armado. Ese hombre sería el que descargó seis balas contra

Según la Policía, además bién fue asesinada y otras

Intriago fue trasladado de fael Rodríguez Zambrano; y se activó el Código Plata; pero los esfuerzos fueron en vano por la gravedad de

dirige la investigación relacionada

llecidos (incluido el alcalde

Además, recalcó que la policía aprehendió a una pado en el hecho. También de se encontró una granada

tuvo que el crimen no puede quedar en la impunidad. “No los dejemos ganar a estos malvados”, dijo.

“Qué tristeza y terror lo de Agustín intriago...”, escribió el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Dijo estar en shock. Agregó que Dios lo tenga en su gloria y que tenga misericordia de todos.

Por su parte, indignación y tristeza dijo sentir el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Lamentó profundamente la muerte de su colega de Manta.

“Exigimos que las autoridades nacionales actúen, el país no puede seguir desangrándose, la seguridad debe ser su prioridad”, acotó Muñóz.

Julio Villacreses, cofundador de la Comisión Nacional Anticorrupción, mencionó que el atentado contra Intriago es un signo de que las bandas criminales organizadas tienen en jaque al Estado y se vive en un “estado fallido”.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, se refirió al hecho violento y mostró su indignación a través de su cuenta de Twitter.

“No diré que estoy consternado en un simple tweet o comunicado, lo que siento es rabia e indignación al

enterarme del cobarde ataque contra el alcalde y amigo Agustín Intriago”, aseveró.

El alcalde de Durán fue blanco de un atentado mientras se dirigía a presidir su primera sesión de Concejo el pasado 15 de mayo.

“La mayoría de los alcaldes, incluyendo a Agustín, nos exponemos diariamente en nuestra lucha por el crecimiento de nuestras ciudades, y eso no debe ser ignorado”, puntualizó Chonillo.

Todos los 8 candidatos presidenciales lamentaron el fallecimiento del alcalde de Manta; además, cada uno aseguró que no le temblará la mano frente a la delincuencia si son electos.

¿Quién era Agustín Intriago?

Intriago nació el 20 de enero de 1985 en Manta, viene de una familia de cinco hermanos. Tenía dos hijos.

Era abogado de profesión y cursó una Maestría en Comercio y Finanzas Internacionales y un Diplomado en Formación por Competencias.

intriago llegó a la alcaldía por el movimiento Mejor Ciudad (lista 107) en 2019. Fue reelecto en las elecciones seccionales de febrero de 2023, con una abrumadora mayoría, de más del 61%.

Antes de ser alcalde fue concejal desde el 2009 hasta el 2014 por el movimiento Sí Unidad Mantense.

En 2020, Intriago estuvo en coma por varios días y con ventilación mecánica luego de contagiarse de COVID-19. (JS)

mana del alcalde, pidió orar por el descanso de su

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK i LOS RÍOS | LuNEs 24/juLiO/2023 País 03
Intriago fue reelecto con más del 60% de los votos en

Pasquines infunden temor en Buena Fe

Constan nombres de funcionarios y los relacionan con organizaciones delictivas.

Una leyenda denominada

‘Justicia y Poder’ tiene en zozobra a la colectividad buenafesina. En redes sociales se ha viralizado este escrito en el que se indica de manera textual: “… Muy pronto volverán a recordar aquellos años que nadie podía estar afuera de sus casas estos asesinos pagarán tanto crimen con sus hijos ahí sentirán el dolor de muchos padres”. En el pasquín constan los nombres de quienes estarían involucrados en delitos, incluso se menciona a funcionarios municipales a los que relacionan con organizaciones criminales.

nueva advertencia

Un nuevo comunicado ‘vio la luz’ la semana anterior. Se señala que se tiene identificado cada movimiento de los ‘extorsionadores y personas que hacen daño’. Además, se dan a conocer los lugares que frecuentan.

refuerzos

Desde el 16 de junio, la Poli-

cía en el cantón Buena Fe se reforzó con 51 elementos. El jefe de operaciones, Rodrigo Armas, indicó que estos nuevos agentes forman parte de los 500 gendarmes que se graduaron en una nueva promoción a nivel nacional.

Refirió que todas estas amenazas tienen como denominador común generar pánico a los habitantes, por lo que es necesario mantenerse alertas antes estos posibles atentados que puedan ocurrir en cualquier localidad. (DV)

minutero

Calles de Caracol serán mejoradas

° Las calles de los sectores Vicente Rocafuerte, La Uva, Cañaveral de Adentro, La Fortuna y San Vicente; parroquia Caracol (Babahoyo); serán intervenidas, así lo anunció Gustavo Barquet, alcalde.

Decenas de personas participaron en Feria

° En la Ciudadela Municipal se realizó la Feria Gastronómica. Ademas de exquisitos platos auténticos, también se brindaron postres y jugos naturales. El evento fue organizado por la Dirección de Fomento al Deporte, Arte y Cultural del GAD de Quevedo.

Emprendedores participarán en ‘Vive Los Ríos 2023’

El sábado 29 y domingo 30 de julio se llevará a cabo la Expo Feria ‘Vive Los Ríos 2023’, edición Ventanas.

El evento tendrá como sede las instalaciones del Complejo Deportivo, ubicado en el sector La América.

La primera jornada iniciará a las 10:00.

“Habrá novedades para todos. Los niños podrán disfrutar de juegos divertidos mientras que los adultos degustarán la deliciosa

gastronomía local y descubrirán nuevos emprendimientos”, manifestó Carlos Alfredo Jiménez, director de la Unidad de Gestión Empresarial, Emprendimiento e Innovación del Gobierno Provincial de Los Ríos.

Se espera la participación de más de 60 emprendedores de la provincia. La Feria será amenizada con música en vivo.

‘‘Esta es una oportunidad única para apoyar a los em-

prendedores locales y disfrutar de un fin de semana divertido en familia”, dijo el funcionario, quien agregó que para seguridad de los asistentes se contará con seguridad privada durante los dos días.

‘‘Es bueno tener una oportunidad así donde se pueda mostrar lo que hacemos (...) esperemos que acudan bastantes personas’’, comentó Lorenzo Vélez, artesana de Babahoyo. (LL)

CIUDAD 04 LOS RÍOS LUNES 24/JULIO/2023 I
ZoZoBrA. Existe incertidumbre entre los habitantes de Buena Fe. Habitantes piden más seguridad. GAStronomÍA. La Feria se desarrollará en en el cantón Ventanas.

Feligreses piden paz y seguridad

Decenas de quevedeños salieron a las calles con un mensaje de fe y esperanza.

‘‘No queremos guerra, queremos paz”, era uno de los mensajes que se hizo alusivo en el pregón de priostes y fieles creyentes de la iglesia católica de la parroquia San Camilo, Quevedo.

El evento, se realizó la mañana del domingo 23 de julio de 2023, forma parte de las actividades organizadas para celebrar a San Cristóbal, patrono de la localidad.

Jaime Tasinchano, párroco de la iglesia San José, manifestó que estos tiempos de fiestas deben servir para unir a la sociedad, llenarse de paz y amor y ser más devoto.

tradición

El recorrido se realizó por las calles adyacentes de San Camilo, como una manera de no obstaculizar el tránsito vehicular.

Los niños y jóvenes que realizan la primera comunión y confirmación presentaron numerosos bailes y representaciones de paz que llamaron la atención de los presentes.

mujeres de el triunfo reciben máquinas de coser

La Corporación de Mujeres

Ecuatorianas Amigas, a través del Cabildo de Mujeres de Conocoto, donó máquinas de coser y computadoras a mujeres del recinto El Triunfo (Mocache). De parte del GAD Municipal se les presentó un proyecto. (JO)

“Como todos los años buscamos que este sea un tiempo de armonía, de paz y de mucho regocijo de la mano de nuestro patrono San Cristóbal”, refirió Bolívar Gavilánez, uno de los asistentes. Decenas de comerciantes también aprovecharon la ocasión para generar más ingresos.

Por otra parte, en los terrenos del IESS se encuentran los juegos mecánicos.

‘‘Esperemos que no descuide la seguridad’’, dijo Ana Veloz, madre de familia. (VV)

el dato los juegos mecánicos ya se encuentran en los terrenos del iess.

la caminata.

minutero

Adquirirán cámaras de video vigilancia ° La adquisición de cámaras de seguridad con alta tecnología fue uno de los compromisos adquiridos por Gustavo Barquet, alcalde de Babahoyo, quien se reunió con Jéssica Espinoza, directora operativa del ECU 911. También se solicitó la regulación de cámaras que no funcionan.

Cte da a conocer su portafolio de servicios °El alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, mantuvo una reunión protocolaria con el Jefe la CTE de la subzona de Los Ríos, José Wong y el Director Provincial de la CTE. Se informó sobre el portafolio de serviciosen materia de seguridad vial. (JO)

Brigadas médicas en Valencia

° Dos brigadas médicas se realizaron en el recinto Chipe y en El Parque de La Familia (lotización Luis Felipe Díaz). Niños, jóvenes y adultos mayores se beneficiaron con esta actividad. Profesionales de la salud luego del chequeo respectivo entregaron medicinas gratuitas a los asistentes. Organizaron el Ministerio de Salud Pública y el GAD Municipal de Valencia.

CIUDAD 05 LOS RÍOS LUNES 24/JULIO/2023 I
(JO)
Fe El recorrido se realizó por las calles alternas. La imagen de San Cristóbal encabezó

Carolina presidirá las fiestas de cantonización de Palenque

En una noche de gala se eligió a la nueva soberana de Palenque.

Cinco hermosas jóvenes formaron parte del certamen, al final el jurado escogió a Carolina Montoya Alcívar, representante de Vianet. (JO)

ExTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS

A: HEREDEROS

PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA

FUERON: ANDRES HIPOLITO MUÑOZ

NUÑEZ Y MARGARITA

ESPERANZA REYES

ARTEAGA.

SE LE HACE SABER. - Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda de Procedimiento Ordinario Nro. 12331-202100455, presentada por el señor CARLOS ALFREDO

RODRIGUEZ PALACIOS, cuyo extracto es como

sigue:

ACTOR: CARLOS ALFREDO

RODRIGUEZ PALACIOS DEMANDADOS: A LOS HR

HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA

FUERON: ANDRES HIPOLITO MUÑOZ NUÑEZ Y MARGARITA

ESPERANZA REYES ARTEAGA. OBJETO DE LA DEMANDA:

El actor solicita que, mediante sentencia, y previo al trámite de Procedimiento Ordinario, se declare haberse operado a su favor, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre el solar de 185 metros cuadrados de superficie, ubicado en el sector 17 de marzo

Parroquia El Guayacán del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, cuyos linderos son los siguientes: por el

NORTE.- Con callejón sin nombre en 19.10 metros; por el SUR.- Con terreno

candidatas. Los

no se hicieron esperar por parte de quienes se dieron cita al concurso.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DISTRITAL 12D03

QUEVEDO – MOCACHE – SALUD

PROCESO DE FERIA INCLUSIVA DE “MANTENIMIENTO CORRECTIVO / PREVENTIVO DE GENERADORES, TRANSFORMADORES Y TABLEROS ELÉCTRICOS DE EL CENTRO DE SALUD TIPO C SAN JACINTO DE BUENA FE, C.S TIPO B VALENCIA Y BANCO DE VACUNAS DE LA DIRECCION DISTRITAL 12D03 QUEVEDOMOCACHE - SALUD”

FI-12D03QM-005-2023

CONVOCATORIA

de Kerly Cabrera en 20.50 metros; por el ESTE.-Con calle sin nombre en 9.25; y por el OESTE.- Con el solar número 2 de Tony Rodríguez Palacios, en 9,60 metros, que se encuentra en posesión en forma pacífica e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño, desde el 15 de febrero del años 2004 hasta actualidad, que, en dentro del solar descrito, con dineros de su propio peculio ha realizado una construcción de una casa tipo villa destinada para la vivienda donde habita con su familia, ampara su demanda en lo que disponen los artículos: 603, 2392, 2397, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil vigente.

CUANTIA: UN MIL

QUINIENTOS DOLARES

TRAMITE: ORDINARIO

JUEZ DE LA CAUSA; Ab. Raul Goyes Reyes, Juez titular de la Unidad Judicial de

lo Civil del cantón Quevedo. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico general de Procesos COGEP, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos DE QUIENES

EN VIDA FUERON: ANDRES HIPOLITO MUÑOZ NUÑEZ Y MARGARITA ESPERANZA REYES ARTEAGA, de conformidad con los artículos 56 y 58 del COGEP, por haberse reconocido el acta bajo juramento sobre desconocimiento de domicilio y residencia de estos últimos. Lo que llevo a su cono-

cimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene que señalar correo electrónico casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los treinta días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se continuara con la sustanciación del proceso.

CERTIFICO.Quevedo, julio 20 del 2023

AB. HERNAN RIVERA SOLORZANO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO. P-37837-1174

La Dirección Distrital 12D03 Quevedo – Mocache – Salud, de conformidad a lo dispuesto en la normativa legal vigente donde se da inicio al Procedimiento de Ferias Inclusivas, invita a las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de estas o consorcios, o compromisos de asociación o consorcio legalmente capaces para contratar a presentar sus ofertas y se encuentren domiciliadas en la Provincia de Los Ríos en el cantón Quevedo, Buena Fe y Valencia, para el “MANTENIMIENTO CORRECTIVO / PREVENTIVO DE GENERADORES, TRANSFORMADORES Y TABLEROS ELÉCTRICOS DE EL CENTRO DE SALUD TIPO C SAN JACINTO DE BUENA FE, C.S TIPO B VALENCIA Y BANCO DE VACUNAS DE LA DIRECCION DISTRITAL 12D03 QUEVEDO - MOCACHE - SALUD”.

Las ofertas se las entregaran en forma física en la secretaria de la DIRECCION DISTRITAL 12D03 QUEVEDO-MOCACHE-SALUD, ubicada en el cantón Quevedo Av. Jaime Roldos y calle 15ava, referencia atrás de la escuela América diagonal a la empresa Oriental.

FOTOREPORTE 06 LOS RÍOS LUNES 24/JULIO/2023 I
GALA. Innovadores diseños lucieron las aplausos BELDAD. Carolina Lisbey Montoya Alcívar, nueva Reina. Las participantes desfilaron en trajes de baño de color verde.

Reconozca si su hijo ha sido reclutado por una banda criminal

Al no ser imputables, los menores de edad son cotizados por los grupos delictivos. La Policía señala que unos 1500 niños y adolescentes pertenecen a alguna banda, en base a las detenciones que han tenido, en lo que va del 2023.

Que los menores de edad sean inimputables para la ley, los vuelven atractivos para las bandas delincuenciales que los reclutan para cometer delitos que van desde el robo hasta el sicariato.

Un ejemplo de esto son los dos niños de 11 y 13 años que asesinaron a un policía a balazos, en Esmeraldas. Que los tiros hayan dado con el blanco a distancia “muestra que estaban preparados”, dice Ólger Romero, exmilitar y experto en balística forense y armamento.

Uno de los menores es ‘alias boquita’ quien después participó como custodio de dos abogados quiteños secuestrados, junto a otra menor que se encargaba de retirar dinero de cajeros automáticos.

Estos menores son parte de una amplia y preocupante estadística de la Policía Nacional que detalla que en lo que va del año, cerca de 1500 niños y adolescentes, de entre 12 y 17 años, han sido detenidos y están relacionados con una banda narco-criminal.

Los niños y adolescentes

ya tienen expedientes abiertos por tenencia ilegal de armas, sicariato, microtráfico o robo a personas.

Cambio de hábitos

Juliana Apolo, psicóloga educativa, señala que las familias e instituciones educativas tienen un rol fundamental en identificar señales tempranas que permitan evitar que las bandas capten a los menores.

“Los cambios de comportamiento y hábitos abruptos son siempre señales de que

Estudiar o delinquir

algo no está bien”, dice.

En el caso de las bandas, los símbolos son importantes porque “dan sentido de pertenencia”, por lo que un joven que se ha unido a una banda suele “replicar un mismo logo en todo, en la pared, cuadernos, en tatuajes”, señala Apolo.

Otro indicador fuerte es que el menos, de repente, tenga altas sumas de dinero u objetos de valor y que no justifique su procedencia.

También, que haya cambiado en corto tiempo de

° No es coincidencia que sea en Esmeraldas donde hay niños que asesinan a un policía. Desde el Ministerio de Educación – en 2022– se advirtió que las bandas narco delictivas buscan captar a los menores de edad para el microtráfico. Desde la Subsecretaría para la Innovación Educativa se señala que las bandas delictivas ya tienen niños de 8 y 9 años reclutados. Esmeraldas es la provincia donde los estudiantes más pierden el año después de Morona Santiago, convirtiéndola en la segunda del país con esta falencia educativa.

Las causas están relacionadas directamente con la violencia que azota la provincia, violencia intrafamiliar y pobreza como factores claves. Las autoridades aseguran que la violencia puede aumentar considerablemente la deserción escolar y una disminución en el rendimiento académico. En relación al abandono estudiantil el promedio de deserción escolar es de 1 de cada 100 estudiantes. En Esmeraldas la cifra es 4 de cada 100 estudiantes. La exalcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, señaló, a finales de 2022, que “un niño que vive en medio de la violencia no va a rendir al 100%. Además, hay padres que no envían a sus hijos a la escuela por miedo a que sean captados por las bandas o que queden en medio de un enfrentamiento”. (AVV)

Actitudes de un menor que pudo haber sido captado por una banda delincuencial

· Cambio abrupto en su estilo de vestir

· Bajas calificaciones o ausencia a clases

· Posesión de dinero o cosas de valor, sin justificación.

· Frecuentar personas o lugares de pandilleros.

· Habla frecuentemente sobre ejercer violencia, actitudes violentas o amenazantes.

“Los niños son un actor específico muy cotizado y codiciado por las bandas criminales porque son inimputables. Entonces, no pasa nada si matas, porque sabemos que no te van a meter preso”,

EVA PEñAfiEL, CoorDINADorA NACIoNAL DE ProtECCIóN INFANtIL DE ALDEAS SoS.

amistades y que prefiera no presentar a sus nuevos “amigos” en el hogar.

Si un joven habla abiertamente de que una banda ha tenido acercamiento con él es importante llamar al 1800 DELITO y también alertar a la institución educativa.

SEGURIDAD

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SOCIEDAD 07 LOS RÍOS | LUNES 24/JULIO/2023 I
Candidatura de Virgilio
POLITICA
Saquicela queda en firme
TURISMO Chef ecuatoriano brilla en el International Food Festival 2023
MUNDO Rusia anula el primer matrimonio de mismo sexo tras prohibir el cambio de género por ley
lahora.com.ec en la web
Ecuador recibe segundo cargamento de municiones para operaciones policiales

Menos del 1% de las Pymes ecuatorianas usa la bolsa de valores para financiarse

Desde emisión de acciones hasta papeles de deuda, la bolsa de valores tiene mucho potencial para que los emprendedores encuentren liquidez.

El financiamiento empresarial a través de la bolsa de valores todavía es mínimo en el país. Según Fabricio Arellano, jefe de operaciones en Bolsa de Valores Guayaquil S.A., al momento se tiene a 60 empresas que se financian con la emisión de acciones: mientras que vía emisión de deuda se encuentran 350 empresas.

De ese total de un poco más de 400 compañías, solo 80 Pymes (Pequeñas y medianas empresas) han visto una oportunidad de encontrar liquidez e impulsar su negocio en el mercado de valores.

El último directorio empresarial, elaborado por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), apunta a que en el país existen registros de 48.553 Pymes. Esto quiere decir que menos del 1% están involucradas en operaciones con el mercado de valores.

Arrellano explicó que se está perdiendo una gran oportunidad de desarrollo porque la bolsa de valores funciona como un mercado de desintermediación,

Tres opciones principales de financiamiento

° Las empresas se pueden financiar por diferentes vías en el mercado de valores. En primer lugar, está la opción de ir por el patrimonio con la emisión de acciones Con esto, se comparte la propiedad y las utilidades con otros. Los pagos están en función de las ganancias de la empresa.

También está la emisión de deuda, tanto obligaciones de largo plazo como papel comercial de corto plazo.

Una tercera alternativa es levantar financiamiento a través de utilizar los activos que tiene la empresa.

Por ejemplo, si la Pyme vende a crédito, las facturas por cobrar se pueden convertir en facturas comerciales negociables; y con eso obtener liquidez de forma más rápida.

En promedio, una emisión de obligaciones o acciones en el mercado de valores puede demorar entre 3 y 4 meses.

datos

La mayoría de las empresas que se financian actualmente en el mercado de valores ecuatoriano son de los sectores comercial e industrial.

lo que significa que se pone en contacto a las empresas que requieren financiamiento directamente con los ahorristas e inversionistas.

“Las empresas pueden acceder a este mercado de acuerdo con sus necesidades de liquidez, con plazos y una estructura de pagos flexible. Además, se encuentran tasas de interés menores que el costo financiero del sistema tradicional bancario del país”, recalcó.

Registro y facilidades

Desde la última reforma a la Ley del Mercado de Valores, que está vigente desde 2018, existe un Registro Especial Bursátil que está diseñado para que las Pymes , pero también las instituciones de la Economía

Popular y Solidaria (microempresas), puedan participar en el mercado de valores con requisitos menos rígidos que para las empresas más grandes. Arrellano afirmó que, si bien se deben cubrir costos por la estructuración de la emisión (deuda o acciones) y por la negociación en bolsa, las Pymes no deben pagar otros costos como el registro en la Superin-

entrar en el radar de los inversionistas

° Fabricio Arellano, jefe de operaciones en Bolsa de Valores Guayaquil S.A., explicó que la inscripción en el catastro público de la bolsa de valores pone a la empresa en el radar y la hace visible a todo tipo de inversionistas.

Así, se puede hacer contacto con los grandes inversionistas institucionales. En el lado público están instituciones como el Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), Issfa (seguridad social del Ejército), Isspol (seguridad social de la Policía).

Por el lado privado, se puede tener acceso a inversionistas como las administradoras de fondos, compañías de seguros y también personas naturales con ahorro (liquidez para invertir).

Un mercado de valores desarrollado es igual a una economía con crecimiento a largo plazo. Por eso, el presidente Guillermo Lasso apunta a un decreto ley para impulsar al sector.

tendencia de Compañías y el registro en la bolsa de valores

Asimismo, se tiene una rebaja del 50% en las comisiones por transacción, en comparación con lo que deben pagar las grandes empresas . A esto se suma que las Pymes están exentas del trámite de obtener una calificación de riesgo.

“ En el mercado de valores, la Pyme, junto con la casa de valores asesora, estructura la emisión de deuda o acciones con base en un análisis del flujo de caja (ingresos y gastos). Con eso, se establecen plazos y periodicidad de pago en función de la realidad y la capacidad”, dijo Arellano.

Con cada Pyme se puede hacer un análisis particular de la situación financiera y elaborar una estrategia a la medida.

En el tema de la tasa de interés, el microcrédito en el sistema bancario puede costar al menos 22%; y el financiamiento para Pymes está entre el 15% y 16%.

Por su parte, en el mercado de valores, las emisiones para Pymes se han colocado con tasas que van entre el 11% y 12%.

“No se han aprovechado las oportunidades de financiamiento del mercado de valores por un problema de desconocimiento y falta de cultura bursátil en el país. El primer paso, si una Pyme está interesada, es contactarse con una de las casas de valores autorizadas”, aseguró Arellano. (Js)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ECONOMía 08 i LOS RÍOS | LuNEs 24/JuLIO/2023
Transacciones. Las empresas pueden conectarse directamente con inversionistas en la bolsa de valores.

Gestión internacional de Guillermo Lasso consigue resultados a medias

Aunque se califica como relevantes los acuerdos firmados por el Ecuador en la última semana, expertos en temas de seguridad y relaciones internacionales son “escépticos” sobre los resultados

Durante la pasada semana el Presidente Guillermo Lasso desarrolló una gira por España, Bélgica y Estados Unidos en los que afianzó lazos entre Ecuador, la Unión Europea y la cooperación internacional contra el crimen organizado.

El Primer Mandatario encabezó una delegación que se reunió con importantes voceros de la vida política de la Unión Europea con el objetivo de generar alianzas y apoyo para la eliminación de la visa Schengen y el combate del crimen organizado transnacional.

Así mismo, asistió y participó en la iii Cumbre de Jefes de Estado y presidentes de la Celac y la Unión Europea, en el que se trataron de importancia para ambas regiones.

En Estados Unidos, Guillermo Lasso, firmó un memorando de entendimiento entre las Fuerzas Armadas de Ecuador y el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa de Estados Unidos que se venía trabajando bilateralmente, incluso hace pocas semanas en el país representantes de las FF.AA. de Ecuador y Estados Unidos habían desarrollado parte de los mecanismos que permitirán la

Muestras de buena voluntad

entrega de información entre ambas naciones para el combate de las organizaciones de delincuencia internacional.

Aunque desde Carandolet se muestre la gira como un éxito, existen dudas sobre los resultados, sobre todo por la continuidad que podrían tener estos acuerdos firmados con la llegada de un nuevo gobierno.

Continuidad genera dudas

El académico y experto en Relaciones Internacionales, Richard Salazar Medina, le indicó a LA HORA, que si

° Para el internacionalista y académico, Richard Salazar Medina, la gira presidencial tiene como objetivo cerrar la gestión del Presidente Guillermo Lasso con muestras de buena voluntad. “Creo que Lasso está tratando de cerrar su gestión dejando muestras de buena voluntad en la agenda internacional, pero me parece que tal como en el resto de su gestión, su gobierno deja una deuda enorme en la relación a la política exterior”.

A juicio de Salazar Medina, la gestión del presidente saliente pudo ser más agresiva para solucionar parte de los temas en materia internacional, recordando que la designación del embajador en España se dilató en el tiempo. “Eso entorpeció mucho, y España es segura-

bien los memorandos de entendimiento firmados con la Unión Europea y Estados Unidos con el Ecuador son de gran importancia para el país, cabe la duda sobre su continuidad ante el cambio de gobierno. “ Soy escéptico sobre el resultado pragmático que puedan tener estos acuerdos en el futuro, especialmente tomando en cuenta que el presidente Lasso está apunto de concluir anticipadamente su mandato y en el caso del acuerdo para los temas de seguridad con Es-

mente el principal aliado del Ecuador en estas cuestiones. Tenemos una excelente relación con España y con la Unión Europea, pero también hay que ser justos, en dos años tampoco iba a hacer milagros”, acotó.

Dejó claro que desde su punto de vista, “este gobierno, con esta gira trata de cerrar con una buena imagen, una política exterior que de ningún modo se va a solucionar con estas dos firmas”.

Advirtió que en el memorando de entendimiento con la Unión Europea, apenas se mencionan los temas migratorios y no con carácter prioritario.

“Se habla más que nada sobre la cooperación que podría tener la Unión Europea para trabajar en temas de urgencia migratoria dentro del Ecuador y en la región de América Latina”, precisó.

surge tras la negativa del expresidente Rafael Correa de negociar de forma conjunta con la Unión Europea y los gobiernos de Colombia y Perú, con los cuales tenía diferencias.

Agregó además que en la actualidad, Ecuador tiene puntos que podrían jugar en su contra. “ Ecuador tiene un mal contexto debido a que en este momento existe una enorme emigración de ecuatorianos a Estados Unidos o Europa principalmente. Realmente creo que no vamos a ver una exención de visa Schengen muy pronto para el Ecuador”, lamentó.

Acuerdos de seguridad en el camino correcto Por su lado, el especialista en temas de Seguridad, Mario Pazmiño, indicó que estos acuerdos y memorandos de cooperación para el combate de las organizaciones delictivas transnacionales son un paso en el camino correcto.

tados Unidos, es un acuerdo de buena voluntad, pero no tiene dinero asignado”, Salazar Medina explica que al no tener recursos económicos asignados es un paso de avance para la cooperación, “pero no es algo concreto”.

Al valorar los acuerdos con las autoridades de la Unión Europea, también mostró sus dudas sobre los alcances de estás acciones, no porque no tengan relevancia para el país, sino porque están siendo negociadas bilateralmente entre el bloque de la UE y Ecuador.

“El tema de la visa Schengen es un tema que el Ecuador necesita urgentemente, es un tema fundamental. Sin embargo, soy escéptico porque tenemos que tomar en cuenta cuál es el contexto. La Unión Europea no es un país, no es una relación bilateral, sino que es una relación multilateral y unilateral, son 27 países que a partir de los órganos institucionales conjuntos de toda la Unión deciden, por ejemplo, cambios importantes en materia de migración en este caso con el Ecuador” apuntó.

Recordó que la problemática con el visado Schengen

Pazmiño destacó que “ el acuerdo es muy importante porque es una contribución del Estado Ecuatoriano en la lucha contra el crimen organizado transnacional que está liderando Estados Unidos”.

Considera además que este tipo de acuerdos le permitirá a los cuerpos de seguridad de Ecuador contar con nueva información de inteligencia y acceso a financiamiento internacional, “y también le da acceso a las Fuerzas Armadas a tecnología y equipamiento que puede ser proporcionada por las fuerzas armadas de Estados Unidos”.

Al ser consultado sobre la continuidad de estos acuerdos en el futuro, Pazmiño indicó que “si es un presidente de la izquierda radical va a terminar esto, porque para algunos candidatos presidenciales la relación con Estados Unidos es una relación dañina para el Estado ecuatoriano”.

Sobre esto advirtió a los candidatos presidenciales que el problema del crimen organizado, “es un problema macro, no es un problema que puede solucionar el país por sí solo, es un tema que atañe a toda la comunidad internacional”. (ILS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK País 09 i LOS RÍOS | LuNEs 24/juLiO/2023
CONTINUIDAD. Existen dudas sobre el seguimiento de los memorandos firmados por Lasso cuando asuma el nuevo gobierno.

Panamá prevé superar el “récord histórico” de migrantes por el Darién

sado la selva este año, entre ellos hay algunos que se pierden o son hallados junto al cadáver de su madre, según cifras y testimonios recabados por las autoridades panameñas.

Las condiciones climáticas y la presencia de grupos armados aumentan la inseguridad por el Darién, donde los migrantes pueden ser asaltados o víctimas de violaciones.

(traficantes de personas) han sido aprehendidos por traficar con personas en el Darién desde el pasado abril, según cifras oficiales del Ministerio de Seguridad de Panamá a las que EFE tuvo acceso.

Las autoridades panameñas dijeron que se prevé superar este mes de julio de 2023 el “récord histórico” de 248.000 migrantes irregulares que cruzaron en 2022 el Darién, la peligrosa selva que divide Panamá y Colombia, pues se han contabilizado más de 230.000 personas en tránsito en lo que va de año.

“Llevamos más de una semana que llegan más de mil personas diarias. El año pasado terminamos con 248.000 migrantes que llegaron a Panamá, un récord histórico. Este año ese récord histórico

lo vamos a pasar este mes de julio porque ya llevamos unas 230.000 personas”, dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, desde la provincia de Darién.

Las autoridades panameñas han reiterado en otras ocasiones que este año se esperan 400.000 migrantes cruzando esa peligrosa selva

El Darién es la selva fronteriza entre Panamá y Colombia que es usada diariamente por centenares de migrantes irregulares en su camino hacia Norteamérica:

el año pasado la atravesaron la cifra récord de unos 248.000 migrantes, un número que superó las 133.726 personas en tránsito de 2021, los 6.465 de 2020 y los 22.102 de 2019.

En lo que va de año han cruzado el Darién 230.000 migrantes, una cifra inédita y que multiplica por cuatro los 49.452 que cruzaron esta frontera en el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales actualizadas este sábado por el ministro.

Así como más de 40.000 niños migrantes han atrave-

Panamá recibe a los viajeros irregulares que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la norteña con Costa Rica.

Se ha capturado a 23 coyotes

Un total de 23 coyotes

Desde el 1 de abril al 19 de julio han sido capturadas 433 personas por diferentes delitos, de las cuales 23 fueron por tráfico de personas, 239 por tener un caso pendiente con la justicia panameña, 26 por narcotráfico, 66 por microtráfico, 43 por posesión de armas de fuego, 18 por “alerta biométrica”, 8 por contrabando, 2 por posesión ilícita de dinero y 8 por minería ilegal, según las estadísticas oficiales.

Bajo la “Operación Escudo”, los estamentos de seguridad panameños han incautado 1852 paquetes de droga en el Darién, de ellos 888 son de cocaína y 964 de marihuana. EFE

CONVOCATORIA

A Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía “Sociedad Geralpida S.A.”

Dando cumplimiento a los establecido en la Ley de Compañías, al Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías y Estatuto Social, se convoca a los señores accionistas de la compañía “Sociedad Geralpida S.A.” a la sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas que tendrá lugar el 04 de agosto de 2023 la 11h00 horas. La Junta se llevará a cabo a través de medios telemáticos, mediante la plataforma zoom, para lo cual deberán ingresar al siguiente link: https://us02web. zoom.us/j/88134548837?pwd=UDBqOVZYaDhLaU04VlorWWhXWmdiQT09, a fin de conocer y resolver sobre los siguientes asuntos:

1. Dejar sin efecto el proceso de Disolución Voluntaria, Liquidación de la Compañía aprobada mediante Junta General Extraordinaria y Universal de Accionistas celebrada el 20 de septiembre de 2020.

2. Dejar sin efecto la ratificación del proceso de disolución, liquidación y cancelación de la compañía mediante trámite abreviado realizada en la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 30 de mayo de 2022.

3. Conocimiento del Informe del Comisario en relación con los negocios y contabilidad de la compañía en el año 2022.

4. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros entre los que se incluyen el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales, correspondiente al ejercicio económico 2022.

5. Conocimiento y aprobación del Informe del Representante Legal, en relación con los negocios de la compañía en el año 2022.

6. Conocimiento del informe de Auditoría Externa, sobre el ejercicio económico 2022.

7. Conocimiento y aprobación del destino de utilidades generadas en el año 2022.

8. Designación de Comisario Principal y Suplente para el ejercicio económico 2023 y fijar su retribución.

9. Designación de Auditor Externo para el ejercicio económico 2023 y fijar su retribución.

Se convoca en forma especial, individual y expresa al Econ. Jorge Enrique Jácome Fonseca, Comisario Principal de la compañía, domiciliado en el Isla Isabela N 44-550, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.

El Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales con sus anexos, el Informe del Gerente General, el Informe de Auditoría Externa y el Informe del Comisario se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía ubicadas en la Avenida de la Prensa Oe5-28 y Pasaje Manuel Herrera de esta ciudad y cantón Quito, de conformidad con la Ley de Compañías, sin perjuicio de remitirlos a cada una de las direcciones de correo electrónico que han sido registradas por todos los accionistas, debiendo guardar el correspondiente sigilo sobre los mismos.

Los accionistas podrán conectarse personalmente o por medio del representante legal o apoderado, que deberá contar con el documento correspondiente. Para su participación vía telemática, el accionista dejará constancia de su registro mediante el envío de un correo dirigido a tguaman@lexvalor.com En caso de delegación, deberá adjuntar la carta poder, el documento de identificación del accionista, el documento de identificación de la persona que lo representa, y para el caso de compañías, además adjuntará el nombramiento del representante legal. Adicional, el accionista deberá dejar constancia de su comparecencia por medios telemáticos y su votación por cada moción al correo electrónico antes indicado.

Se informa a los señores accionistas que para efectos de solicitar información o incluir puntos en el orden del día, se estará al plazo y forma dispuesto en la Ley de Compañías.

Quito, 24 de julio de 2023

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK i LOS RÍOS | LuNEs 24/juLiO/2023 GLOBAL 10
EXODO. La falta de oportunidades orilla a miles de personas a migrar
Cada vez más personas buscan cruzar la peligrosa selva que divide Panamá y Colombia en su camino hacia Estados Unidos. En lo que va de año ya suman más de 230.000.
001-003-3434

Sin Bandera incluye a Ecuador en su gira

temas que marcaron a toda una generación.

EFE • El grupo ‘Sin Bandera’ integrado por el mexicano Leonel García y el argentino Noel Schajris, incluyó a Ecuador en su gira ‘Frecuencia Tour’, con la que celebran dos décadas de éxitos musicales. El dueto regresará a Ecuador después de cuatro años para ofrecer un concierto con emblemáticos temas como ‘Que lloro’; ‘Mientes Tan Bien’; ‘Entra En Mi Vida’; ‘Te Vi Venir’; ‘Kilómetros’; ‘Sirena’; ‘En Esta No’; ‘Y Llegaste Tú’,

‘Sin Bandera’ se presentará en el Coliseo General Rumiñahui, de la capital ecuatoriana, el 26 de octubre a las 20.00 hora local (01.00 GMT), pero las entradas ya están a la venta en www.ticketshow.com.ec.

el dato

El dueto se formó en 2000, y desde su debut han lanzado seis álbumes de estudio.

Este es el “resultado de las mentes creativas de Leonel y Noel durante dos décadas en que han prevalecido por su estilo romántico a su público. Este disco le ha permitido la nominación al Latin Grammy como Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional”, indicó Top Shows, organizadora del concierto.

Dueto

El nombre del dueto responde a un encuentro fortuito,

INTEGRANTES. Del dueto musical, Sin Bandera. que determinó el destino para empatar dos búsquedas individuales y forjar la unidad musical que se identificaría como ‘Sin Bandera’, señaló en un comunicado. El dueto se formó en 2000, y desde su debut han lanzado seis álbumes de estudio, obteniendo múltiples reconocimientos, que incluyen varios Grammy Lati -

nos, Premios Billboard de la Música Latina y han sido reconocidos como uno de los grupos más importantes y exitosos en el mercado musical latinoamericano.

En 2008 ofrecieron sus últimos espectáculos, para cada uno tomar caminos distintos para avanzar en su carrera como solistas, nutriéndose de diversas

CNCO se despedirá de los escenarios c

EFE • La banda latina CNCO se despedirá de los escenarios y de sus fanáticos, tras ocho años como grupo, con un concierto en Puerto Rico el próximo 17 de noviembre, el último de su gira ‘Última cita’.

“No podemos despedirnos de los escenarios sin cantar en Puerto Rico. Esta ha sido una de las plazas más importantes de nuestra trayectoria y nos permitió conocer a muchas personas extraordinarias”, dijo en un comunicado este viernes CNCO.

Ese concierto de despedida, que será producido por Paco López, se llevará a cabo

en el Coca-Cola Music Hall en San Juan.

“Siempre nos hicieron sentir que estábamos en casa y eso nunca lo olvidaremos”, agregó CNCO.

Despedida Recientemente, la agrupación lanzó el tema ‘La última canción’, un tema de despedida cuya vídeo musical hace un recorrido por los momentos clave de su carrera.

tarán éxitos como ‘Extraños’, ‘No Apagues la Luz’, ‘La Equivocada’, ‘Tan Fácil’, ‘Quisiera’ y ‘Reggaetón Lento’, entre otros.

el dato CNCO fue formado en 2015 por los ganadores de la primera temporada del concurso ‘La Banda’.

En Puerto Rico, Richard Camacho, Erick Brian Colón, Christopher Vélez y Zabdiel De Jesús interpre -

Luego de haber recorrido varios países de Latinoamérica con su gira “La última cita” y previo a su cita en Puerto Rico, CNCO se presentará en Florida (EE.UU.), Bolivia, México, El Salvador, Guatemala y Panamá. CNCO fue formado en 2015 por los ganadores de la primera temporada del concurso ‘La Banda’, de la cadena estadounidense de habla hispana Univision.

INTEGRANTES. Del grupo CNCO.

La banda latina ha publicado cuatro discos durante su trayectoria: ‘Primera

fuentes musicales que fortalecieron sus capacidades musicales.

Durante siete años permanecieron ajenos a un reencuentro hasta que en 2015 retomaron los escenarios como ‘Sin Bandera’, aunque, a la par, continúan sus carreras de forma individual, finaliza el escrito de Top Shows.

cita’,

FARÁNDULA 11 LOS RÍOS LUNES 24/JULIO/2023 I
‘CNCO’, ‘Déjà Vu’ y ‘XOXO’, este último del año 2022.
‘Frecuencias’, el nuevo disco del dueto, tiene 10 cortes que celebran el amor.

un llamativo laberinto de maíz Vista aérea tomada con un dron de un laberinto de maíz formando la palabra ‘summer’ cerca de Hockenheim, en Alemania. eFe

Da clic para estar siempre informado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
lunes 24 de julio de 2023 Los Ríos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos: 24 de Julio, 2023 by LA HORA Ecuador - Issuu